
Andrea Genovart gana el premio Llibres Anagrama con una novela generacional sobre la precariedad
‘Consum preferent’, galardonado con 12.000 euros, marca el debut literario de la escritora barcelonesa

‘Consum preferent’, galardonado con 12.000 euros, marca el debut literario de la escritora barcelonesa
El llibre es converteix en un mirall d’augment d’un cul-de-sac moral que assetja constantment els periodistes, i els protagonistes dels seus treballs, sota mil cares diverses
La novel·la converteix l’angoixa existencial d’un sacerdot en una tragicòmica història d’incomunicació en una aldea de Mallorca

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Joseph Mitchell, Antonio di Benedetto, Ana Pérez Cañamares, Violeta Gil, Vigdis Hjorth, Carol Diehl, Vicenç Pagès Jordà, Costica Bradatan e Ignacio Ramonet

‘¿Ha muerto mamá?’, la última novela de la autora noruega, tratar de resignificar el desapego materno a la vez que conduce a interesantes reflexiones sobre los límites de representación
En ‘Llego con tres heridas’, Violeta Gil construye un espacio de intimidad mientras dibuja la historia reciente de España

Los lectores mexicanos se decantaron el año pasado, que fue bueno para la recuperación de la industria, por las obras de no ficción

Exmiembro del dúo musical Mus, poeta y programador de festivales de cine, el autor asturiano debuta en la novela con ‘La navidad de los lobos’, que mezcla terror y recuerdos familiares. “La memoria tiene la misma raíz que los sueños”, explica

Aquel cúmulo de coincidencias enturbió el comienzo de una jornada en la que me dirigía a la editorial para revisar las pruebas de mi próxima novela

Historias de amor, escándalos, corrupción y asesinatos son los ingredientes de la nueva novela del premio Goncourt, ‘El ancho mundo’, una saga familiar que se mueve entre el Líbano, Francia e Indochina. Hoy llega a las librerías españolas tras su éxito en Francia. ‘Babelia’ publica un fragmento en exclusiva

Se cumplen 20 años de la publicación de la monumental obra que consagró al autor barcelonés y que se ha convertido en un libro icónico para muchos escritores actuales

Una serie de AMC+ recupera las novelas de Anne Rice y se desliga de la versión cinematográfica que protagonizaron Brad Pitt y Tom Cruise en los noventa

La editorial Renacimiento compila toda la obra cuentística del autor gaditano en ‘Los abracadabras’

El periodista mexicano publica su nueva novela ‘El dilema de Penélope’, un ‘thriller’ situado en los tiempos extremos de la política estadounidense

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Guadalupe Grande, Mariano Peyrou, Pablo Katchadjian, Fietta Jarque, Ramón Andrés, Sofía Casanova y Victor Serge

La escritora y periodista peruana Fietta Jarque novela la vida impregnada de un feminismo transformador de Aline Chazal Tristán, madre de Gauguin

‘Una oportunidad’, la última ficción del escritor de vanguardia argentino, es una propuesta más convencional que juega con el tema de alguien que se sabe hechizado

La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa

Mario Vargas Llosa ha acabado un libro y está en puertas de publicarlo, y en ese espacio sagrado entre el punto final y la librería, su vida ha convulsionado

La escritora, fallecida a finales de 2022, dio un registro profundo a la compleja historia del Brasil, que supo llevar a los escenarios de la imaginación en su obra maestra ‘La república de los sueños’

¿Dónde se originan las ideas? ¿Le vienen al autor de fuera o surgen de su cabeza?

El nuevo año estará marcado en los géneros de ficción por los centenarios de Italo Calvino, Norman Mailer y el poeta Carlos Edmundo de Ory, y por temas como la maternidad, lo histórico o la intimidad

El libro, que acaba de ser traducido al alemán, inspira proyectos audiovisuales de Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen


Con ‘Monkey Boy’, el escritor estadounidense refrenda su maestría para la novela autobiográfica y explota la memoria como espacio literario: lugar de los hechos y también de la ficción. Fue golpeado en su hogar, humillado en la escuela y, como hijo de judío y de latina católica, un objeto étnico no identificado en los suburbios del Boston de aquel tiempo. A través de un ‘alter ego’, remonta su vida con valentía y con un sentido del humor que echa en falta en la era de la corrección política

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Harriet Jacobs, Per Petterson, Manuel Vicent, Richard Hull, Oriol Nolis Curull, Santiago Roncagliolo, José Luis Leal, Yuri Herrera, Aldo Nove, Chema Domínguez y Bob Dylan

Oriol Nolis Curull logra transmitir con sobriedad estilística y veracidad emocional la búsqueda de la integridad moral y la necesidad de actuar justamente en esta novela familiar

Richard Hull, asistente de Agatha Christie, da la vuelta al modelo clásico de novela policíaca en una trama en la que se intenta exculpar al asesino

Los relatos del escritor peruano penetran en las vidas de sus personajes hasta que desvelan su intimidad inconfesada

La novela de Per Petterson, una narración de ausencias y emociones del pasado, es extraña y luminosa como los amaneceres en los bosques noruegos

Nuevos autores como Katixa Agirre, Jorge Carrión o Ted Chiang exploran el camino que abrió la distopía de Aldous Huxley, aunque concluyen que la deshumanización resulta imposible

La peruana Claudia Ulloa Donoso, en un relato complejo pero magistral, reflexiona sobre Europa y Latinoamérica y las relaciones entre clases, culturas y géneros

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Claudia Ulloa Donoso, Vivian Gornick, Dylan Thomas, María Tausiet, Juan Sisinio Pérez Garzón, Antonio Rivera, Javier Muñoz Soro, José Luis Hernández Garvi y Alejandro López Andrada

Ha escrito ‘The Young Team’, una premiada novela tan cruda como lírica que narra en primera persona la vida de un adolescente miembro de una banda juvenil en el violento Glasgow de hace 20 años

El novelista húngaro, cuya novela ‘Tango satánico’ fue llevada al cine por Béla Tarr en una película de culto, es una de las grandes figuras de la literatura centroeuropea

El premio de novela del Ministerio de Cultura nunca ha premiado a una autora, lo que abre un debate sobre los espacios literarios que han ganado las escritoras y los que aún les restringe la industria editorial

La segunda entrega de los descarnados diarios de Rafael Chirbes se convierte en la obra más votada por un jurado de 75 expertos. Además, seis autores latinoamericanos comentan sus títulos favoritos de la temporada al otro lado del Atlántico

La selección de los mejores libros de este año ha contado con la participación de un panel de 75 expertos. Estos son sus componentes

Críticos y colaboradores de ‘Quadern’ han escogido los mejores libros de este año. El próximo domingo publicaremos en el suplemento en catalán la lista completa y comentada

Hacía 19 años que el premio no se lo llevaba una mujer