La batería de medidas firmadas por el presidente de EE UU en la primera semana de su Gobierno deja en vilo tanto a migrantes como a empresarios, entre los que se cuela el miedo al crimen organizado y a una recesión económica
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no pueden entrar en la casa de una persona sin permiso a menos que tengan una orden firmada por un juez
El decreto, bloqueado temporalmente por un juez, impide a los solicitantes de asilo inscribir a sus hijos en Estados Unidos, pero tampoco pueden hacerlo en sus países de origen, de cuyos Gobiernos huyeron
La Policía detiene a 30 personas, la mayoría en Madrid y Barcelona, y libera a 33 víctimas, una de ellas menor de edad
La política migratoria de las dos gestiones de Obama ha sido la más dura en tres lustros, mientras que la Administración Trump, en su primer mandato, ha sido la que menos mexicanos ha devuelto al país
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
En 2022 hubo 1,2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes no autorizados. Un juez ha bloqueado temporalmente el decreto del presidente que busca acabar con este derecho
Los legisladores demócratas se comprometen a defender a la comunidad migrante ante la avalancha de decretos firmados por el presidente
La mandataria destaca la fortaleza del peso, que ha ganado terreno frente al dólar, y la baja inflación pese a las presiones de Trump
Dos exposiciones ponen el foco en las historias, condiciones y dificultades que migrantes de todo el mundo sufren hasta llegar a Europa, si llegan
Trump y sus aliados captan nuestra atención con mensajes delirantes mientras el presidente firma decretos que nos perjudicarán a todos
Las deportaciones durante los primeros días de Donald Trump como presidente continúan a un ritmo usual a la espera de que se incrementen en los próximos días
La agencia federal también obliga a todas sus unidades a buscar en sus archivos información y datos biométricos que identifiquen a personas que se encuentren en el país de forma irregular para facilitar sus deportaciones
Estos inmigrantes podrán permanecer dos años en el país, pero están en riesgo de deportación si no solicitan antes otra medida migratoria
La oposición cierra filas y acepta el trabajo coordinado con el oficialismo ante los ataques del presidente estadounidense
Después de una travesía de meses, el cierre de la aplicación CBP One deja a miles de migrantes varados en territorio mexicano. EL PAÍS recupera sus historias
El nuevo Gobierno decreta que ningún lugar quede fuera del alcance de los agentes de migración y acaba con el uso generalizado del ‘parole’ humanitario
Tras la clausura de la aplicación para pedir asilo CBP One, miles de personas se enfrentan a un futuro incierto
También han sido desactivadas las redes sociales en castellano de la residencia presidencial: “Esta cuenta no existe”, avisa X sobre el perfil @LaCasaBlanca
El regreso de Trump plantea interrogantes sobre los límites legales de sus políticas, en un momento donde la narrativa del odio y la exclusión vuelve a predominar
Miles de personas viven con desesperanza el cierre de la aplicación para pedir asilo CBP One, en el primer día del nuevo Gobierno de Estados Unidos
Entre las alternativas que tienen algunos migrantes está solicitar el parole humanitario para casos urgentes o tratar de entrar a Estados Unidos con un visado válido
El presidente entrante anuncia redadas y deportaciones masivas de personas migrantes. “No están solos, sus consulados están con ustedes, no perdamos la calma”, dice el canciller Juan Ramón de la Fuente
Esta medida le permitirá al presidente Donald Trump militarizar la zona fronteriza de Estados Unidos con México y sellar los pasos de entrada al país
La presidenta detalla la estrategia para enfrentar la amenaza de deportaciones masivas y recibir a migrantes en retorno, pero pide tranquilidad a la población mexicana en Estados Unidos: “Hay que guardar la calma”
En su discurso en los Gaudí, el guionista hizo un guiño evolutivo al “escribo para vengar a mi raza” que entonó Annie Ernaux al recoger su premio Nobel
Esta maestra venezolana logró la entrevista para pedir asilo en EE UU, a través de la aplicación CBP One, después de un año de espera. El presidente electo prometió eliminarla: es la gran amenaza para los migrantes que aguardan en la frontera
La comunidad migrante alista marchas, incluyendo un intento por paralizar la economía estadounidense con un paro nacional de labores en Estados Unidos
Un operativo sorpresa a principios de enero detuvo al menos a 78 personas. El mayor sindicato agrícola del país denuncia que entre los detenidos había residentes legales y que al menos 50 de los arrestados ya han sido deportados a México
Javier May señala al exsecretario de Seguridad del Estado y antiguo miembro del gabinete de López de formar parte de la escalada de violencia en la región
Según la portavoz de la organización, 44 de los fallecidos eran de origen pakistaní
La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el estado de excepción en El Salvador, la crisis de la política de paz total en Colombia y las implicaciones del regreso de Trump para la región
Las cuentas promueven convenios con la asociación Provida y programas de fomento de la natalidad a costa de las partidas para igualdad, violencia machista o migración. “No veo ultraderecha”, asegura el alcalde
A bordo de ‘La Bestia’, migrantes atraviesan el Estado de Chihuahua en medio de fuertes nevadas y temperaturas bajo cero que soportan durante su recorrido en los vagones
Las autoridades de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas advierten de los obstáculos económicos y de infraestructura que enfrentan
Un plan con perfil humanitario para la comunidad migrante es el gran pendiente de la presidenta en estos 100 días de su Gobierno
Con apenas 167 plazas en pisos para mayores de edad, la oposición denuncia que decenas de los más de 300 jóvenes a cargo de la administración que alcanzan la mayoría de edad cada año malviven en busca de un techo en la ciudad
El ministro de Política Territorial confía en que las próximas semanas se pueda saber si es viable, aunque subraya que la solución estructural sigue siendo la prioridad
Más de 300 protestas en sectores populares se produjeron el 29 de julio en rechazo a los resultados de las presidenciales. El colectivo Hacha y Machete documenta cómo Nicolás Maduro perdió la legitimidad popular
El recién estrenado Congreso da el primer paso para alinearse con las expulsiones del programa migratorio de Trump. La norma, que pasa ahora al Senado, permitiría la detención de extranjeros sin papeles por infracciones como un hurto en una tienda