
Por qué Vox no es un partido democrático
La formación derechista no reconoce la soberanía del pueblo español para cambiar entera la Constitución, escribe el periodista de EL PAÍS Miguel González en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
La formación derechista no reconoce la soberanía del pueblo español para cambiar entera la Constitución, escribe el periodista de EL PAÍS Miguel González en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
El Gobierno francés se ha abierto al diálogo para una posible autonomía en la isla después de semanas de violencia en la calles por la agresión que le ha costado la vida al preso
Un ensayo recoge los textos críticos con el nacionalismo del británico Eric Hobsbawm, cuyas ideas cobran ahora una nueva vigencia
Las protestas estallaron tras una agresión en la cárcel a Yvan Colonna, un nacionalista condenado por asesinar a un prefecto en 1998
La primera mujer en dirigir el nacionalismo gallego ha logrado atraer a los más jóvenes combinando las reivindicaciones anticentralistas con el feminismo y la defensa de la ciencia y el medio ambiente
El hispanista combatía la visión determinista de la historia y le preocupaba la manipulación del pasado que realizaba el nacionalismo
Ho podria fer legítimament el president: Pere Cinquè, cap del neohumanista Regne Català i Aragonès
Tanto Moscú como Kiev, en distinta medida, llevan años jugando con el fuego de la historia y la memoria. Ambos pretenden, en diversos grados, imponer una verdad histórica sobre el conflicto de 1941-45 que contribuye a enfrentarlos hoy
El historiador critica la concentración de poder de los presidentes en los últimos ocho sexenios y manifiesta preocupación por “el hostigamiento contra las instituciones autónomas”
La guerra que la concepción de la historia rusa genera tendrá consecuencias dramáticas no solo para Ucrania y Europa, sino también para su propio país
Hay decisiones desafortunadas que terminan colocando a uno en las antípodas de dónde quisiera llegar, en las que la búsqueda de lo deseado desemboca en lo que más se detesta
Hay algo que puede volverse ingobernable cuando se activan mecanismos para reforzar el ‘orgullo’ nacional
El filósofo nacionalista proporciona al presidente ruso, Vladímir Putin, la envoltura doctrinal para el soberanismo imperial y actualmente imperante en las relaciones de Moscú con los países vecinos
Una lucha interna de poder y las discrepancias por su encaje en EH Bildu sumen al partido de Carlos Garaikoetxea en la mayor crisis de su historia
Incluso los países desarrollados como EE UU son incapaces de distribuir de manera adecuada la riqueza
La amenaza de incumplir la ley de la presidenta del Parlamento catalán daña sin remedio el prestigio de la institución
El camino más prometedor para esta iniciativa es plantearla como un espacio para alcanzar compromisos concretos sobre cuestiones cruciales para el futuro de la sociedad catalana y de sus relaciones con la sociedad española
Varias novedades editoriales y discográficas resaltan la singularidad cultural andaluza, se sitúan en la izquierda política e incluso se dicen comunistas, aunque su contenido lo desmienta
Los niños del futuro confundirán los nacionalismos, les parecerá todo lo mismo porque una identidad sólida solo se construye sobre una ética que busque la verdad y la justicia, no sobre el odio al diferente
Las izquierdas no parecen haber comprendido la capacidad de influencia de un cambio cultural que impregna la mentalidad de muchos ciudadanos y acaba teniendo consecuencias de todo tipo
Los relevos en la policía catalana delatan intención política y voluntad de frenar investigaciones sobre corrupción
Defendiendo el relato de la independencia, una elite extractiva del autogobierno ha acabado vaciando las instituciones de autoridad política
La ley de 1977 no fue amnesia, desmemoria o preferencia por dejar impunes determinados delitos, sino que se hizo con plena conciencia de lo ocurrido, dando una oportunidad de empezar un tiempo nuevo
La exlíder del PDeCAT apunta que el congreso fundacional se celebrará el 13 de marzo y que Artur Mas ha decidido mantenerse al margen
La izquierda confía en la gestión del Gobierno para recuperar a electores desafectos
Ha sido una bandera, un sentimiento, una pasión, quizás también una táctica y un señuelo, pero como objetivo político, un error y un desastre catastrófico
Varios títulos recientes subrayan la convicción de que el ‘procés’ es considerado ya todo un fracaso, incluso por la mayoría de quienes lo impulsaron
El país celebra este año el 200º aniversario de su independencia de Portugal con un presidente que solo está interesado en mantener buenas relaciones con la ultraderecha
El expresidente de la Generalitat retoma su agenda social y el debate público pese a estar pendiente de juicio en la Audiencia Nacional
Entre la soberanía de uno solo de Moscú y la compartida de Bruselas hay pocas dudas, tanto en Ucrania como en Bielorrusia
El departamento de Ángel Gabilondo actúa de oficio ante la Consejería de Educación catalana
Por muchos manifestantes que salgan a la calle o muchos electores lo avalen con su voto, ningún Parlamento democrático puede violar nuestros derechos
Nación contra nación, siempre con rasgo de conflicto entre modos de ser. El que sale con desventaja en las relaciones de fuerzas tiende inevitablemente a construir un discurso de víctima
El ultraderechista Éric Zemmour utiliza tramposamente la música del compositor alemán para acompañar el anuncio de su candidatura a las elecciones presidenciales francesas
Los lectores escriben sobre nacionalismo y ultraderecha, Verónica Forqué y la sostenibilidad de las pensiones
Los himnos tienen la misión de cantar los atributos de la nación idealizada: todo lo que afirman es desmentido inmediatamente por los hechos, que son contingentes, cambiantes, diversos y plurales
El poder obtingut pel nacionalisme català (iniciat per Pujol i la seva Convergència, experts en la rampinya) el porta a omplir-se la butxaca fent creure a la gent que som millors que els nostres veïns
La carrera en las elecciones presidenciales de Francia exhibe el contagio del extremismo en sus posiciones clásicas
El primer mitin de campaña del político ultra acaba con altercados y una agresión a militantes antirracistas
El candidato ultra al Elíseo entra en campaña con una visión apocalíptica del país basada en la idealización de la historia y de su propia infancia en la ‘banlieue’