Cada año, cientos de familias de pastores tuareg y wodaabes se reúnen en una fiesta llamada La Cure Salé a las puertas del Sáhara para celebrar el fin de la temporada de lluvias, compartir experiencias y preparar el éxodo al Sur. El encuentro se convierte en un gran tablero social y en un inmenso espectáculo
Llegan las 'trabacaciones', un retiro limitado en el que se conjuga actividad, retiro y trabajo en distintas disciplinas para avanzar en la carrera... o cambiarla
Los nómadas usan un tercio de la superficie terrestre. Un movimiento global se propone rectificar el error de intentar sedentarizarlos y reivindica su derecho a la propiedad de la tierra
Benjamin Mutambukah, presidente de la nueva Red Pastoril del Este y Sur de África, alerta del repunte de la pobreza entre los nómadas y urge a reconocer sus derechos
La crisis económica amenaza los esfuerzos del Gobierno de Mongolia y Unicef por prestar servicios básicos de educación y salud entre la dispersa población del país
En la tribu wodaabe ellas deciden quien será su amor. Una vez al año celebran una ceremonia de cortejo que dura una semana para escoger a los mejor acicalados
La llegada de agricultores de vida nómada a la capital mongola para asentarse es masiva. Instalan sus cabañas desmontables de forma permanente a las afueras de la ciudad en busca de oportunidades y educación para sus hijos, no sin problemas
Entre 30.000 y 40.000 nómadas deciden cada año echar raíces en los suburbios de Ulán Bator, la capital de Mongolia
Varias familias explican por qué decidieron abandonar el campo
En el sur de Jordania estas tribus luchan por mantener su estilo de vida tradicional de pastoreo y agricultura. Y ellas son clave para la economía familiar
Universitarias del mundo se reúnen en París para debatir la vigencia de este ensayo de Simone de Beauvoir de cuya publicación se celebra el cincuentenario