
Negacionistas ¿de qué?
Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia
Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia
Esta localidad registró dos décimas que su vecina durante la ola de calor de agosto de 2021, según revela ahora Aemet, por lo que la temperatura más alta jamás medida en España es de 47,6°
Madrid, Valladolid, Córdoba y Zaragoza superan su umbral de ola de calor más veces en lo que va de verano que ningún otro año e incluso las dos primeras ya suman más días que en cualquier otra estación completa
Los dos fuegos destruyeron 20.800 hectáreas de bosque en la región del suroeste de Francia en los últimos 10 días y provocaron la evacuación de más de 36.000 personas
Las altas temperaturas vuelven a apretar en el ecuador de la canícula: aviso naranja en nueve provincias
Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho
Para evitar muertes ante las olas de calor es decisivo desplegar una actuación preventiva de los servicios sociales y la atención primaria
Las temperaturas volverán a dispararse a valores entre 5°y 10° por encima de lo normal, con 40° de nuevo en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir al menos hasta mediados de la semana que viene
Los meteorólogos alertan de que es una “bomba” para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas
Arrecia la campaña de los que niegan el cambio climático con argumentos como una portada con datos falsos, comparaciones entre mapas de distinta índole y críticas a los colores con los que se representan las temperaturas
Javier Millán, de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias, explica cómo identificar las primeras señales y los riesgos de las altas temperaturas para las personas vulnerables
El glaciar Morteratsch, en peligro de extinción al reducir su lengua en casi 3 kilómetros
El sindicato subraya la necesidad de adaptar las medidas preventivas al cambio climático y calcula que las horas de trabajo perdidas a causa del estrés térmico ascenderán al 12% en 2030
Si los pájaros caen al asfalto como si cayeran a la sartén, los trabajadores invisibles han sido rendidos por esa asfixia sin huella de la alta temperatura
Rita Maestre acusa al alcalde de “desafiar la lógica” y Almeida le responde que el protocolo lo aprobó Carmena
Hoy la bandera verde la enarbola con más fuerza la izquierda, mientras la derecha la critica como una preocupación secundaria que distrae de la economía
El impacto de las olas de calor del verano en las superficies en exteriores duplica los registros medios que marcan los termómetros
Las temperaturas extremas que sufre Europa en estos días evidencian el rápido avance del calentamiento global, mientras el entorno geopolítico inflige varios reveses a la lucha para mitigarlo
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático
Trabajadores del ambulatorio de San Fermín, en Usera, denuncian que la climatización no funciona y, según CC OO, ocurre en “muchísimos” otros consultorios, sobre todo de este distrito, Carabanchel y Villaverde
Ante las restricciones que obligan a reducir la actividad, conviene distinguir entre la elección individual y consciente de vivir más lentamente y su imposición desigual sobre la población a golpe de penalidades
A José Antonio González, el barrendero fallecido en Madrid, lo mató quien lo obligó a barrer al sol a 40 grados, con 60 años y un uniforme inadecuado
Desde enero de este año se han quemado casi 140.000 hectáreas, casi siete veces más que la media histórica. Hasta ahora, los fuegos más graves están en Zamora, Ávila, León, Lugo y Ourense, donde los servicios de extinción observan la evolución de las condiciones meteorológicas
Viñeta del domingo 24 de junio de 2022
El hombre de 56 años ha fallecido en Paracuellos de Jarama y presentaba una temperatura de 42º cuando han llegado los sanitarios del Summa
Al menos tres muertos en un ataque de las tropas rusas contra Járkov, el paso del fuego en la aldea de Alixo (Galicia), Erdogan, Putin y Raisi se reúnen en Teherán...Le presentamos una selección de las mejores imágenes de los últimos momentos
Los periodistas de EL PAÍS Clara Brascia, Manuel Viejo y Emilio Sánchez Hidalgo ahondan en cómo el fallecimiento del barrendero José Antonio González está obligando a un replanteamiento de las condiciones laborales de ciertos gremios
Las temperaturas extremas que sufre Europa son una muestra de la situación que el sur global lleva años enfrentando
Los argumentos negacionistas han quedado aniquilados. El desastre ya está aquí
Los especialistas alertan sobre un proceso que conlleva una alta mortalidad y que se previene refrescándose, evitando la actividad física con temperaturas elevadas y una buena hidratación
Viñeta de Flavita Banana del 20 de julio de 2022
Acciones cotidianas como dormir, trabajar, moverse por la ciudad o hacer la compra se han convertido en actividades de alto riesgo, como demuestran las mediciones de este diario tomadas en espacios interiores
La muerte de un barrendero por un golpe de calor obliga a adaptar las normas y la legislación al cambio climático
Aemet calcula, en una primera evaluación provisional, que la anomalía es de 4,2°, por lo que bate al episodio más intenso registrado hasta el momento, el de agosto del año pasado, que tuvo una desviación de 4,1°
El hombre, de 58 años, ha sido trasladado al Hospital 12 de Octubre tras desvanecerse a las cinco de la tarde
La OMM recalca que el proceso seguirá al menos hasta 2060, independientemente de las medidas que se tomen contra el cambio climático
El aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha sido el primer lugar de Inglaterra en superar los 40º. Las infraestructuras ferroviarias cancelan la mayoría de sus recorridos
Los sindicatos y las empresas concesionarias del sector se reúnen al mediodía para tratar de mejorar las condiciones laborales de los empleados, sin que asista el Ayuntamiento