Los jóvenes británicos, con un profesor, estaban probando un telescopio cuando detectaron el brillo de la explosión estelar en una de las imágenes que acaban de tomar
La Unión Astronómica Internacional ha confirmado oficialmente el hallazgo
El espejo principal es tan grande que no hay ningún cohete capaz de llevarlo al espacio abierto
Este examinará los objetos que se formaron poco después del Big Bang
Los investigadores y pioneros han viajado de la prehistoria al futuro, del corazón al cerebro, del mar a las estrellas con una reivindicación de fondo un mayor apoyo a I+D
La misión Gaia determinará la distancia, movimiento y posición de mil millones de estrellas
El lanzamiento se ha producido a las 10.12 de esta mañana en Kourou (Guayana Francesa)
La Agencia Europea del Espacio ha aprobado también un futuro detector de ondas gravitacionales. Las dos misiones exigirán casi dos décadas de desarrollo y construcción.
Los astrónomos detectan el destello de rayos gamma más brillante hasta ahora. Seguramente se generó en una estrella que explotó y se convirtió en agujero negro
Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella
Los ingenieros de la NASA no han logrado reparar una pieza averiada que es necesaria para apuntar el observatorio con precisión.
La agencia busca ahora otros objetivos científicos que pueda cumplir en sus condiciones
La Luna llega a su punto más cercano a la Tierra media hora antes de entrar en la fase llena. Esto hace que se vea un 14% más grande y un 20% más brillante
El astrónomo australiano descubrió, con sus colegas, que el universo, lejos de estar frenándose 13.800 millones de años después del Big Bang, está acelerándose
Los científicos no saben por qué y hablan de energía oscura
España y Alemania negocian a la baja el presupuesto del centro. La Sociedad de Astronomía pide al Gobierno fondos para que los telescopios sigan operativos
Obama propone un aumento del presupuesto para la agencia espacial, en 2014, alcanzando los 13.550 millones de euros.
La estación espacial y el telescopio sustituto del ‘Hubble’ son prioritarios