Muere Sebastián Piñera, expresidente de Chile, en un accidente en helicóptero
El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990
El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990

El que fuera guardameta blanco tenía ELA y su reacción a la enfermedad no fue expansiva, como la de Unzué, sino que se replegó en sí mismo y tardó en conocerse la noticia incluso entre los veteranos del club

El catedrático emérito de la Universidad de Navarra, fallecido el 4 de febrero, formó a varias generaciones de filósofos utilizando como primera herramienta la conversación

Considerado por los monárquicos como el heredero al trono italiano, el hijo de Humberto II abandonó el país en 1946, con nueve años de edad, tras ser proclamada la república

El intérprete de ‘Predator’ falleció el jueves a los 76 años, ha confirmado su representante

El mediofondista francés batió nueve récords del mundo, fue dos veces campeón de Europa y subcampeón olímpico de los 1.500m en Roma 60

Creó la Galería Orfila en Madrid en 1973 con el escultor Laxeiro y expuso a más de 300 artistas, entre ellos, Elmyr de Hory

La muerte de Julio E. despertó la solidaridad de los colombianos porque la gente lo recuerda como el innovador de la televisión

La actriz, cantante y bailarina ha fallecido en Nueva York, donde pasó la mayor parte de su vida. Hace 15 años recibió el máximo honor de EE UU, la Medalla Presidencial de la Libertad

La que fuera representante de la cantante y actriz mexicana Daniela Romo ha fallecido por un paro respiratorio

Fue protagonista de los cambios en la Valencia de los años 80 como jefe de gabinete del alcalde Ricard Pérez Casado

Estaba considerado una de las figuras más destacadas del denominado realismo mágico balcánico
El intelectual también ocupó el cargo de director general de RTVE en 1982 y fue diputado del PP en el Congreso entre 2000 y 2016

Antes de fallecer el pasado noviembre, el conservacionista y escritor, que hubiera cumplido cien años el martes, dejó deberes para alguno de sus amigos

El productor y presentador, recordado por programas como ‘Concéntrese’ y ‘Espectaculares JES’, fallece en Bogotá a los 93 años

El filósofo, de 84 años, siempre se preocupó por los elementos de dominación que quedan en la sociedad y que obstaculizan la generación de una comunidad de personas libremente iguales

La investigadora fue una figura central en el campo de senescencia celular y en establecer la implicación de este proceso en el envejecimiento y el cáncer

Galardonado con el Nobel en 1978 junto a su compañero Bob Wilson, ha muerto a los 90 años de edad en San Francisco (EE UU)

Las exequias de la política colombiana fallecida este sábado comenzaron en la capital de Chocó, siguieron en el Congreso de la República en Bogotá y terminarán este martes en su natal Medellín

El cineasta canadiense, fallecido a los 97 años, logró 46 nominaciones y 12 Oscar con sus películas

El legendario futbolista italiano, el mejor de la segunda mitad del siglo XX y máximo anotador de la Nazionale, prefirió quedarse en el Cagliari toda su vida y levantar con el equipo sardo un ‘scudetto’ en 1970

El economista y empresario también dirigió Pemex durante el Gobierno de Felipe Calderón

La viuda del reconocido líder arhuaco de la sierra nevada de Santa Marta recuerda su legado: “Desde su lente veía la naturaleza no como una despensa de recursos, sino como una parte esencial de nosotros mismos”

La congresista del Pacto Histórico falleció este sábado en Medellín, días antes de cumplir 69 años, por causa de un infarto. Conocida por su lucha para lograr una salida negociada al conflicto armado, fue siempre una figura controvertida

Desde la publicación de su novela ‘De Perfil’, se convirtió en un padre a veces velado, a veces abierto, un poco prohibido y muy placentero, de muchas generaciones de escritores y escritoras mexicanas

La periodista, fallecida la pasada semana, apostó por los programas inteligentes para niños, impulsó formatos como ‘Un globo, dos globos, tres globos’, y formó parte de un reducido grupo de mujeres de la alta burguesía ilustrada madrileña en tiempos del franquismo

Abrazo a los jóvenes que no han leído aún a José Agustín y que tienen por delante el viaje más accesible a la maravillosa literatura que emana de su palabra
Sin él nos quedamos viudas y viudos, no tan sólo de él, sino también de una Barcelona creativa y cosmopolita que se ha ido definitivamente con él, para no regresar

No hacía falta ser amigo suyo para que Barroso te invitara a comer o cenar. Le bastaba saber que podía compartir contigo su contagioso sentido del humor

Era, es, a pesar de su fallecimiento hoy, un autor para la vida, no para una etapa de esta

El corpus de su voluminosa obra es una apasionada defensa del principio del placer. Un desafío a las convenciones. Dialoga con lo anormal. Se convirtió por derecho propio y sin proponérselo en un gurú

José Agustín encarnaba al rebelde que busca sexo y emborracharse y de paso criticar la comodidad de sus padres

El escritor, uno de los autores más representativos del México del siglo XX, ha muerto este martes tras batallar durante años con diversas afecciones en su salud

El autor, representante de una corriente literaria que irrumpió con irreverencia en la década de 1960, ha muerto este martes a los 79 años en su casa de Cuautla, Morelos

El intérprete, reconocido por sus papeles de reparto, participó en más de 200 proyectos para televisión y cine. Ha trabajado con Berlanga, Pilar Miró o Jorge Grau, entre muchos otros

El argentino, descubridor y formador de figuras como Gabriel Batistuta, Jorge Valdano o Carlos Tevez, fallece a los 88 en la ciudad de Rosario

Barroso, fallecido a los 70 años, se caracterizaba por la conversación inteligente y divertida, el análisis fino y el respeto absoluto por el trabajo de los periodistas.
Alierta convirtió Telefónica en una gran multinacional y la llevó hasta los más lejanos rincones

Seguramente, Miguel Barroso es el ser más libre que nunca he conocido. Hizo, casi siempre, lo que quiso. Jugaba las partidas a las que la vida te enfrenta sin miedo alguno al fracaso

Como consejero de Prisa trabajó por que los medios del grupo garantizasen la pluralidad informativa y de opinión en España y devolver a EL PAÍS y la SER al lugar en que históricamente habían estado