
La construcción de un mito de la literatura policial
Con 'Los casos del comisario Croce' Piglia completa la mitología de un personaje que pasará a los anales del género negro

Con 'Los casos del comisario Croce' Piglia completa la mitología de un personaje que pasará a los anales del género negro


Carlos A. Colla firma un turbador relato que anuda la convulsión social de la Argentina del 'corralito' con su descomposición personal y familiar

Con una prosa al filo de lo notarial, Eduardo Muslip ha escrito una novela soberbia inspirada en su yaya, una mujer sobria y de pocas palabras

El Museo Casa Natal de Cervantes muestra un recorrido por el universo fotográfico basado en su obra cumbre
R. fue mi primer novio importante. Hubo otros antes

La mejor novela de Jim Harrison es una saga del Medio Oeste americano con mucha comida, ranchos, secretos de familia y un trepidante “diario indio” de la era de los pioneros

Ves 'El día de mañana', o lees la novela, y vas entendiendo cómo el franquismo envileció a las personas

'Donde el silencio se bifurca', última obra del mexicano Gerardo Piña, es una novela innecesariamente complicada

Vita Sackville-West describe con hiriente mordacidad el poso de feudalidad de la clase alta británica de la primera mitad del siglo XX a la que ella misma perteneció

'Yo por dentro', la última obra que Sam Shepard publicó en vida, es un extraño diario enmascarado bajo muchos géneros

'Un recodo en el río' es la novela de madurez de Naipaul, un periodo que dedicó a explorar las esperanzas y los desgarros de la descolonización


Sobre todo en verano practico esa clase de riesgo con lo que antes se llamaban (sin más) novelas policiacas

Verás, 'Madon', que aquí hay mucha ostentación, pero todo es vanidad y tú y yo somos apóstoles de la pobreza y de la humildad

Alice McDermott pone el dedo en las llagas de la moral católica en una novela literariamente impecable sustentada en historias de mujeres que ayudan a mujeres

David Roas revela en su nuevo libro su idea sobre lo que es un cuento fantástico y el valor de su práctica


L’autora va obtenir el guardó amb l'obra “Siempre en capilla” als 26 anys i va desaparèixer del món literari durant cinc dècades

La autora obtuvo el galardón con la obra 'Siempre en capilla' a los 26 años y desapareció del mundo literario durante cinco décadas

'El conde americano' fundamenta buena parte de la literatura dispuesta a reírse de casi todo

Òmnium Cultural premia el soci més ‘catalanista’ de Planeta

Òmnium Cultural premia al socio más ‘catalanista’ de Planeta

La fallecida escritora británica, que deslumbró con su primera novela, 'No, mamá, no', teje un sinuoso juego en torno a la sinceridad y la mentira en 'Con la misma moneda'

Los cuentos de Pablo Fajardo, instalados en la realidad cotidiana, superan con creces el costumbrismo

La creadora de 'Cumbres borrascosas' nació el 30 de julio de 1818 y su prosa y poesía son analizadas hoy como una fuerza poderosa con temas que abrieron caminos a la literatura

Recordem on vam llegir aquella obra o com era la portada, però ens és més difícil evocar-ne l'argument

Recordamos dónde leímos aquella obra, o cómo era la portada. Pero nos suele costar más evocar el argumento

Gustavo Rodríguez ha escrito una comedia musical en la que vemos bailar a los personajes sobre la pista de un Perú violento y pródigo

El rescate de la obra narrativa de John Fowles supone la recuperación de un universo que juega con los géneros

'Thrillers', clásicos contemporáneos o revisitados y alguna sorpresa: seleccionamos propuestas de todo tipo para disfrutar de las lecturas estivales

D. B. John disecciona en el 'thriller' 'Infiltrada' el infierno que viven los norcoreanos y el papel del régimen como organización criminal internacional

Penelope Fitzgerald hace un excelente ejercicio de virtuosismo literario dedicado a contar las vidas de gente una tanto excéntrica con problemas comunes al resto de los humanos

Christine Lavant relata de forma brillante las seis semanas que pasó ingresada en un manicomio hace casi un siglo

El género que mejor refleja la realidad siempre ha pecado de machista. Ahora se encuentra entre los lentos avances y la repetición de estereotipos


L'autoficció literària perfuma d'autenticitat la introspecció i l'extraversió

Jorge Zepeda desentraña los misterios del ciclismo en 'Muerte contrarreloj', una novela policíaca protagonizada por un ciclista detective

El autor estadounidense de cómics falleció en Nueva York, según informa la Policía