
El festival que no es un festival
Con ocasión del Día de África se abre Evora Africa, en la homónima ciudad portuguesa, una celebración dedicada a la música y la cultura del continente

Con ocasión del Día de África se abre Evora Africa, en la homónima ciudad portuguesa, una celebración dedicada a la música y la cultura del continente

La iniciativa SDSN convierte los ODS en realidad gracias al conocimiento y la innovación

13 africanos y afrodescendientes recomiendan sus lecturas favoritas por el Día de África. 'Todo se desmorona', de Chinua Achebe, se posiciona como la más aconsejada y Chimamanda Ngozi Adichie como la autora más citada

PesaCheck empezó intentando contrastar datos de los presupuestos para hacerlos más comprensibles y ha acabado luchando contra las noticias falsas en Kenia, Uganda y Tanzania

El MACAAL abre sus puertas en la ciudad más turística de Marruecos con una colección de creadores del continente

La capital catalana acoge proyecciones y actividades relacionadas con el séptimo arte en el continente entre el 22 y el 28 de mayo, coinciendo con la semana y el día de África

La llegada de Vasco da Gama a la ciudad india de Calicut hace 520 años marcó el advenimiento de una nueva era en África

Para seguir el canon estético occidental, mujeres de otras etnias, sobre todo afroamericanas, eliminan sus rizos y aclaran su piel con cosméticos. Algunos alisadores de pelo y blanqueadores pueden ser tóxicos

Un nuevo informe de Polétika destaca la inacción del Gobierno y sus aliados en cuestiones de pobreza, desigualdad y sostenibilidad

El país andino es uno de los líderes en la implementación de la Agenda 2030 y pone al medio ambiente como base para lograr los objetivos

Los sectores más transparentes son el tecnológico, el energético y el de la construcción

Uno de los países más desarrollados de África apuesta por el cuidado de su biodiversidad para impulsar su economía

El país africano salió de la pobreza gracias a sus yacimientos de diamantes, pero estos no son eternos. Conseguir atraer más turismo y ser ejemplo de sostenibilidad se perfila como nuevo motor económico

Existen numerosas redes de ciudades en todo el mundo. Canalizan la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la lucha contra el cambio climático o la Nueva Agenda Urbana. Pero la irrupción de nuevas plataformas, como las impulsadas por los grandes filántropos, obliga a reconfigurar las alianzas y los objetivos

El país intenta reconstruir su Estado y recuperar la normalidad tras décadas de guerra civil. El 'tech hub' iRise aporta su grano de arena desde la capital, Mogadiscio

Con dos conciertos por delante en España, la maliense Oumou Sangaré desvela por qué sigue siendo un símbolo de la fortaleza y la lucha incesante de la mujer africana

Smartwater aprovecha el caudal que normalmente se pierde esperando a que el agua salga caliente del grifo

La retirada de la tarjeta sanitaria en España incrementó la mortalidad y el abandono de los inmigrantes en situación irregular

Las cuentas públicas para 2018 presentadas por el Gobierno solo destinan el 0,22% de la Renta Nacional Bruta a Ayuda Oficial al Desarrollo

¿Qué potencial tiene la Nueva Agenda Urbana para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades?

El hambre, la sequía y el cólera deben centrar la atención de la comunidad internacional. Cuando el ingenio local y la ayuda internacional van de la mano, es posible cortar el ciclo de padecimiento

Bicis en todos lados, apagones de un día o un árbol por cada recién nacido: escolares de toda España llevarán un manifiesto verde al Gobierno

La desigualdad se cronifica como un desafío principal de la sociedad española (salvo que lean los planes del gobierno)

Hacer un balance del estado del planeta no es tarea sencilla: ¿podemos ver la botella medio llena? ¿o está medio vacía? Este es un artículo incluido en volumen inicial de los 11 de la colección 'El estado del planeta'. Cada domingo se puede adquirir un nuevo libro con EL PAÍS

Varias iniciativas internacionales promueven modelos de negocio con mayor y mejor valor socioambiental

La primera propuesta de 'Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030' se queda muy lejos de las expectativas

Una exposición en Londres explora el daño que la industria de la moda ha causado al planeta y se hace eco de iniciativas para un futuro sostenible

Nace oficialmente el Fondo Conjunto para la Agenda 2030, una herramienta de financiación a través de la cual se recaudarán los recursos necesarios para lograr sus objetivos por un mundo mejor. España ha aportado 10 millones de dólares

Financiar todo el ciclo del agua es uno de los retos para los países en desarrollo. En Latinoamérica exploran varias alternativas

Los medios tienen un papel fundamental en la comunicación de los problemas y soluciones que afectan a la sostenibilidad del mundo. Es urgente contar bien lo que está pasando. He aquí un intento

El lugar donde se vive no debe ser jamás el factor determinante en la lucha de los pacientes por sobrevivir a un tumor o cualquier otra enfermedadinanciación global para prevención y control del cáncer

Paloma Durán, directora del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explica por qué este mecanismo de financiación de proyectos, de creación española, va a desaparecer

Nace 'Proyecto Memoria', una iniciativa de Casa África que ha recopilado testimonios e imágenes de medio centenar de misioneros y cooperantes que han trabajado largo tiempo en el continente

Los responsables en América Latina de las tres agencias de la ONU orientadas a la alimentación y la agricultura defienden la necesidad de contar con el campo para cumplir con la Agenda 2030

FAO y EL PAÍS abordan, en una colección de libros, el estado del planeta y su futuro
Participa en el primero de una serie de tres diálogos de esta temática entre Planeta Futuro/ELPAÍS y el Real Instituto Elcano a través de los comentarios en la página de Facebook

Un foro internacional debate sobre las ventajas y los problemas de utilizar placas solares para hacer funcionar sistemas de regadío en países en desarrollo

El Gobierno argentino ha incluido la inversión en edades tempranas dentro del foro de las economías más poderosas del mundo, lo que supone un gran paso, en opinión del representante de Unicef en el país

La Unión Europea trata de satisfacer el crecimiento de las demandas de intercambio de experiencias sobre políticas públicas de los gobiernos de América Latina

Refugio de los gorilas de montaña, Virunga es el principal enclave turístico de la República Democrática del Congo pero también una de las zonas más afectadas por la violencia