
Disparar a matar en Cuba
Salvo que la situación se fuera de las manos, el Gobierno no implicará a las bayonetas en la represión callejera
Salvo que la situación se fuera de las manos, el Gobierno no implicará a las bayonetas en la represión callejera
Los principales partidos critican el embargo de EE UU a la isla, pero ya surgen voces que piden atender la política de La Habana
Los cubanos regresaron a sus casas para no morir, para no ir a la cárcel, por la turbación que genera un Gobierno dispuesto a hacer lo que sea para mantener al país en un puño
Las protestas en diferentes localidades de la isla, incluida La Habana, suponen un toque de atención a un régimen acostumbrado a que el pueblo soporte las penurias en silencio
El presidente, Díaz-Canel, denuncia que lo que el mundo ve de la isla en redes sociales “es una mentira”
El presidente cubano publica un largo hilo en redes sociales para rechazar que la isla sea “un Estado fallido”, como dijo Joe Biden
Hay una izquierda que se ha quedado paralizada en el tiempo y en las ideas, incapaz de condenar a los dictadores que consideran suyos con la misma contundencia con la que condenan a los otros
El PIB del país caribeño cayó un 11% en 2020 por la pandemia, pero los problemas son estructurales y empezaron mucho antes
Quizá estas protestas no sean el final, pero sí pueden ser el principio del fin
La joven había sido arrestada por la policía en mitad de una entrevista el martes. “No me maltrataron ni secuestraron”, dijo en un vídeo en sus redes sociales
Los cubanos no pueden acceder desde sus teléfonos a las redes sociales, claves en las protestas que se desataron el pasado domingo
En una sociedad hastiada por las carencias de una revolución agotada, la salida de “los barbudos” y la llegada del 3G y el 4G a la isla han transformado las relaciones políticas
El Ejecutivo informa de la muerte de un manifestante en La Habana durante las movilizaciones del lunes
“Hago responsable al Gobierno de cualquier cosa que me pueda pasar”, dijo la joven antes de irse con la policía
El Gobierno cubano remite el conflicto interno al diferendo histórico con EE UU y reaparece esa extraña óptica colonial invertida que no admite que la realidad cubana tenga un contenido propio
La derecha acusa al Gobierno de “tibieza” y Sánchez dice que el régimen de La Habana “no es una democracia”
La información ahora es poca y confusa, llena de especulaciones. Internet ha sido cortado. Necesitamos, ciertamente, que la isla no esté contada solo por los cubanos
Las encuestas sobre el ánimo de los once millones de habitantes de la isla manejadas por el régimen son alarmantes, a juzgar por los términos en que Díaz-Canel se refirió a los manifestantes
Las redes y las cabeceras digitales están todas llenas del hartazgo cubano y de su airada gente. Cuando oigo mencionar a la isla imagino invariablemente a Martí llegando a su casa caraqueña en la noche
La OEA y la CIDH reconocen la legitimidad de salir a la calle a reclamar por medicinas y libertades, mientras que Bolsonaro critica la represión de los manifestantes y México ofrece ayuda
La revuelta contra el régimen evidencia el hartazgo ante la pobreza y la opresión
La escasez de alimentos y la falta de vacunas contra la covid están detrás de las manifestaciones en la isla
La policía se despliega en las calles y Díaz-Canel acusa a EE UU de alertar la revuelta
Miles de personas se echaron a las calles de La Habana y otras zonas del país en las mayores manifestaciones contra el Ejecutivo desde 1994
Miles de personas en todo el país se manifiestan contra el Ejecutivo, empujadas por la grave escasez y las penurias que vive la isla, agravadas por la pandemia; hay más de un centenar de detenidos
La crisis sanitaria y de abastecimiento ha impulsado las manifestaciones en la isla, que han sido reprimidas con detenciones y violencia
Analistas consultados por EL PAÍS consideran que la isla se enfrenta a un momento crucial, aunque coinciden en que una política de acercamiento de Washington ayudaría a las reformas
La Habana afirma que el presidente de EE UU no ha levantado ninguna de las 240 sanciones aprobadas por su antecesor
El VIII Congreso del comunismo de Cuba concluyó con la democracia como ovni y el llamamiento a la intensificación del trabajo político contra la subversión de las redes
Una nueva generación de dirigentes se encuentra frente al dilema de cómo reestructurar la economía para hacer el socialismo sostenible en la isla
El presidente, en el cargo desde 2018, es el primer líder de la cúpula partidaria nacido después de la Revolución
Si no hay sorpresas, el presidente Miguel Díaz-Canel será el sustituto de Raúl Castro como primer secretario
El Congreso del que saldrá el nuevo líder del país se celebra a puertas cerradas y con estrictos controles en la calle para evitar protestas
Las tiendas están desabastecidas y la compleja reforma monetaria en curso ha hecho perder a los cubanos gran parte de su poder adquisitivo
En la ciudad que ha recibido históricamente al exilio cubano desde la revolución de 1959 ven con escepticismo que por primera vez en 62 años no haya un Castro en la cúpula del poder de la isla
El evento, que comenzó este viernes en La Habana, se realiza en un momento clave. La isla afronta una de las peores crisis de su historia y Raúl Castro anuncia su retiro
Raúl Castro se va y el PCC debe entender que no hay otra vía que la apertura
Por primera vez desde 1959, no habrá un Castro en el núcleo del Gobierno o del Partido Comunista Cubano
El partido comunista celebra su octavo congreso, que arranca este viernes, con el país en crisis y una generación histórica de dirigentes en retirada
El documento anima a la sociedad cubana a exigir libertades políticas, económicas y la legalización de medios de comunicación independientes