
Elx, referente del destrozo
La política del alcalde, Pablo Ruz habla de ciudadanos de primera y de segunda. Lanza un mensaje a quienes nos salimos del molde clásico: no quiere espacio para nosotros
La política del alcalde, Pablo Ruz habla de ciudadanos de primera y de segunda. Lanza un mensaje a quienes nos salimos del molde clásico: no quiere espacio para nosotros
El nuevo Ejecutivo local cumple con su acuerdo de gobierno de retirar esta infraestructura que aseguran que genera problemas de tráfico
El colapso en la compleja tramitación del Moves III, con 900 millones asignados, frena la llegada de las subvenciones
Los lectores escriben sobre el retroceso en la movilidad sostenible en la capital riojana, la maternidad idealizada y el artículo sobre Troya de Jacinto Antón y recuerdan al periodista Ramón Lobo
Distintos gobiernos municipales del PP y Vox rompen con la apuesta europea por una movilidad sostenible y retrasan la implantación de zonas de bajas emisiones
Al menos seis municipios gobernados por PP y Vox buscan reducir o retrasar las áreas de tráfico limitado pese a la obligación europea. En España, tan solo han entrado en vigor 14 de las 149 ZBE previstas
A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta
Las urbes concebidas como un producto generan injusticia, desigualdad, turistificación, segregación o gentrificación en un planeta cada vez más urbanizado. Varios ensayos dan cuenta de estos problemas
El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. El PSOE y Sumar abogan por avanzar más en la transición ecológica
Con 20 millones de velocípedos para 17,8 millones de personas, su red de carriles suma ya 35.000 kilómetros
Caminar, pedalear o ir en patinete son los únicos modos de transporte que crecen, según la encuesta de movilidad en día laborable de 2022
Tras casi un año circulando en Alcobendas y Zaragoza, el servicio despierta simpatías entre los vecinos pero también críticas, porque los repartidores robóticos ocupan las aceras, no tocan el timbre ni suben las escaleras
El Ministerio de Transportes admite que la capital andaluza y su área metropolitana, con 1,5 millones de habitantes, no recibe fondos directos para su movilidad urbana
La Asociación Valenciana de Empresarios recibe el apoyo de Foment del Treball, el Ayuntamiento y Govern
Los planes de la derecha para eliminar vías ciclistas en varias ciudades generan altos costes y, en ocasiones, pueden suponer la devolución de fondos europeos
PP y Vox defienden retirar vías céntricas en favor del coche porque “la ciudad está atascada”
El autor canadiense acaba de publicar en español ‘Ciudad feliz’, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños
La arquitecta chilena sostiene que las muertes que causa este “asesino silencioso” son “evitables” y tiene clara la receta: menos coches y muchos más árboles
Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte
El PAÍS organiza una jornada con una treintena de expertos, entre ellos Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, para analizar los principales retos ambientales que afronta España y el mundo
De Lagos a París, nuevos planes para mejorar la manera de circular por las ciudades se suceden, dando además respuesta a las inquietudes de estos tiempos, desde la ecología hasta la igualdad
En menos de dos décadas se han cuadriplicado los viajes en la capital colombiana en ese medio de transporte
El mundo se redibuja. Las inversiones en bienes urbanos, fomentadas por el turismo, aumentan el precio de la vivienda y expulsan a los ciudadanos de los centros de las ciudades. Las áreas metropolitanas construyen la nueva vida urbana. Algunas ciudades muestran las alternativas
La derecha anuncia que desmantelará infraestructuras ciclistas en Elche, Valladolid, Gijón y Palma. En lugares como Dinamarca y Países Bajos, todos los partidos apoyan el uso de la bicicleta
Centenares de personas protestan en la ciudad alicantina por el plan del nuevo gobierno del PP y Vox de desmantelar tres infraestructuras
En este texto esperanzador, aunque también realista, la arquitecta mexicana Fernanda Canales desgrana los proyectos que la primera mujer alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desarrolla en la ciudad
Se cumplen 24 años desde la peatonalización del centro de la ciudad gallega. Hablamos con un puñado de vecinos sobre cómo es la vida en un espacio urbano que es ejemplo mundial de sensatez
Ambas formaciones extienden su acuerdo de Burgos, con los ultras al mando de Educación y Cultura, Comercio y Seguridad Ciudadana
La que fuera primera ministra de Transportes en Chile, que ahora gestiona los autobuses metropolitanos de Santiago de Chile, promueve la perspectiva de género en el transporte a través de Mujeres en Movimiento
Las denuncias fueron interpuestas por la edil del Grupo Mixto Marta Higueras y Podemos
Transportes publica una guía para ayudar a los ayuntamientos a construir vías ciclistas en un momento político en el que algunos futuros alcaldes han amenazado con revertir estas infraestructuras
La Generalitat ha negociado durante meses con la firma cuyo planes son instalarse en el área metropolitana de la ciudad, atraída por las buenas comunicaciones y el trato de la administración
Tras la prohibición en Francia de algunas rutas domésticas, la compañía ha publicado un estudio junto con PwC en el que analiza el impacto económico que generan en España este tipo de conexiones
La empresa comunica a los sindicatos que las obras comenzarán el 24 de junio y se prolongarán entre cuatro meses y cuatro meses y medio
La victoria de la derecha en ayuntamientos y autonomías tendrá impacto en asuntos pendientes como las ampliaciones del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia, el proyecto del valle de Canal Roya y la movilidad urbana
Modelos disponibles en Amazon con correas ajustables, transpirables y ligeros para una movilidad urbana más segura
La Unión Europea, EE UU y China apuestan por poner en circulación decenas de millones de vehículos eléctricos en los próximos años, pero hay serios obstáculos industriales para poder cumplir ese plan
La electrificación todavía llega a cuentagotas a los grandes vehículos por su autonomía limitada, pero los fondos Next Generation anticipan que cada vez se verán más. Visitamos un supermercado en Asturias que ya cuenta con 21 de ellos, la mayor flota de España
No es posible abordar de manera eficaz cuestiones como la movilidad, la vivienda, la cohesión social o la adaptación al cambio climático si no es desde la coordinación de las políticas municipales dentro de una lógica de ordenación del territorio
Los partidos que concurren a las elecciones municipales en la ciudad alicantina muestran sus diferencias en torno al cambio en la movilidad en el municipio