Una vía doblemente próspera
Varias empresas españolas comandan el reto de la ampliación del canal
Varias empresas españolas comandan el reto de la ampliación del canal

El presidente Martinelli participa en unas jornadas sobre las oportunidades del país

Los deslizamientos en las obras de la presa desatan el miedo entre los vecinos

Un informe pide limitar el uso del agua en la urbanización de Matalascañas

El PP aprueba una moción de apoyo al proyecto en el Ayuntamiento de Sevilla

500 científicos lanzan la Declaración de Bonn en defensa de una gestión sostenible de los recursos hídricos

Junta y Gobierno se enfrentan por la negativa del ministerio a esperar al pronunciamiento del Consejo de Participación del espacio natural

La Junta baraja presentar un recurso contra el ministerio de Arias Cañete

El presidente Daniel Ortega invita a Obama a que entren inversores estadounidenses El costo de la obra podría superar los 40.000 milones de dólares

El Ayuntamiento devuelve al Estado dos lagunas artificiales de gran valor ambiental al no poderlas mantener

WWF pide a la Junta que recurra en los tribunales contra el ministerio

El tribunal detecta un defecto de forma al no incluir dictámenes de la comisión jurídica asesora
La confederación hidrográfica tiene vía libre para redactar el borrador y sacarlo a consulta pública

Severas medidas de ahorro de agua y electricidad afectan a centros educativos y de diversión El Canal suspende asistencia hidráulica a buques
Ambas mancomunidades de municipios avalan que los turistas dispongan del agua necesaria

El informe afirma que no responde a las necesidades del territorio ni evita el trasvase de agua del Ebro
Bellver no puede “consentir” la iniciativa del PSPV porque derogó el trasvase del Ebro
El uso intensivo de agua desalada es más beneficioso que el trasvase de caudales

El retraso del Gobierno mexicano en realizar el trasvase y la falta de presión por parte del Gobierno de EE UU, exaspera a los congresistas y agricultores del Estado
La presidenta de la Diputación de Alicante consideran "lógico" que Cospedal no firme el acuerdo Los gobiernos de Murcia y Valencia destacan que el trasvase está "garantizado"
Las lluvias permiten atender las demandas de agua en el sur de Alicante hasta septiembre
Valencia y Murcia pretenden que el Gobierno garantice la permanencia del trasvase
Las características técnicas de este depósito permiten que el agua sobrepase el límite El de El Atazar y La Aceña también pueden superar el 100%

Los embalses están a un 83,33%, frente al 64,56% y los 610,659 hectómetros de hace un año
Es Catedrático de Instituciones Económicas en la Universidad de Alicante Secretario del Instituto del Agua, lleva años analizándo su impacto económico.

La nueva reserva de 400 hectómetros hubiera dejado a la provincia sin trasvases en cinco años

El Gobierno posrevolucionario intenta estrechar las relaciones con otros países de la cuenca para resolver el conflicto del agua por vías pacíficas

La concentración de 98 minicentrales y el trasvase a Barcelona secan el cauce Los purines contaminan el tramo medio

Puig pretende “desenmascarar el cinismo sin límites del PP” con el agua
Medio Ambiente pacta un "memorándum" con Valencia y Murcia para "garantizar" el acueducto El PSOE de Castilla-La Mancha denuncia un pacto político contra las aspiraciones de la región
Apenas quedan en España ríos en buen estado de conservación
El trasvase Tajo-Segura, la única guerra del agua que quedaba una vez sepultado el del Ebro, se ha saldado con un acuerdo político que no satisface a nadie
Los regantes de Alicante confían en que con las alegaciones se garanticen los trasvases Jóvenes Agricultores denuncia que se "haya cedido" y se impongan los intereses de Copespal

El plan aumenta el volumen mínimo en los embalses de cabecera
La crecida del río ha roto las tuberías en Mengíbar, Villargordo y Jabalquinto

Unas 200 personas siguen desalojadas en las provincias de Jaén, Córdoba y Cádiz
Hay que alejar el negocio hídrico de la arena política para conseguir regularlo

250 vecinos de Mogón siguen desalojados por el temor a los desembalses del pantano más grande de la cabecera del Guadalquivir

Los principales motivos han sido las anegaciones de viviendas y la formación de balsas de agua en carreteras

Las presas han recibido 86 hectómetros cúbicos en los últimos siete días