
España ofrece la nacionalidad a los 222 presos políticos desterrados por Ortega
El Gobierno invita a los nicaragüenses deportados a hacerse españoles por vía de urgencia ante la perspectiva de convertirse en apátridas

El Gobierno invita a los nicaragüenses deportados a hacerse españoles por vía de urgencia ante la perspectiva de convertirse en apátridas

La Ley de Memoria Democrática abre la puerta de la ciudadanía a miles de descendientes de segunda generación de exiliados y migrantes. Tres historias muestran el viaje en busca de las raíces desde Argentina, México y Venezuela

El expresidente mexicano, investigado por la Fiscalía de su país, cuenta a EL PAÍS que compra otra casa y piensa en radicarse permanentemente en Madrid

El exmandatario solicitó el pasaporte español a través del procedimiento que el Gobierno habilitó para sefardíes o sus descendientes

España lleva años atascada con cientos de miles de expedientes de solicitud de nacionalidad, pero una aplicación informática logra procesar en solo tres meses más de 79.000 casos

La crisis del gas fuerza a Berlín a tomar el control de la principal importadora de gas ruso, asfixiada tras el cierre del gasoducto Nord Stream

Una semana después de crear Litio para México, el presidente mexicano anuncia que Pablo Daniel Taddei será director y que Alfonso Durazo supervisará el montaje de la empresa

Clifford Luyk y Johnny Rogers reviven su paso por la absoluta, ejemplos de los jugadores foráneos que echaron raíces en el país y casos muy distintos al de Lorenzo Brown

Dos multimillonarios vinculados al Kremlin solicitan la ciudadanía lusa al amparo de la norma diseñada para los descendientes de sefardíes, que ya dio la nacionalidad a Roman Abramóvich y Andréi Rappoport

La operación, que implicará la compra del 15,9% de acciones que aún no detenta el Estado, está prevista para septiembre. Las acciones de EDF se han revalorizado fuertemente nada más conocerse los planes

Es muy diferente la actitud de recibimiento institucional y social hacia las personas migrantes en función del beneficio que se les presuponga: no es lo mismo ser deportista de élite que una persona anónima que solo quiere trabajar

La Comisión Europea da luz verde al plan de reestructuración del Gobierno luso a cambio de recortes de salarios y ‘slots’ en Lisboa

La periodista y activista mexicana obtiene el pasaporte por decisión del Gobierno de España debido a su situación de vulnerabilidad

Abascal propone elevar de 10 a 15 años el plazo de residencia legal en España para poder iniciar el expediente de ciudadanía

El Ejecutivo incluye el mineral como un recurso natural estratégico y no dará más concesiones para su explotación, será el Estado quien tome las riendas de la producción

Es el fenómeno político más potente de la historia reciente de México. Apuesta por políticas dirigidas a los pobres y discursos duros contra las élites. En el ecuador de su mandato, el país vive días inciertos. Sus palabras sobre los excesos de la conquista siguen agitando el debate

Las descalificaciones contra el Gobierno de España por la aplicación de la ley de nacionalidad a los sefardíes son injustificadas

El estudio detallado de los expedientes ha destapado miles de solicitudes que no se ajustan a los requisitos. Abogados y algunas comunidades judías acusan al Gobierno de endurecer los criterios y de antisemitismo

Ciudadanos acusa al Gobierno de “copiar a Venezuela” al sopesar la creación de una nueva empresa estatal de energía

La jugadora de baloncesto, estadounidense y nigeriana, no podrá competir en Tokio con el país africano junto a sus hermanas por la restricción de la FIBA

El gurú económico de Pedro Castillo en Perú ha suavizado el discurso del candidato para tranquilizar a los mercados y a los principales empresarios del país

El atacante, nacido en México y con raíces peruanas, ha sido llamado por el equipo andino para disputar la Copa América ante el desinterés de la selección de Tata Martino

López Obrador dice que analiza con ayuda del Ejecutivo de Luis Arce cuál es el plan “más conveniente para la nación”

Hace algo más de una década, los partidos intentaron sin éxito apelar a los votantes llegados de fuera. Esta vez puede ser distinto

El Brexit alejó del Reino Unido al autor que mejor retrató el alma británica de la posguerra

Los llegados al país siendo menores de edad son algunos de los millones de inmigrantes sin documentos que se beneficiarían de la legislación si supera una complicada tramitación en el Senado

Los prejuicios contra los extranjeros en España, basados en el racismo, acaban creando mecanismos de discriminación que afectan a la vida diaria del individuo y lo relegan a los márgenes de la sociedad

Los inmigrantes como yo no sienten envidia por la nueva nacionalidad de James Rhodes, sienten injusticia

Nacionalizar las eléctricas, como piden los populistas de izquierdas y de derechas, no es la solución

Un fiscal llama a declarar como testigo al presidente argentino, Alberto Fernández

La crisis de la empresa cerealera se envenena con acciones judiciales en Argentina y Estados Unidos

La compañía alcanza un acuerdo con el Gobierno transalpino por el que este tomará un 51% de participación en Autostrade per l'Italia a través de una sociedad estatal

La crisis de la covid-19 ha obligado al Gobierno italiano a renacionalizar una aerolínea que lleva casi dos décadas sin generar beneficios

La dirección de la empresa, endeudada en 1.300 millones de dólares, rechaza la expropiación

El hombre que manejó la política de Mauricio Macri hacia el campo asegura que la nacionalización de Vicentin es “una mala señal” para los productores

El ministro que gestiona la intervención estatal del gigante agroexportador niega que Argentina siga el camino de Venezuela
“Van a tener la oportunidad de compararnos con Venezuela”, dice el presidente Alberto Fernández ante las críticas opositoras

La posibilidad de despidos masivos reabre el debate sobre la participación pública en empresas privadas

Francia, Alemania e Italia ultiman planes de ayuda a sus aerolíneas o a empresas emblemáticas como Renault

Países como Alemania, Italia, Francia o Países Bajos han anunciado nacionalizaciones