
Hay que tener vergüenza
Inventar supuestas informaciones no tiene consecuencias, nadie te lo afea si tu vergüenza no lo hace
Inventar supuestas informaciones no tiene consecuencias, nadie te lo afea si tu vergüenza no lo hace
Las webs que difunden artículos a discreción para ingresar dinero de la publicidad han empezado a hacerlo utilizando solo inteligencias artificiales generativas, como ChatGPT
‘Sound of Freedom’, basada en una historia real de tráfico de menores, se ha convertido en un fenómeno al margen de Hollywood y más allá de la extrema derecha conspiranoica que representa su protagonista, Jim Caviezel
La explotación de una tecnología como internet y sucesivas crisis globales han llevado a una situación caótica, dice esta investigadora austriaca, que estudia la proliferación de ideas extremistas
La resolución impide a las autoridades sanitarias, al Departamento de Justicia, el FBI y otros órganos interactuar con las plataformas aunque sea para evitar desinformación
Facebook, al estar más pendiente de la cuenta de resultados que de la calidad de las opiniones, ha dado alas a los extremismos
La red se llena de perfiles que suplantan personalidades políticas estereotipadas para sembrar odio y exacerbar los prejuicios extremistas. Estudios sociológicos y psicológicos explican el éxito del fenómeno
Las entrevistas a la contra son más ilustrativas, y se espera que más útiles para movilizar al electorado remolón
Un nuevo estudio descubre que es más difícil detectar la desinformación en tuits si estos están escritos por una inteligencia artificial
Si no fuese por el poder que da ahora la mentira tendríamos que aguantar una patria llena de armas y una nueva Sección Femenina
Cada revolución tecnológica ha traído consigo enormes beneficios para la humanidad y preocupantes impactos. La revolución digital no es la excepción. La respuesta para capitalizar los beneficios y mitigar los costos es, sin embargo, analógica
La basura digital, en ausencia de vigilancia o penalización, no es retirada ni expulsada del circuito sino que crece de forma exponencial y se acumula
La encuesta anual del Instituto Reuters sobre hábitos de información, realizada en 46 países, muestra una conexión debilitada de los jóvenes con las webs y aplicaciones de las marcas periodísticas
Falta poco para que los flirteos de la IA con el humor troquen en ataques políticos
Los lectores rinden homenaje al periodista de EL PAÍS Mauricio Vicent, fallecido ayer, y escriben sobre la voluntad de Alberto Núñez Feijóo de suprimir el Ministerio de Igualdad, el sentimiento de culpa, la inteligencia artificial y las ciudades del siglo XXI
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
PRISA Media convocó a diferentes sectores de la sociedad colombiana para aportar en la búsqueda de alternativas que puedan hacerle frente a la desinformación y sus efectos nocivos en la democracia
La polarización que producen las redes sociales y el modelo de suscripciones en los periódicos fueron algunos de los temas que se abordaron en el foro ‘El impacto de la desinformación en la era digital’, de PRISA Media
Comunicadores, académicos y miembros del sector privado participan de un foro organizado por EL PAÍS América y W Radio
Un estudio de Facebook demuestra que borrar un centenar de cuentas de ‘insultadores’ tiene un impacto positivo en la audiencia
Los interrogantes sobre la salida de la mano derecha del presidente se potencian cuando privilegia y da información falsa en Twitter
El próximo 6 de junio de 2023, en la Universidad Javeriana de Bogotá se abrirá un escenario de creación de alternativas alrededor de temas urgentes como los retos para el periodismo en la era digital, la digitalización y fragmentación social, y los desafíos éticos de la digitalización
Asuntos como el racismo, los derechos de las mujeres o el cambio climático exigen cualquier cosa menos neutralidad, sostienen quienes piden que el oficio abrace un nuevo ideal. Estados Unidos asiste a un encarnizado debate de alcance global
Sucede que en Chatbot-AI se inventaron una reseña de mi novela que nada tiene que ver con la verdad
El reguetonero deja entrever que la propia artista le había pasado esas imágenes. Una vez pillado, se justifica: “A la chavala nada más se le ve el escote. Respetad, ¿eh?”
Delia Ferreira reclama mayores controles en Occidente para conocer quién está detrás de los capitales procedentes de Moscú y Pekín
Cómo derrocar al líder que ya ha modificado la Constitución, ha silenciado a los medios, ha encarcelado a los críticos y ha desmantelado las instituciones
El trumpismo electoralista embrutece la campaña y pervierte su función de debatir programas y medidas
Llegan las primeras campañas asistidas por esa tecnología. No hemos hecho nada para prepararnos
Uno de los cuatro candidatos para los comicios presidenciales se retira tras la publicación de un vídeo falso de contenido sexual y el presidente turco muestra en campaña imágenes manipuladas para vincular a su contrincante con el terrorismo
El Parlamento de la UE propone un texto legislativo que exigirá que se especifique qué contenidos son creados por IA y que prohíbe el uso de sistemas de identificación biométrica en espacios públicos para evitar un “gran hermano” estatal en el futuro
Los datos reales tienden a empezar por números pequeños. No así las noticias falsas
El órgano estima un recurso del PSOE que denuncia informaciones falsas en una sección de la televisión pública andaluza contra las ‘fake news’
“Las noticias que se han venido publicando no tienen ningún fundamento y causan un daño casi irreparable a toda mi familia y por supuesto a mi persona, por lo que me reservo el ejercicio de acciones legales contra los autores y propagadores de las mismas”, asegura en un comunicado
La Fox no ha prescindido del comunicador porque quiera dar un giro a su línea editorial, sino porque este se había convertido en un elemento incómodo
¿Qué es el periodismo?, se siguen preguntando algunos. Y la respuesta se condensa en la fusión de todos estos espantos, de la heroicidad a la mezquindad, del asco a la armonía, de la oscuridad a la luz
Varios procesos desembocan en fuertes indemnizaciones por los bulos electorales, que también lastran a los republicanos en las urnas. Una experta considera, sin embargo, poco probable que la cadena conservadora cambie su estrategia, ya que gana mucho dinero con esa desinformación
El rey de los medios conservadores y los tabloides ha pagado 787 millones de dólares para no tener que declarar
La propagación deliberada de bulos contra la democracia le cuesta a Fox News 720 millones de euros
Pepa Bueno, Iñaki Gabilondo y el periodista de La Sexta debaten sobre los desafíos del oficio en el Ateneo de Madrid