
En busca de la ‘zona cero’ de la pandemia
El mercado de Wuhan donde se detectaron las primeras neumonías está ahora cerrado y abandonado
El mercado de Wuhan donde se detectaron las primeras neumonías está ahora cerrado y abandonado
El presidente firma una quincena de órdenes ejecutivas para reforzar la respuesta a la emergencia y un proyecto de reforma migratoria
La primera ciudad que alcanzó la inmunidad de rebaño sufre de nuevo un aumento de casos
El nerviosismo de las autoridades, que han detectado más de un millar de casos en el país, es patente en Wuhan, donde hace casi un año empezó la pandemia
Una vez terminada su cuarentena, los expertos tendrán dos semanas para visitar los escenarios de la pandemia antes de que empiece el Año Nuevo lunar
El SARS-CoV-2 acabará siendo uno de los nuestros
La llegada de los expertos internacionales coincide con el anuncio oficial de China de su primera muerte por covid en ocho meses
La falta de recursos para conseguir dosis, los problemas de aceptación y una logística compleja dificultan que el continente alcance la inmunidad de grupo el año próximo
La decena de expertos internacionales aterrizará el jueves, según la Comisión Nacional de Sanidad
México reporta datos inéditos: supera el millón y medio de contagios, con 16.105 casos más que los comunicados el día anterior, y 133.204 muertes acumuladas, 1.135 más. La letalidad se sitúa en el 6%
De los 42 Estados que han comenzado a vacunar, 36 son ricos y seis de nivel medio-alto.
La provincia de Hebei, en torno a Pekín, está en alerta tras detectar 63 casos en un día
La misión científica indagará la procedencia animal de la covid y a través de qué canales de transmisión llegó al ser humano
La decisión facilita que los países pobres la apliquen acortando el proceso aprobatorio
El impacto de la covid-19 en el mundo en desarrollo, las teorías conspirativas contra Bill Gates y la vida después del narco son las historias que más han interesado este año a los lectores de Planeta Futuro
La iniciativa Covax es el mecanismo existente más conducente para que los Gobiernos muestren con hechos, y no solo con palabras, su compromiso con la solidaridad frente a la pandemia de covid-19
Un metanálisis realizado por investigadores canadienses muestra un aumento en la prevalencia de depresión, ansiedad y trastorno por estrés postraumático a raíz de la crisis por la covid 19
Carmen Rodríguez Blázquez, investigadora del Centro Nacional de Epidemiología, analiza la encuesta que realiza en España por iniciativa de la OMS para conocer la percepción de la población en la pandemia
Me pregunto lo que nos estamos preguntando todos, ¿por qué los contagios y la mortalidad por la covid-19 en el continente africano son tan bajos? Desde Etiopía, más allá de las especulaciones, cuento lo que estoy viviendo
La directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira, explica de qué forma respirar contaminación puede provocar más de 400.000 muertes prematuras al año en Europa
La organización avisa de que Europa está en un “alto riesgo” de una nueva ola de covid
Marie-Paule Kieny, exdirectiva de la OMS, analiza las incógnitas alrededor de las inyecciones contra la covid y pide transparencia
La falta de saneamiento causa más muertes que la malaria, el sida y el sarampión juntos. Es momento de utilizar las fuerzas de mercado para solucionar los problemas más acuciantes de nuestra sociedad. La pandemia ha demostrado que tenemos las herramientas
Bajaron un 6,5% interanual y España destinó solo un 2,39% de su ayuda oficial a este ámbito, seis veces menos que la media entre los donantes de la OCDE, según un nuevo informe realizado en 29 países
La investigadora Els Torreele, del University College de Londres, denuncia la falta de transparencia sobre las inyecciones contra la covid
Los problemas cardiacos se afianzan en el primer puesto y las infecciones retroceden, según la OMS
El dióxido de nitrógeno supera los valores de la OMS pese a la caída del tráfico
Richard Peabody, jefe del grupo de grandes patógenos de la OMS, advierte de que la tasa de infección “sigue alta y puede empeorar rápidamente”
La pandemia se ha cobrado desde el 1 de agosto más de 152.000 vidas en la UE, por encima de las 136.000 de la primavera. Los países del este han acusado duramente el embate esta vez
Territorios palestinos se confinan en Cisjordania mientras escasean los equipos para hacer pruebas en Gaza
Las piezas del rompecabezas solo volverán a encajar si reconocemos con humildad que el mundo ha cambiado
El jefe de la organización insta a ambos países a “tomar muy en serio” la deriva de la crisis sanitaria
Bruselas quiere recomponer sus relaciones con Washington en la era post-Trump en temas como la lucha contra la covid o el cambio climático
El informe anual de la Organización Mundial de la Salud repasa dos décadas de progresos en la lucha contra el paludismo: aunque se han evitado 7,6 millones de decesos, no se van a lograr los objetivos previstos para 2030
Muchos científicos no creen que caiga el cumplimiento de las medidas por culpa de este supuesto cansancio mental y critican que se intente “psicologizar” un problema de gestión política
El derrame tóxico de una mina de Grupo México en 2014 afectó a más de 20.000 personas que siguen bebiendo agua contaminada con arsénico y plomo, lo que implica graves consecuencias para su salud
La organización insiste en que hay que inmunizar también a los países pobres para vencer al coronavirus
La cumbre de Arabia Saudí se cierra sin ningún avance en los temas que demandan decisiones urgentes a nivel mundial
Una pandemia requiere una campaña global diseñada con racionalidad y compasión