Diccionario para la mesa de negociación
Guía para entender el encuentro entre el Ejecutivo y la Generalitat
Guía para entender el encuentro entre el Ejecutivo y la Generalitat
Encuestas y expertos confirman que la invasión rusa ha disparado la unidad nacional en un país independiente desde hace tan solo 30 años. La agresión de Moscú también impulsa el ultranacionalismo
Sánchez sale reforzado, el Gobierno desconfiado, los socios mosqueados, Feijóo inédito, el PP desorientado y expectante y Yolanda Díaz sumando adeptos por las calles de España
El último libro del austríaco Valentin Groebner explora el exhibicionismo digital y prueba que el nacionalismo, el totalitarismo y la popularidad de los relatos conspirativos son manifestaciones del narcisismo dominante de nuestra época
Al primer ministro le ha desvencijado un virus letal: su continuo atentado contra la primacía de la norma, fraguado en su batalla contra la UE
El homenaje a Miguel Ángel Blanco refuerza la necesidad de construir una memoria común sobre el terrorismo
El asalto al Capitolio presenta similitudes con el otoño catalán: un atentado contrala democracia en nombre de la democracia
El magistrado toma la decisión tras reabrir el sumario y recibir un informe de la Guardia Civil que los señala como responsables últimos del crimen
La escritura sobre fútbol, la memoria de Bilbao y el análisis crítico del nacionalismo serían distintos sin sus libros
La líder nacionalista Nicola Sturgeon anuncia un nuevo referéndum de independencia, que Boris Johnson rechaza, y procura impulsarlo legalmente a través de la Asamblea Autónoma
La inoperancia práctica de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat exige reconducir la situación y que ERC asuma una actitud pragmática que le permita separar los deseos de la realidad y tomarse en serio sus responsabilidades
La justicia vuelve a dar la razón al sector de Garaikoetxea en la guerra interna que se libra en la formación
Frente a liderar un cambio en la forma de entender España, Sánchez prefiere disimular o contemporizar con un nacionalismo español que ha ido ganando una influencia decisiva en las actitudes políticas de muchos ciudadanos
La iniciativa ha obtenido el voto en contra de todos los partidos, salvo Vox, que se ha abstenido
La transición catalana, anunciada por Artur Mas hace una década, ha sido una rápida y alocada marcha hacia ninguna parte
Varios protagonistas del gran auge de la derecha soberanista pagan el desgaste de polémicas gestiones de Gobierno o de un lugar incómodo en el actual escenario global
Caldria precisar què hem d’entendre per catalanista, perquè aquest terme/insult inclou des dels partidaris de la independència dels Països Catalans als qui reconeixen la unitat de la llengua
No se debe hacer mucho caso a los programas económicos de la ultraderecha o se llevarán una mala sorpresa
El presidente del PP levanta una polvareda en la política catalana al hablar de “apartheid’ lingüístico”
Feijóo necesita recuperar la capacidad de pactar fuera de bloques y, frente al discurso reaccionario de Vox, el artículo 2 de la Constitución supone un buen marco para presentar una propuesta abierta e inclusiva
La iniciativa de Cs llega después de una semana de debate en el seno del PP sobre el modelo territorial
Ambos países han emprendido un camino ligado al destino de dos hombres, Vladímir Putin y Xi Jinping. Dos líderes opacos que con una mano modulan el nacionalismo y con la otra, la censura
Si, como insinúa Montaigne, la voluntad última de todo escritor es entenderse y expresarse a sí mismo, Joan Fuster, cuyo centenario se cumple este año, lo consiguió a base de centenares de miles de páginas que son su autorretrato
Los lectores escriben sobre los cuidados infantiles, la sentencia que obliga a impartir en Cataluña el 25% de clases en castellano en las aulas catalanas, la patria y la simbología de Israel
La izquierda puede perder el Gobierno si no entiende la necesidad ciudadana de palpar el arraigo de sus representantes a través de un sentimiento de pertenencia local o cercanía
El corresponsal de ‘The New York Times’ dice adiós a un país “cálido y muy abierto” en el que ha visto muchos cambios
La fortuna del título acuñado por Ortega y Gasset oculta los prejuicios que contiene el ensayo
El pasado no desaparece sin más. Ya nos lo recordarán los deshumanizados ‘menas’, y saldrá la masa tuitera a gritarles victimistas
En su nuevo libro, el historiador reconstruye el siglo pasado en España y muestra las distintas formas en que otros países han digerido sus traumas
Santiago de León, el símbolo de la capital venezolana, es sustituido por un nuevo logotipo que honra al mestizaje y las fechas fundacionales del oficialismo
El periodista analiza en ‘Vox S.A.’ el negocio del patriotismo español y la estrategia del partido desde su nacimiento hasta hoy
El presidente del Reagrupamiento Nacional, de 26 años, admite la “continuidad” con el fundador, el patriarca ultra Jean-Marie Le Pen, y asegura: “Hemos evolucionado”
Las presidenciales francesas han vuelto a constatar algo ya bastante trillado: al final lo que importa es lo nacional, lo propio, lo que tenemos más a mano
El éxito de la estrategia del dirigente francés en la primera vuelta puede significar su fracaso en la segunda
La líder de los populares navarros, fiel a Casado, asegura que se está creando “un clima favorable” a la unión prevista en la Constitución pese a que nunca ha estado encima de la mesa
Pese a partir con una ligera ventaja, el primer ministro ultraconservador se enfrenta hoy en las urnas a la posibilidad de perder por primera vez en 12 años el gobierno con el que ha tejido un régimen iliberal
El ultraconservador Viktor Orbán, que este domingo se enfrenta a las urnas, ha construido un sistema con amplias mayorías en que, según sus detractores, ha capturado las instituciones con reformas legislativas y personas leales al Gobierno
El presidente checheno Ramzán Kadírov lidera las voces críticas que reclaman no dar un paso atrás en la ofensiva lanzada por Moscú contra Kiev el pasado 24 de febrero
El jefe del Kremlin alimenta con su retórica el nacionalismo moderno de corte étnico y presenta al país como una superpotencia enfrentada a múltiples enemigos
En la guerra de Ucrania existe otro frente de batalla que no tiene que ver con las bombas: el relato ante la opinión pública. La pugna se da entre la legitimación ante el mundo del nacionalpopulismo o el repunte de las democracias