La Moncloa cree que la norma está “muy verde” y Economía, que le falta “trabajo técnico”. El texto acordado con los sindicatos, presentado en un acto sin preguntas, prevé limitar las prácticas extracurriculares a 480 horas y que las empresas abonen los gastos de los estudiantes
ERC, el PNV y Bildu critican que la norma para evitar el fraude en las prácticas se plantee como decreto ley y que se pretenda aprobar vía Diputación Permanente
Los trabajadores, que piden la dimisión de Yolanda Díaz y de María Jesús Montero, irán a la huelga indefinida desde el 26 de junio si no hay acuerdo que refuerce la plantilla y modernice el organismo
Los máximos responsables regionales firman un documento en el que respaldan las movilizaciones de los trabajadores de esta entidad que están convocados a la huelga el 26 de junio
La vicepresidenta agradece el gesto del líder de IU y no se pronuncia sobre el futuro de Montero y Belarra: “Esta pregunta hay que formulársela a cada una de las personas”
Los sindicatos piden la dimisión de María Jesús Montero, que se suma a la que ya solicitaron de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Exigen un refuerzo de la plantilla, una mejora de las condiciones laborales y una modernización del organismo
El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo
El paro baja en 74.000 personas y por primera vez desde 2008 el número de desempleados se coloca por debajo de los 2,8 millones en este periodo del año
Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral
El Ejecutivo destaca que es la mayor inversión pública en esta materia de la historia. El Consejo de Ministros también aprueba el anteproyecto de Ley Integral de la Economía Social, que incluye ajustes en las cooperativas
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra más baja de desempleados en 15 años tras la mayor subida de afiliados de la serie histórica en un mes de marzo
Las centrales creen que en breve superarán el disenso en torno a las prácticas extracurriculares. Los empresarios siguen en la mesa de diálogo y manifiestan voluntad de llegar a un entendimiento
Seis de las ocho organizaciones que representan a los trabajadores reclaman ante la UE para lograr un refuerzo de la plantilla. En mayo habrá un nuevo paro
Es el coordinador del equipo de expertos del Ministerio de Trabajo que ha estudiado la relación entre los problemas de salud mental y la precariedad, una “pandemia tóxica”
La vicepresidenta comparte escenario con el líder de Más País en una semana en la que Podemos la ha apremiado a cerrar un pacto electoral antes de presentar Sumar
La comisión del ministerio propone avanzar hacia una jornada semanal de entre 32 y 35 horas, seguir mejorando el salario mínimo y más recursos para la sanidad pública. España es el país con más consumo de ansiolíticos por habitante
Las cotizaciones aumentarán si varía la partida de pensiones. La reforma incrementaría anualmente el gasto en 2.500 millones de euros y los ingresos en 15.000
La Inspección reclama el cumplimiento del acuerdo que firmaron los sindicatos con el ministerio de Trabajo, que desvía la responsabilidad hacia Hacienda
La medida, con la que el Ejecutivo cumple el compromiso de situar el SMI en el 60% del salario medio español, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año
La vicepresidenta asegura que desconocía la situación de autónomo del presidente de la CEOE, al que pide “coherencia”, y afirma que estudiará su posible irregularidad
El incremento está en la banda alta de la propuesta de los expertos. El SMI se acerca al 60% del sueldo medio en España, como había prometido el Gobierno. La patronal rechaza el pacto y ni se ha presentado a la reunión para negociar la revalorización
Yolanda Díaz reúne de nuevo a sindicatos, que plantean un alza hasta 1.100 euros, y patronal, que defiende llegar, como mucho y con condiciones, a 1.040. Trabajo apuesta por unos 1.082
Resulta demasiado fácil para muchos jóvenes dejarse llevar por la idea de ser ‘alguien’ para el resto, cuando quizás desconocen aún cómo quieren definir el éxito para sí mismos