
El repunte de contagios de covid acelera los ingresos hospitalarios impulsado por nuevas variantes de la ómicron
Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos
Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos
La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada
El pinchazo se administrará previsiblemente después del verano, cuando haya formulaciones adaptadas a las nuevas variantes
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III
Las restricciones para frenar el brote de ómicron han generado un fuerte descontento en la capital económica de China, donde todavía un millón de personas debe continuar con el encierro
Si el virus sigue evolucionando como hasta ahora, lo normal será contagiarse varias veces en la vida, pero no de forma grave
Es necesario tener un sistema general de alertas que esté siempre activo y no uno que se pone en marcha cuando es demasiado tarde
Los 26 millones de habitantes de la ciudad llevan siete semanas encerrados en sus casas. Las medidas empezarán a relajarse este lunes, según el vicealcalde
Unas 188.000 personas están aisladas con síntomas como fiebre en el país, una de las dictaduras más herméticas del mundo. Un experto señala a un defile militar como evento supercontagiador
Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes
El régimen ha ordenado el confinamiento de todo el país, donde no existe constancia de vacunaciones
El uso del tapabocas estará “recomendado” en trenes, autobuses y aviones, pero no será obligatorio. Sí lo continuará siendo en hospitales y residencias de la tercera edad
En los vuelos que despeguen o aterricen en destinos donde son obligatorias en el transporte público, como España y Alemania, seguirán siendo necesarias
La protección de las vacunas y la inmunización natural evitan por ahora el aumento de los casos más graves
China redobla su política de covid cero y la capital mantiene cerrados sus restaurantes y parte de su red de transportes
El regulador prefiere los pinchazos de Pfizer y Moderna por las posibles trombosis con la de J&J
El organismo ha calculado el exceso de mortalidad en el mundo entre enero de 2020 y diciembre de 2021
La mitad de los valencianos ha pasado la covid y el 75% tiene linfocitos T, protectores de los casos más graves. Los datos pueden extrapolarse a España, según los científicos
Codelco, la cuprífera chilena, instala en colegios detectores de Co2 de última generación, impulsados por dos astrónomos para disminuir los contagios
El Gobierno de Boris Johnson devolvió a los centros a cientos de contagiados asintomáticos para aliviar la presión en los hospitales
La incidencia en los mayores de 60 años lleva creciendo desde el inicio de Semana Santa y se sitúa en 608 casos por 100.000 habitantes
La capital ha ordenado pruebas masivas a su población, mientras numerosos residentes se han lanzado a hacer acopio de alimentos ante el temor a un confinamiento total o parcial similar al de Shanghái
Las mascarillas se mantienen para los niños en los salones de clase, en hogares geriátricos y en el transporte público
La capital económica de China, de 26 millones de habitantes, sigue sin atisbar cuándo podrá terminar un bloqueo que ha causado un serio desabastecimiento de comida y fármacos
La capital china, que ha identificado 41 infecciones sintomáticas desde el viernes, advierte de que el virus circulaba sin detección desde hace al menos una semana y prevé nuevos casos en los próximos días
Tras los titubeos iniciales, los rostros descubiertos proliferan en museos, tiendas y cines. Destaparse también es contagioso
El Consejo General del Poder Judicial recomienda el uso del tapabocas, al igual que los rectores. Varios gobiernos autonómicos siguen aconsejando su utilización, especialmente Asturias tras entrar en riesgo alto
El ministerio publica una guía que señala al cubrebocas como un elemento de protección más que debe ser evaluado junto a la ventilación y la distancia de seguridad, entre otros factores
Desde hace ya bastante tiempo, para volver a 2019 solo hace falta entrar en un bar. Ahí dentro es lo mismo de siempre
Recuperamos la sonrisa. También el temor, la duda y la responsabilidad personal de informarse
Tendremos que desperezar nuestro lenguaje facial, acostumbrarnos a la atención plena.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la imposición de los cubrebocas en la mayoría de los interiores
Desde marzo no se habían registrado decesos en toda China por el coronavirus
El Gobierno aprueba el fin de la imposición de llevar cubrebocas en interiores después de 699 días. Esta medida sigue siendo obligatoria en transporte público, centros sanitarios, residencias y farmacias
José María Pena, consejero delegado de DomusVi España, la principal empresa en el sector en el país, cree que el modelo debe cambiar y estar más centrado en la persona
Brasil es uno de los países más afectados, con el 2,7% de la población mundial, suma más del 10% de los fallecidos
La capital financiera ha batido este miércoles un nuevo récord de casos diarios
La metrópolis, que ha prorrogado sus medidas extremas, cambia sus normas para permitir que los niños contagiados puedan pasar la cuarentena con sus padres
El Consejo de Ministros del 19 de abril aprobará retirar el cubrebocas, que seguirá en el transporte público y los centros sanitarios y sociosanitarios. La medida entrará en vigor al día siguiente