
Evacuado por riesgo de derrumbe un edificio construido sobre dunas en el balneario chileno de Concón
El conjunto habitacional quedó al borde de un socavón provocado por el temporal que afecta a la zona centro-sur de Chile
El conjunto habitacional quedó al borde de un socavón provocado por el temporal que afecta a la zona centro-sur de Chile
El proyecto de tirar 1,34 millones de toneladas del líquido radioactivo depurado genera una fuerte oposición entre la población, los pescadores y las organizaciones ecologistas, además de las críticas de China
El mar de esta localidad fronteriza con EE UU tiene altos niveles de contaminación fecal. Además de un riesgo sanitario, es también un problema de justicia ambiental
Los lectores escriben sobre la necesidad de preservar el medioambiente, la polarización política y sobre la homologación de títulos universitarios en España
Dentro de siete años, dos de cada tres peces que consumamos serán de granja. El sector está en alza, pero organizaciones de defensa del medio ambiente cuestionan su sostenibilidad
El ‘Labroides dimidiatus’ cuida de su reputación al dar un servicio personalizado a sus clientes, tiene memoria a largo plazo, acaricia a los depredadores, cambia de sexo y se reconoce en el espejo
Los socorristas salvaron la vida de la mujer, de 65 años, con un torniquete. La víctima se encuentra en estado crítico pero estable
Aunque todavía no puede darse por superado este límite de seguridad del Acuerdo de París, para el programa europeo Copernicus, alcanzar esta cifra tan simbólica de forma temporal supone un toque de atención
Envuelto por la multitud, que te asedia con sus toallas, flotadores y un ejército de niños-soldado medio desnudos que invaden tus dominios, entras en un estado de meditación, pero al revés
Los 3,4 millones de toneladas de polímeros que flotan en la superficie de los océanos indican que este material perdura en el agua durante años
El Mare Nostrum está batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros, lo que provoca noches tórridas en las ciudades costeras, mortalidad de flora y fauna marina, y mucho combustible para posibles lluvias torrenciales
Alethia Vázquez Morillas recibió la consigna de generar este diagnóstico. El país genera alrededor de 5.7 millones de estos desechos. Se necesitan leyes más robustas
Un estudio sugiere que el mecanismo de transporte de aguas del Atlántico, decisivo a escala global, amenaza con detenerse con el actual efecto de las emisiones
Ciudadanos voluntarios colaboran con científicos del CSIC y con la plataforma Observadores del Mar en la obtención de fotos y datos para el estudio de estos elasmobranquios
El marinero, rescatado por un atunero mexicano, habla con EL PAÍS sobre su vida, la travesía que lo dejó a la deriva en el Pacífico y su perra, ‘Bella’
Con los niveles del mar en aumento, la contaminación por plásticos y la sobrexplotación pesquera, el emergente internet de las cosas submarinas ampliará enormemente los conocimientos sobre los mares del mundo
La relación de estos cetáceos con las embarcaciones ha cambiado en los últimos tres años y los científicos investigan las posibles causas
Conviene reservar siquiera un rincón de nuestra mente a los problemas reales a los que nos enfrentaremos en la siguiente legislatura
La Ley de Restauración de la Naturaleza es una pieza clave, como parte del Pacto Verde, de la normativa necesaria para hacer frente a la crisis medioambiental y climática
Los avistamientos de tiburones a pie de playa son esporádicos y suelen ser ejemplares enfermos o desorientados que no buscan atacar a ningún bañista
El edificio alberga el tercer restaurante del chef Rui Paula, que cuenta con dos estrellas Michelin y fue declarado Monumento Nacional por el gobierno portugués en 2011
Este buzo, biólogo marino y reconocido fotógrafo de naturaleza es, además, un gran contador de historias
La cesión de alguna parte de las soberanías nacionales proporciona beneficios colectivos y es un valor real añadido al conjunto
Los ejemplares de esta especie, de las menos urticantes que existen, se comenzaron a detectar hace unas tres semanas y todavía están naciendo y en crecimiento
El 75º aniversario del Seamaster y el lanzamiento de los 11 modelos que lo homenajean reunió en la isla griega a grandes amigos de la marca relojera
El suceso del sumergible Titán nos traslada hasta ese otro sumergible ideado por Julio Verne en su novela ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’, y que fue bautizado con el nombre de un molusco cefalópodo: ‘Nautilus’
Propiedades, mitos, consejos de compra y conservación y cómo preparan algunos de los mejores cocineros en Galicia este bivalvo que comienza su mejor temporada.
Las imágenes inéditas de lactancia, captadas por científicas colombianas y españolas, muestran a una jorobada mientras alimenta a su bebé ballenato
Los océanos guardan minerales clave para la transición verde, pero su explotación tiene un alto coste medioambiental
El fundador de la empresa del batiscafo, un experto en el trasatlántico, dos empresarios y el hijo de uno de ellos iban a bordo del ‘Titan’
La dramática historia del minisubmarino perdido testimonia el perdurable interés por el legendario trasatlántico
La nave extraviada cuenta con solo 96 horas de capacidad de sostenimiento en caso de emergencia
La Guardia Costera de EE UU informa de que el hallazgo ha reorientado las operaciones de búsqueda en un intento de averiguar el origen de los sonidos, perceptibles en los últimos dos días
El aire respirable en el interior de la nave se agotará el jueves a primera hora de la mañana, según la Guardia Costera de EE UU, que coordina las tareas de búsqueda
El silencio impuesto en torno al naufragio del pesquero cargado con más de 700 migrantes deja muchas preguntas sin resolver sobre una de las mayores tragedias en el Mediterráneo
Un empresario británico, otro británico-paquistaní, su hijo y dos exploradores embarcaron el domingo en el sumergible
El acuerdo, que deberá ser ratificado ahora por al menos 60 países, busca la protección de la biodiversidad en alta mar
La Guardia Costera estadounidense calcula que las cinco personas a bordo disponen de aire para un máximo de 96 horas
Cada año, toneladas de residuos invaden los océanos y crean daños medioambientales irreversibles. ‘Backwash’, una exposición gratuita organizada por la energética EDP en Madrid, muestra objetos insólitos rescatados del mar. El objetivo: que el visitante reflexione sobre la urgente necesidad de cambiar su actitud con el entorno
El puerto histórico de Valparaíso ha sido propuesto como sede del Acuerdo Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ). Lograrlo será especialmente beneficioso para nuestras universidades y centros de investigación, instituciones y para toda la comunidad nacional