El éxodo de esta minoría comenzó hace décadas. En 2009, cuando se tomaron estas fotos, ya vivían unas 50.000 personas en el asentamiento de Kutupalong, al este de Bangladés. Este año, el flujo se ha multiplicado de forma dramática.
La comunidad rohingya de Myanmar lleva más de cinco décadas de huida. La última ola de refugiados acogidos en campamentos del vecino Bangladés, de hasta 622.000 personas, ha provocado una situación de riesgo alimentario y sanitario
Un cordón de zapato, una ruleta o incluso una tapa de botella. Estos son algunos de los objetos con los que se entretienen los niños, más de la mitad de 620.000 refugiados, que han cruzado a Bangladés desde finales de agosto
La Corte Suprema falla a favor de padres que denunciaron a la provincia norteña de Salta por discriminar a los alumnos que no quieren estudiar religión
Durante el viaje por el país asiático el Papa ha oficiado una multitudinaria misa al aire libre ante miembros de la pequeña comunidad católica, antes del esperado encuentro con miembros de la minoría musulmana rohingya
El Pontífice llega a Bangladés, que acoge a un millón de personas de la minoría musulmana huidos en los últimos años y cuyo presidente acusa al Ejército de Myanmar de asesinatos y violaciones
Los activistas de la minoría étnica disculpan que Francisco no prounciase su nombre, pero lamentan que el Estado haya logrado silenciar también al Pontífice
El Pontífice da un espaldarazo a la criticada Aung San Suu Kyi e invoca, sin citarlos directamente, los derechos humanos del pequeño grupo étnico expulsado del país
Myanmar no reconoce oficialmente y persigue a esta minoría musulmana a la que considera inmigrantes irregulares. El cardenal local le pidió que no usara el término
En apenas tres meses, 500.000 rohingyas han huido de Myanmar para refugiarse en Bangladés. Un médico de MSF cuenta cómo aún es posible encontrar algo de esperanza entre tanta desesperación
El drama de la huida en Myanmar tiene rostro de niño en lo que la ONU califica como limpieza étnica y la crisis de refugiados más aguda del mundo. 330.000 menores han cruzado la frontera a Bangladés
Una transición que fue considerada modélica se ha podrido. La ofensiva contra los rohingyas es una atrocidad y un ejemplo de limpieza étnica, pero ha hecho muy populares a los militares birmanos
La historia de Indira Gandhi ilustra cómo en Malasia algunos cónyuges están convirtiendo secretamente a sus hijos para ganar una ventaja legal en las batallas de custodia
Más de 230.000 niños rohingyas han huido a Bangladés desde finales de agosto en la que es reportada como la peor crisis de refugiados en décadas. Save the Children advierte que más de 600.000 niños Rohingya podrían estar en Bangladesh a finales de año y muchos de ellos probablemente huérfanos
En su primer discurso sobre la crisis, la líder de facto del Gobierno birmano describe una realidad paralela, diferente a la que denuncian víctimas, ONG y testigos
El secretario general de la ONU ha expresado su preocupación por la crisis en Myanmar y ha instado al país a suspender las operaciones militares contra la minoría musulmana