Ir al contenido
_
_
_
_
Marzo, 2021. Pateras y Cayucos almacenados en el deposito de Arinaga, Gran Canaria. Las embarcaciones que parten de Marruecos o el Sáhara Occidental se denominan comúnmente "pateras". Realizan los trayectos más cortos de la Ruta Canaria y suelen arrivar a llegan a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Pueden transportar entre 50 y 60 personas y están pintados en colores sólidos como azul, verde, negro o blanco. Las embarcaciones que parten desde Mauritania, Gambia o Senegal se conocen como "Cayucos", son de mayores dimensiones que las pateras y suelen llegar a las islas de Gran Canaria, Tenerife o El Hierro.
inmigración

Una travesía contada a través de los restos silenciosos de los cayucos

María Tomás-Rodríguez|Tenerife (Islas Canarias)|

Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y varios centenares perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, describen parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.

El Pozo de las Calcosas es uno de los rincones con mayor encanto de El Hierro. Ubicado al norte de la isla, este caserío singular 'esconde' dos piscinas naturales en pleno Atlántico.
CURIOSAS ISLAS, UN PROYECTO DE TURISMO DE CANARIAS

Locos por meterse en todos los charcos

clemente corona|

El relax de contemplar el horizonte desde la piscina infinita de un hotel canario constituye un auténtico regalo. Pero aún puede serlo más hacerlo desde una piscina natural en medio del océano: otra de las maravillas sorprendentes que aguardan en las Islas Canarias. Estos son los charcos canarios en los que, sí o sí, hay que meterse