
De cómo entrar en un ‘van gogh’
El museo del artista presenta un modelo a escala natural de la granja que inspiró ‘Los comedores de patatas’ en una muestra que permite la interacción del visitante con la famosa obra de su primera etapa

El museo del artista presenta un modelo a escala natural de la granja que inspiró ‘Los comedores de patatas’ en una muestra que permite la interacción del visitante con la famosa obra de su primera etapa

Con su exposición, la Fundación Beyeler quiere dar a conocer la versión más brillante de uno de los mayores inspiradores de la modernidad gracias a 75 pinturas, 12 de ellas prestadas por El Prado

Libreros, museos y empresarios de arte califican de beneficiosa la medida del Gobierno mientras que las salas de cine esperan a su aplicación para evaluarla
La nueva directora del Macba, mujer negra de clase trabajadora, ha puesto sobre la mesa el giro afectivo que propugna

El museo inaugura la primera gran muestra de arte virreinal con un centenar de piezas desconocidas, la mayoría de instituciones religiosas, que representan el intercambio cultural entre los dos lados del Atlántico

La nova directora del Macba assegura que vol enfrontar-se a l’estructura actual del museu, «gairebé del segle XIX», per fer-lo més plural i permeable

El Museo recibirá 36 millones de euros en tres años, una cuantía que está garantizada con independencia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado

La ampliación del MKM de Duisburgo, en Alemania, confirma que Europa repara y amplía su arquitectura y que en los nuevos espacios para el arte el espectáculo está dentro

La exposición ‘Peninsulares’ presenta las obras de 10 artistas españoles y portugueses en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid

Melitó Casals, ‘Meli’, captó al pintor durante los trabajos de remodelación del edificio para acoger su centro que se inauguró en septiembre de 1974, ahora hace 47 años

El Museo Reina Sofía muestra 340 imágenes del medio siglo de trayectoria del fotógrafo alemán

El Museo del Prado repasa en una exposición los relatos pictóricos en varias entregas que surgieron en Andalucía en el siglo XVII

La casa de Jean Laurent en Alcalá de Henares, una construcción del siglo XVIII, se convierte en un museo dedicado al fotógrafo francés

La artista peruana inaugura ‘Buen gobierno’, su mayor exposición en Madrid, en torno a la violencia colonial instalada en la historia, también la visual

El regreso de los fundamentalistas al poder genera inquietud sobre el futuro del patrimonio cultural afgano

El gremio reconoce la incerteza de la reapertura de un 15% de los 420 establecimientos de la ciudad

Guillermo Solana, comisario de la exposición del Museo Thyssen ‘La máquina Magritte’, desvela en este vídeo algunos de las claves para entender al pintor surrealista

La fundación del grupo farmacéutico presidido por Javier Peris expone las pinturas adquiridas el último cuarto de siglo, una por año, en Can Framis

La exposición ‘Cuarenta años de amistad’ incluye joyas como ‘La virgen de la granada’ de Fra Angelico, el ‘Aníbal’ de Goya y el ‘Buste de Femme’ de Picasso

Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles

Algunos de los 75 artistas que exponen explican al visitante el proceso creativo de su obra

El Thyssen recorre la obra del popular surrealista belga con 95 pinturas y una instalación que recogen todas sus grandes obsesiones

Conocida fundamentalmente por los retratos realizados a escritores y artistas a lo largo del siglo XX, su obra abarca una dimensión mucho más amplia. Un legado en el que ahonda un nuevo documental y una exposición que recorren el itinerario vital de esta fotógrafa excepcional.

Los dos artistas neoyorquinos han participado en un coloquio en el museo Thyssen con motivo del estreno de sendas exposiciones en Madrid

Este otoño en las salas del museo neoyorquino triunfa la japonesa Shigeko Kubota, que perteneció al movimiento Fluxus y artista que creó contra la masculinidad del “genio”

Las exposiciones estarán más tiempo abiertas y habrá una mayor revisión de las colecciones propias. A nivel internacional, muchas instalaciones van a cerrar y las que no lo hagan tendrán que cambiar

Directores, conservadores y profesionales de instituciones de todo el mundo acuerdan un plan de mínimos para impulsar el respeto al medioambiente en los centros de arte, recortando viajes y apoyando la eficiencia energética

Uno de los pabellones que alojó el hospital Colonia de Barbacena, recuerda los horrores de un manicomio donde murieron 60.000
La mayoría eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia

El historiador y periodista dejó en 2019 ERC por desacuerdo con el acercamiento del partido al PSOE

Tras años viviendo en Europa, la fotógrafa Mashid Mohadjerin regresa a su país natal, Irán. Allí emprenderá un camino de redescubrimiento a lo largo del cual se cuestiona la representación de la mujeres de mundo árabe y aquellos estereotipos que resultan dañinos a la hora de mostrar su lucha.

L’historiador de l’art Salvador García Arnillas serà el conservador en cap del Museu Frederic Marès, sense responsable des del 2019

El historiador del arte Salvador García Arnillas será el conservador jefe del Museo Frederic Marès, sin responsable desde 2019

Los lectores opinan sobre el cuidado de nuestro planeta, los militares españoles en Afganistán, las compañías eléctricas, la dependencia del teléfono móvil y sobre los museos
Las grandes retrospectivas dedicadas a Magritte, Morandi y Ad Reinhardt definen el tono de una vuelta cauta que ensalza las virtudes acumuladas
Nombres como Rosa Barba, Anicka Yi y Jasper Johns firman el ansiado retorno a la normalidad en los principales museos del mundo

Un día como hoy, el actor, director y escritor, figura capital en la historia del cine y el teatro español, habría cumplido 100 años

El museo Maricel de Sitges dedica una exposición al perfeccionista Miquel Villà, autor de una obra matérica donde usa de forma muy personal el color

La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad

El proyecto de la artista japonesa llega por primera vez a Madrid en su veinticinco aniversario, y se expone en el museo Lázaro Galdiano gracias a la colaboración con Casa Asia