Cuatro F-18 españoles empezarán a patrullar hoy el espacio aéreo libio
Los cazabombarderos volaron ayer desde Torrejón a una base en Cerdeña
Los cazabombarderos volaron ayer desde Torrejón a una base en Cerdeña
Gadafi clama contra el ataque
La coalición internacional disfruta de ventaja aplastante sobre las fuerzas de Gadafi
El presidente Obama defiende la intervención militar frente a la brutalidad del régimen libio - Diecisiete países se reúnen en París para lanzar la operación
El Gobierno estrena la cláusula legal que permite la ratificación a posteriori
La intervención tiene pleno apoyo de la clase política
Emiratos Árabes Unidos y Catar colaboran con el régimen de Bahréin
El presidente Napolitano toma las riendas de la crisis
El conflicto da la oportunidad al presidente de poner en práctica su doctrina sobre el uso de la fuerza en el exterior
La autorización de la ONU para atacar a Gadafi abre una fase decisiva en la crisis libia
Las potencias europeas aceleran los preparativos para intervenir en Libia - EE UU pondrá a disposición de la coalición toda su capacidad militar
La Alianza vigilará más de cerca las costas libias y supervisará el embargo
Sadam utilizó los helicópteros para reprimir a los chiíes
La OTAN sigue preparándose a la espera de "base legal" para poder actuar
Riad lanza una advertencia contra quienes alienten protestas entre los saudíes
Zapatero habla con Cameron sobre la posible exclusión aérea - Francia y Reino Unido respaldan el nuevo liderazgo rebelde
El presidente, en su mensaje a los soldados españoles destacados en el extranjero, señala su esperanza de que en el año próximo haya "más prosperidad"
Primera visita de un vicepresidente del Gobierno a las tropas en Afganistán
A bordo del 'Patiño' va el jefe de la flota europea contra la piratería
Chacón se entrevista en Nueva York con Ban Ki-moon
El presidente admitió que debió avisar de la retirada de las tropas
El vicepresidente Biden reprendió en persona a Zapatero por no haber avisado de la salida de tropas y exigió que no lo volviera a hacer - El presidente admitió que tendría que haber consultado antes - Clinton mostró su "irritación a Moratinos" y el embajador en Madrid criticó la falta de coordinación española
La embajada comunicó que la decisión era "muy grave" y "ponía en cuestión el compromiso de España" - José Antonio Alonso se desligó de Zapatero y dijo que estaba desanimado - EE UU decidió "seguir presionando duramente"
La embajada comunicó que la decisión era "muy grave" y "ponía en cuestión el compromiso de España".- José Antonio Alonso se desligó de Zapatero y dijo que estaba desanimado .- EE UU decidió "seguir presionando duramente"
En febrero de 2007, el embajador Aguirre recriminó al ministro que España no aumentara las tropas a pesar de que le dijo a Rice que lo haría
En febrero de 2007, Aguirre envía una nota al secretario de Defensa para explicarle el malestar del ministro Alonso por la decisión de Zapatero de no enviar más tropas
En febrero de 2005, la embajada explica que si España manda más tropas a Afganistán es para mejorar sus relaciones con EE UU
En enero de 2005, el 'número dos' de la Embajada explica que la imagen del presidente salió fortalecida tras la retirada de las tropas de Irak
Los informes reservados de la embajada muestran la política de "palo y zanahoria" de Washington tras la retirada de Irak
Washington recibió con recelo el triunfo del "difícil" Zapatero - La embajada recomendó que Bush llamase al presidente y le invitase, y que otros Gobiernos europeos también presionasen - La rápida salida de Irak deterioró las relaciones
"Creemos que debe su longevidad en el cargo más que nada a la ausencia de un sucesor creíble dentro de su partido" - Casi todos los dirigentes pasaron por la embajada e hicieron confidencias. Aguirre es "hiperambiciosa"; Gallardón, "encantador"
Los países aliados mantendrán instructores y asesores tras la retirada militar
Chacón descarta una retirada total de las tropas, pero no una reducción paulatina