
El virus de la posverdad
El carácter global de las redes y su extraordinaria capacidad de contagio ha alimentado la propagación de falsos remedios y teorías de la conspiración
El carácter global de las redes y su extraordinaria capacidad de contagio ha alimentado la propagación de falsos remedios y teorías de la conspiración
Solo dos comunidades mantienen el límite de las reuniones sociales y ya no hay toques de queda. El uso de mascarillas en interiores y el cierre del ocio nocturno serán las últimas medidas en decaer
El baricitinib reduce un 5% la mortalidad entre los hospitalizados con neumonía
Agnès Buzyn es la primera acusada en un expediente por el que están siendo investigados otros miembros en activo del Gobierno de Emmanuel Macron
Los conservadores amenazan con demandar a la Administración por obligar a los empleados federales a inocularse y a las grandes empresas a realizar test semanales
La inyección será obligatoria para los empleados federales. Las empresas con más de 100 trabajadores deberán inmunizar a la plantilla o someterla a test semanales
Un juzgado de Barcelona y otro de Castellón permiten el uso compasivo de ozono en un paciente de covid
La Comisión de Salud Pública aprueba una inyección adicional en personas que hayan recibido trasplantes, enfermos con linfoma y esclerosis múltiple entre otras enfermedades
El país pionero en alcanzar un elevado nivel de inmunización y que ha generalizado la inoculación de la tercera dosis bate el récord de contagios per cápita
El verano ha dejado casi 4.000 fallecidos por coronavirus, con una media de edad de 80 años, pero la letalidad es siete veces menor que en olas anteriores
El regreso a las aulas será fundamental para calibrar si deben imponerse nuevas restricciones, ante el aumento de los contagios y hospitalizaciones por el coronavirus
La farmacéutica se compromete a aportar 200 millones de dosis antes de la primavera de 2022 y acepta rebajar el precio en caso de nuevos retrasos
En esta localidad se han vacunado prácticamente todos los mayores de 12 años y el 90% del censo
El pediatra del 12 de Octubre Pablo Rojo lidera un proyecto que proporcionará antirretrovirales baratos y apetecibles y otro dotado con 7,6 millones de euros para frenar muertes asociadas al virus del sida
El ECDC y la Ponencia de Vacunas recomiendan un tercer pinchazo para quienes tienen el sistema inmunitario debilitado, pero no para la población general. La Comisión de Salud Pública evaluará la medida la semana que viene
El Consejo de Gobierno regional tenía previsto aprobarlo hoy, pero al final ha decidido esperar a que haya comenzado la vuelta al cole y el regreso al trabajo tras las vacaciones
El Gobierno de Canarias presenta el ‘Proyecto Respira’, un programa inmersivo que muestra “desde dentro” la crudeza de un ingreso hospitalario por coronavirus
La Junta anuncia que hará un estudio de seroprevalencia en las residencias para definir si es necesaria una tercera dosis
El hito europeo queda empañado por las malas cifras de inmunización en países como Bulgaria y Rumanía, donde rondan el 20% y el 30%
La retirada de 2,6 millones de dosis coincide con el máximo de infecciones. El Ministerio de Sanidad nipón cree que las impurezas en los fármacos de Moderna se produjeron al inyectar las agujas en los viales
Los Ventisiete también sacan a Israel de este listado de países, cuyos ciudadanos pueden viajar a la Unión como turistas y no solo por motivos esenciales
Ignacio Almudévar ha ayudado a decenas de personas que han pasado por la UCI contándoles su experiencia. Es un ejemplo de lo que los expertos llaman humanización de la sanidad, cuya importancia se ha evidenciado durante la pandemia
Sudáfrica, donde ya se lleva a cabo una parte del proceso, y Senegal, que pretende construir una fábrica en tiempo récord, son los países con proyectos más avanzados
La OMS recuerda que la evidencia sobre los pinchazos de refuerzo “no es concluyente” y ruega a los países ricos que esperen a que los pobres inmunicen a sus ciudadanos antes de universalizarlos
La empresa, que interviene en la fabricación de 600 millones de dosis anuales, no ha paralizado sus líneas de producción
La campaña de vacunación sigue ralentizándose y marca un nuevo mínimo de primeras dosis
La mortalidad del actual rebrote con la variante delta sigue creciendo y alcanza las mayores cifras desde mayo
Los residentes no pueden salir de sus casas ni para comprar comida y es el Ejército el encargado de repartir víveres. Se trata del peor brote que ha sufrido el país en la pandemia
Los sindicatos del sector denuncian que el tratamiento autorizado por un juzgado no tiene aval científico y es una injerencia externa
La medida permitirá inmunizar a medio millón de personas uno o dos meses después de pasar la covid en lugar de esperar los seis previstos. La campaña se ralentiza y alcanza el mínimo de todo el verano
La incidencia acumulada se sitúa en 282 casos, por debajo de la media nacional
La protección de la vacuna entre los mayores reduce en casi una década la edad media de los enfermos críticos, más del 70% de los cuales no habían recibido las dos dosis
La campaña de inmunización muestra una Europa a dos velocidades con un telón de inmunidad entre el este y el oeste. Las diferencias oscilan entre el 94% de inoculados en Malta y el 19% en Bulgaria
La desconfianza hacia las autoridades y las campañas de desinformación han llevado al país a tener solo el 26% de la población inmunizada, la tasa más baja de la UE después de Bulgaria, con solo un 19%
El ritmo de contagios se estabiliza, con 1.193 nuevos casos entre el 9 y el 15 de agosto
La medida, que busca incitar las vacunaciones, está en vigor desde hace casi dos semanas y se exige para casi cualquier actividad en lugares públicos. A pesar de las continuas protestas, cada vez más franceses se vacunan
El alto tribunal aduce que la Junta no aportó datos concretos que permitieran respaldar la medida
La Agencia Española de Medicamentos y el Instituto Carlos III no ven evidencia en la eficacia y seguridad del ozono para el tratamiento de pacientes covid
El 6% de los mayores de 80 años produce anticuerpos defectuosos que empeoran la enfermedad
Se incrementan las pruebas PCR en empleados tanto vacunados como no y los controles en el caso de ser considerados contactos estrechos