
El mercado inmobiliario se enfría en la primera parte del año
La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados
La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados
Un estudio del supervisor bancario señala que la estrechez entre oferta y demanda de casas es la mayor de los últimos tiempos, provocando “presiones alcistas sobre los precios”
La segunda mayor promotora española presenta los mejores resultados anuales de sus seis años de historia, pero detecta una ralentización de la venta de nuevas casas del 10%
Las comunidades que lo deseen podrán iniciar el procedimiento para la declaración de áreas tensionadas de precios, aunque todavía no está listo el índice estatal para el control de alquileres y las nuevas bonificaciones fiscales no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero
La actividad vuelve a niveles prepandemia, según el último informe presentado por Fotocasa. Los altos tipos de interés merman la compra, mientras los jóvenes “se encuentran con un muro de precios” en el arrendamiento
CBRE, la mayor consultora inmobiliaria mundial, pronostica una caída del mercado del 33% pese a que los activos residenciales siguen en el punto de mira de los inversores
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado
La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
Un informe liderado por la patronal madrileña propone revitalizar la VPO en compra o alquiler mediante la puesta a disposición de más suelos y la agilización de licencias
Eurostat constata que las casas se abarataron un 1,5% en el último trimestre de 2022 con respecto al trimestre precio, algo que nunca había sucedido en ocho años. Los alquileres siguieron subiendo
Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018
Las casas son más caras que nunca en Andalucía y Baleares y se acercan al máximo en Madrid
Pese al aumento de demanda, en España se acabaron menos casas nuevas en 2022 que el año anterior; las grandes compañías entregaron 12.500 viviendas, 400 menos, aunque los expertos prevén estabilidad para el negocio
La mano de obra y los precios de algunas materias primas alivian los gastos de las compañías dedicadas a la edificación residencial
Las casas en la localidad ibicenca superan los 4.400 euros por metro cuadrado tras una subida de más del 8% en el último año y adelantan a la capital donostiarra
CaixaBank Research pronostica una subida de más de cuatro puntos en la tasa de esfuerzo hipotecario como consecuencia del encarecimiento de la financiación, aunque se aliviará a finales de 2023
Los pisos de segunda mano impulsan al mercado inmobiliario a su mejor registro desde los tiempos de la burbuja; las operaciones caen el último mes del año por primera vez en 22 meses
Un análisis de Tecnocasa evidencia que el encarecimiento de la financiación ha dejado fuera del mercado de compra a más de la mitad de los hogares, y se ceba en las grandes capitales y en las ciudades más caras
La estadística notarial refleja un “marcado enfriamiento” en el mercado inmobiliario en la recta final de 2022 y detecta las primeras caídas de precios
La Asociación Española de Banca asegura que la traslación de las subidas del BCE a los precios de los préstamos será más rápida que el año pasado
La negociación entra en una nueva etapa con la entrada de la norma en la fase de ponencia y las partes ven cerca el acuerdo
Los datos del INE hasta noviembre son ya los segundos más abultados de la historia, superando los registros de 2021
Las compraventas igualan en solo diez meses las de todo 2021, el ejercicio que marcaba el récord hasta ahora, aunque los signos de ralentización se acumulan
El ritmo de la subida decrece por segundo trimestre consecutivo, pero los importes están a solo un 5% del pico de 2007
España resistirá mejor que la mayoría de las economías avanzadas y las viviendas se encarecerán entre un 2% y un 4%, según un informe de Fitch. En algunos países, las bajadas llegarán al 10%
El deterioro de la situación económica provoca retrasos y paralizaciones de obras, ante las que los consumidores pueden reclamar
La venta de viviendas crece en septiembre al menor ritmo desde la pandemia mientras la obra nueva retrocede
El nuevo valor de referencia catastral, usado para pagar el impuesto cuando se compra o se hereda una casa, no convence a los agentes de la propiedad
La venta de viviendas usadas se consolida en máximos históricos entre enero y junio, acercando al sector a los niveles de la burbuja de principios de siglo
El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones
La ley de crédito inmobiliario cumple dos años, en los que los notarios han autorizado 677.000 actas de transparencia
Comprarse una casa es una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Son muchas las dudas que urge resolver. ¿Qué tipo de casa necesito? ¿Podré pagarla? ¿Qué tipo de hipoteca me conviene más? Esta guía ayudará a evitar sorpresas
La venta de casas cerró el primer trimestre del año un 1,5% por encima del arranque de 2020, parcialmente afectado por el coronavirus, tras un repunte cercano al 40% en marzo
El temor a un nuevo encierro por el coronavirus propicia la búsqueda de viviendas de mayor tamaño y lejos de las grandes urbes
El alquiler con opción a compra y las hipotecas al 95% avaladas buscan enganchar a jóvenes solventes sin hucha
Los notarios advierten de que formalizar la escritura es posible solo en caso de urgencia extrema
En 11 comunidades autónomas, incluidas Madrid, Cataluña y las islas, el mercado registró descensos en las operaciones
Una casa eficiente conlleva un ahorro en el gasto energético de hasta un 90%, según los expertos
Los ciudadanos foráneos realizan el 17% de las adquisiciones de vivienda. ¿Qué perfil tienen?
Los costes de adquisición de una vivienda usada de 300.000 euros en Madrid con un préstamo hipotecario bajan del 7,9% al 6,7% por la Ley de crédito inmobiliario, según iAhorro