
Seis minutos de clamoroso silencio por los mineros del accidente en León
Unas 2.000 personas se reúnen en Pola de Gordón en homenaje a las víctimas
Unas 2.000 personas se reúnen en Pola de Gordón en homenaje a las víctimas
Los Reyes envían un telegrama de pésame al presidente de Castilla y León
El informe provisional del instituto de medicina forense de León señala como causa del fallecimiento la “anoxia oxipriva”
Los familiares y vecinos de los mineros fallecidos en una mina en León se han concentrado este mediodía en Pola de Gordón
Luto en el bar de los mineros, donde el delegado sindical del pozo relata qué vio al llegar al lugar
Cinco trabajadores han resultado heridos Es el accidente más grave de la minería española en los últimos 18 años
Los trabajadores de la mina fueron los primeros en acudir al rescate de sus compañeros Estaban atrapados a 700 metros, y los subieron ellos mismos hasta la superficie
Este gas es el responsable de muchas de las grandes catástrofes mineras
Seis trabajadores han muerto esta tarde por un escape de gas en el Pozo Emilio del Valle en León. Es el accidente más grave ocurrido en la minería española en los últimos 18 años.
Manuel Moure, una de las víctimas, acababa de regresar a la mina tras ser padre José Luis Arias estaba a punto de jubilarse
En Castilla y León trabajan unos 1.500 mineros
Catorce trabajadores murieron en 1995 tras una explosión de gas en el pozo de San Nicolás (Asturias)
El juez les imputa delitos contra la Administración Pública, fraude y falsedad documental
La compañía recurrirá al Supremo para mantener su plan
La Guardia Civil imputa a otras diez personas en una operación que se centra en el municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo
Seis transportistas españoles llevan nueve meses atrapados en Sierra Leona
Según la Xunta, la declaración de impacto ambiental tiene una vigencia de un lustro
Un directivo de la firma canadiense asegura que la Xunta está “encantada” “Les dejaremos el monte igual que está”, promete la empresa
El precio medio del tantalio ronda hoy los “125 dólares por libra” (cerca de 250 por kilo)
El gobierno gallego asegura que la iniciativa carece de solvencia "financiera y técnica" La empresa anuncia que mantiene su intención de explotar el filón de Corcoesto Los grupos contrarios celebran la "buena noticia" pero se mantienen alerta
El dirigente sindical defiende su gestión tras declarar ante la juez Mercedes Alaya
La Sociedade Galega de Historia Natural advierte de que para obtener un kilo de oro hay que utilizar 128 de este veneno
Los sindicatos acusan a los intermediarios en el expediente como supuestos responsables
Los sindicatos piden al Gobierno que se esfuerce en defender el sector en Europa La patronal pronostica "ajustes importantes"
Los manifestantes se oponen a la destrucción de maquinaria en zonas prohibidas para la minería Bloquearon la carretera Interoceánica Sur que conecta con Brasil
Industria, patronal y sindicatos llegan a un acuerdo sobre el 'plan carbón' que incluye medidas de reactivación y prejubilaciones a los 54
Más de cien personas, entre ellos la escritora María Reimóndez, el actor Miguel de Lira y el geólogo Vidal Romaní, financian un documental sobre la política minera de la Xunta
La empresa de Corcoesto pretende usar el potente veneno para extraer el oro de la roca
Las administraciones públicas redujeron las ayudas un 14,2% el año pasado 4.982 millones fueron a parar a autónomos, cooperativas, fundaciones, partidos y sindicatos
El país incrementó en 2012 las sanciones para este delito Los trámites de formalización permiten que la actividad siga hasta 2014
La empresa suiza, con reservas para 15 años, exporta desde Andalucía a varios países La firma planea una segunda planta de tratamiento
El investigador del CSIC defiende la importancia de implantar nuevas tecnologías en la minería
El sector, modernizado, vive un auge favorecido por los elevados precios de los metales La Junta tramita nuevos concursos y diseña una estrategia para reordenar los yacimientos
Un año después del asesinato de 34 mineros por disparos de la policía sus familias exigen justicia
Las empresas de Valdeorras acumulan sanciones por 781.000 euros desde 2005
La empresa realizó sin permiso sondeos geotécnicos para las balsas de lodos
Los trabajadores, que permanecieron 69 días atrapados a 700 metros de profundidad en 2010, reaccionan con malestar ante la decisión
Los ecologistas alertan del daño a montes protegidos y del vaciado de ríos
Más de 3.000 hectáreas de la Serra do Eixo fueron devoradas por el negocio de la losa en medio siglo
El desastre de la balsa de Boliden marcó a este municipio sevillano Pocos imaginaban que la explotación pudiera reabrir La Junta, que había apostado en la zona por las renovables, quiere reactivar el yacimiento