
El secuestro, la piedra con la que suelen tropezar los diálogos con el ELN
Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla, vuelve a agitar el debate al afirmar que las “retenciones” no están incluidas en el cese al fuego acordado con el Gobierno
Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla, vuelve a agitar el debate al afirmar que las “retenciones” no están incluidas en el cese al fuego acordado con el Gobierno
Tras el cese al fuego acordado en La Habana con la última guerrilla en armas, Gustavo Petro pide a EE UU retirar a la isla caribeña de su lista de países patrocinadores del terrorismo, una “injusticia diplomática profunda”
La antigua titular israelí de Justicia, con el mismo primer ministro, vuelve a la palestra pública para acusar al Ejecutivo de intentar “controlar todo el sistema judicial para promover una ideología contraria a la igualdad de derechos”
Pablo Beltrán clarifica que las “retenciones” y los “impuestos” serán parte de acuerdos posteriores al que firmó este viernes el presidente Petro
El Estado Mayor Central opera en los cuatro departamentos del arco de la deforestación amazónica, los mismos en los que el Gobierno suspendió el cese al fuego
El Estado Mayor Central de Iván Mordisco reconoce que ese frente masacró adolescentes indígenas que ya habían sido víctimas de reclutamiento forzado en Putumayo, el episodio que llevó al Gobierno a suspender el cese al fuego
El fin del alto al fuego bilateral con los guerrilleros disidentes del Estado Mayor Central en cuatro departamentos presiona al Gobierno para que le de un nuevo rumbo al camino para alcanzar la paz con todos los grupos armados
Gitanas Nauseda reclama que los aliados de Kiev envíen cuanto antes aviones de combate y misiles de largo alcance: “Si Rusia vence, otros países serán agredidos. Nadie en Europa podrá sentirse seguro”
Iván Ramírez Quintero, Publio Hernán Mejía Gutiérrez y Juan Carlos Figueroa Suárez no han cooperado con la Jurisdicción Especial para la Paz y son señalados de graves violaciones de derechos humanos
Ignoramos si este paso de Xi supondrá un punto de inflexión en la guerra, pero en cualquier caso sí lo será en la implicación china en la búsqueda de soluciones políticas
El presidente de Brasil asegura desde Madrid a EL PAÍS que la concertación entre Rusia y Ucrania es posible. “Por eso trato de hacer mi parte”, argumenta
El presidente ucranio confía en que la conversación dé un “impulso” a las relaciones con China
El presidente brasileño aboga por una solución negociada para propiciar la paz en el país invadido por Moscú
El borrador del documento ubica a la paz total como estrategia central y propone atacar los delitos que impactan al medio ambiente
El presidente brasileño insiste en su visita a Portugal en abrir una tercera vía con países neutrales para negociar una salida a la guerra desatada por Rusia
En su viaje a China, el presidente de Brasil ha demostrado que aún no ha entendido qué papel puede ocupar en la escena mundial
La Casa Blanca afirma que el presidente Lula “repite la propaganda rusa y china” al acusar a Washington y la UE de prolongar el conflicto
La senadora, hija de Carlos Pizarro, el asesinado jefe del M-19 que firmó la paz, lanza su autobiografía ‘El camino hacia mi nombre”
No es realista pensar en una negociación a corto plazo que ponga fin al conflicto, porque los contendientes aún aspiran a mejorar su posición de fuerza y por los intereses creados alrededor de la tragedia sobre el terreno
‘ARTE Europa Semanal’ se pregunta si Pekín resultará clave para llevar la paz a Ucrania. Las relaciones de la Unión Europea con el gigante asiático, la jornada laboral de cuatro días y un viaje a Ghana son otros asuntos que ocupan el programa de esta semana
La propuesta de Gustavo Petro es arriesgada, pero con el enfoque adecuado puede ser una oportunidad para repensar la respuesta internacional a la crisis venezolana
El exministro de Defensa y exembajador en Washington señala al Gobierno de Petro de privilegiar la ideología y analiza sus relaciones con los militares
La visita de líderes europeos a China pone bajo el foco el texto de 12 puntos de Xi para acabar con la “crisis” de Ucrania, que Bruselas considera sesgado hacia los intereses de Moscú
El Gobierno reafirma su compromiso con la implementación del acuerdo con la extinta guerrilla de las FARC en una reunión que coincide con la crisis en el proceso con el ELN
El hombre a quien Petro ha encomendado la paz maneja seis negociaciones simultáneas con grupos armados y la implementación de los acuerdos de La Habana. Sus críticos sostienen que es demasiada responsabilidad para una sola persona y consideran que a menudo cae en la improvisación
La deforestación será un componente neurálgico en la mesa del Gobierno con las disidencias del Estado Mayor Central
El presidente se ha arrogado el papel de mediador en la empantanada mesa de México con la intención de organizar unas elecciones presidenciales transparentes en 2024
El Comité Internacional de la organización observa un recrudecimiento de la violencia en Colombia y hace un llamado a respetar el trabajo humanitario
Pareciera que el gobierno es el único interesado en sacar adelante esta iniciativa, pues tanto las disidencias de las Farc, como el Clan del Golfo y hasta el ELN se han dedicado a demostrar su falta de voluntad
La agenda de negociación definida entre el Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla ha generado controversia, y resulta clave que esto no se quede en polarización política
Petro ha puesto límites a la negociación con los grupos armados al romper el alto el fuego con Clan del Golfo
Las leyes de sometimiento a la justicia no deben desmantelar el Estado de Derecho
Es una de las grandes corrientes que se alejó del proceso de paz con la extinta guerrilla de las FARC
Necesitamos poner sobre la mesa un pacto en nombre de la supervivencia mutua y la prosperidad global. Prohibamos las intervenciones armadas, la ciberguerra subversiva y las operaciones encubiertas
Los mandatarios ucranio y brasileño mantuvieron este jueves una primera conversación por videoconferencia
Pekín no presionará a Putin como a Occidente le gustaría. Pero si consigue que cuaje una tercera vía, esta llevará su firma
El país nórdico ha desarrollado una política exterior con la que ha participado en la resolución de más de 40 conflictos. “Hay más posibilidades de fallar que de tener éxito”, asegura la canciller, Anniken Huitfeldt
Nuestro justo apoyo a Ucrania merece claridad y hacernos preguntas incómodas
Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrerá los territorios más golpeados por la guerra
El presidente venezolano acusa a Washington de no hacer lo suficiente para garantizar el desbloqueo de los activos de Caracas congelados en el extranjero, mientras que los norteamericanos sostienen que el chavismo siempre busca excusas