
“Si no pegas, no quieres”
Rosa Verduzco, la mujer encargada del albergue donde se hallaron cerca de 500 niños hacinados, da su primera entrevista

Rosa Verduzco, la mujer encargada del albergue donde se hallaron cerca de 500 niños hacinados, da su primera entrevista

El diagnóstico subraya que la fundadora de La Gran Familia, de unos 80 años, no tiene la capacidad para gestionar el albergue

Las autoridades mexicanas afirman que la fundadora del albergue de La Gran Familia sufre de “trastorno senil”
El Gobierno mexicano abre las puertas del albergue fundado por Mamá Rosa en Zamora, donde halló a 592 personas en condiciones de semiesclavitud.

Las autoridades dejan libre, por su edad y deterioro, a la fundadora del albergue La Gran Familia La acusación se centra ahora en seis de sus colaboradores

El destino del albergue La Gran Familia, una propiedad privada de 2.500 metros en Zamora (oeste del país), es incierto

Los internados de La Gran Familia siguen en el hogar días después de la detención de la fundadora

El Gobierno mexicano abre las puertas del albergue donde halló a 592 personas en condiciones de semiesclavitud

El expresidente Fox, intelectuales y allegados de la detenida salen en su defensa, mientras la Fiscalía desgrana nuevos horrores y la imputa por crimen organizado

La policía mexicana acusa a una conocida educadora de tener en un internado a cientos de niños en condiciones de semiesclavitud y hacinamiento

La caída de los grandes capos en México fragmenta las organizaciones en pequeños grupos ultraviolentos dedicados a la extorsión y el secuestro

La amplia comunidad michoacana en Chicago, donde el presidente Obama inició su carrera política, reclama un esfuerzo en la reforma migratoria

El exfutbolista, que participó en cinco copas del mundo, afirma que la selección de México ha sido "una agradable sorpresa"

Fausto Vallejo, mandatario de Michoacán, dimite por problemas de salud en medio de la sospecha de que su hijo tiene vínculos con el crimen organizado

El mandatario afirma que no claudicará en el desarrollo legislativo del esfuerzo reformador que su Gobierno impulsa en el orden constitucional

Hipólito Mora, fundador de la policía comunitaria de La Ruana y detenido por dos muertes, libre por falta de pruebas

La disolución se produce cuatro meses después de la intervención del Ejecutivo de Peña Nieto en Michoacán. Disidentes amenazan con crear nuevos grupos

El sábado se cumple el plazo para que las guardias comunitarias se registren como Fuerza Rural. Los líderes se enfrentan y José Manuel Mireles es detituido del Consejo General

La Tuta, el narco al que el Gobierno prevé detener en una semana, imponía su ley a los políticos de Michoacán

La Secretaría de Gobernación lleva a cabo su primera feria de asistencia para la población oprimida por la violencia

El Ejército y las autodefensas entran en Arteaga, el supuesto escondite del último líder superviviente del cartel michoacano

Durante los primeros tres meses de 2014 se registraron 272 homicidios dolosos frente a los 175 del año anterior

El comisionado de seguridad y los grupos civiles armados cruzan desmentidos sobre los acuerdos que asumieron

El Comisionado de Seguridad señala que antes del 10 de mayo los grupos deberán convertirse en policías comunitarias

Las denuncias se han triplicado en los últimos siete años. Solamente entre enero y septiembre de 2013 se registraron 860

Los grupos armados se niegan a entregar sus armas a pesar de los golpes que este ha dado al narcotráfico

El miedo al narco y la comprensión hacia las autodefensas se traslada a los más de dos millones de emigrantes michoacanos que viven en California

El exgobernador interino Jesús Reyna García es investigado en la Unidad de Delincuencia Organizada de la Fiscalía de México

Kike Plancarte, uno de los tres principales líderes de Los Templarios, muerto en un enfrentamiento con la Marina de México

El michoacano Hipólito Mora es el único detenido por un doble asesinato. No se han identificado a los autores materiales

El regidor fue expulsado del municipio por las autodefensas en 2013 Hace días reconoció a EL PAÍS que sufría la extorsión de los Caballeros Templarios
Leonel y Sandino Rivero trabajan también en los casos de policías comunitarios en Michoacán y la desaparición de guerrilleros en el país

Hipólito Mora está acusado de participación en el doble homicidio de Rafael Sánchez y José Luis Torres en Michoacán

Humberto Suárez, funcionario de los Gobiernos locales del PRD, investigado por robo a las finanzas públicas y abuso de poder

La aparición de una plaga, los daños por inundaciones y la violencia en Michoacán disparan el precio del cítrico en México

Los Caballeros Templarios, la mafia que opera en el suroeste del país, son también sospechosos de operar una red de pederastia en la zona

Las mafias obligaban a los alcaldes a meter en nómina a sus elegidos y a comprar solo en empresas aprobadas por ellos

Las autoridades investigan su probable responsabilidad en grado de coparticipación de los asesinatos de Rafael Sánchez, y José Luis Torres, encontrados muertos el sábado

Un grupo armado desconoce a uno de los fundadores del movimiento e intenta entrar a su pueblo por la fuerza

El Chayo era el líder e ideólogo de Los Caballeros Templarios, el cartel del ‘narco’ más poderoso de Michoacán, al suroeste de México