
Inquilinos que afrontan una subida repentina del alquiler: afloran las ‘cláusulas Berlín’
Durante la regulación de las rentas en Cataluña, algunos caseros introdujeron un artículo en los contratos que permitía aumentar el precio si se anulaba la Ley

Durante la regulación de las rentas en Cataluña, algunos caseros introdujeron un artículo en los contratos que permitía aumentar el precio si se anulaba la Ley

La venta de segundas residencias de lujo en régimen de copropiedad aterriza en España

Entre 2013 y 2016, el alto tribunal solo permitía recuperar una parte del dinero pagado de más, algo que la justicia europea obligó a rectificar

La junta general de accionistas de la socimi aprueba la renovación de Ismael Clemente como primer ejecutivo junto con otros ocho consejeros y la nueva política de remuneraciones

Un informe del banco apunta a una reducción de las operaciones del 1,3% en 2022, aunque el precio de las casas subirá un 5%

Cada vez se está prestando más atención a las implicaciones políticas del ‘boom’ inmobiliario en todo Occidente

La tenencia poco responsable de algunas mascotas, sobre todo perros, ocasiona múltiples conflictos entre vecinos
El índice acaba con una media mensual del 0,013%, casi medio punto más que hace un año

El inmueble es la sede de la gestora de fondos Amundi, que tiene un contrato de arrendamiento hasta 2034

Los fondos de inversión promueven operaciones inmobiliarias sorprendentes para su transformación en residencias de mayores

La pandemia ha extendido la normativa que impide los desalojos de hogares vulnerables, pero los colectivos sociales creen que le falta precisión, lo que limita su efectividad

La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016

Ante la subida del euríbor, las entidades cambian de estrategia para incentivar la firma de créditos variables

La escalada en el precio de los combustibles obliga a los propietarios de edificios con caldera centralizada a bajar la temperatura y a aprobar derramas

Algunos propietarios de pisos se escudan en los contratos de temporada para inflar las rentas y eludir las prórrogas forzosas

El banco ha ejercido su derecho de adquisición preferente sobre las oficinas, que vendió en 2009 y en las que se quedó como inquilino

Las organizaciones sociales que presentaron una ley alternativa de vivienda plantean 60 enmiendas al texto del Gobierno con el apoyo de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE

Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis

Desde que entre en vigor el decreto, lo que se prevé para esta misma semana, hasta el próximo 30 de junio, los inquilinos que afronten una actualización del arrendamiento mensual podrán acogerse a la medida

Cada vez son menos los porteros y conserjes que enseñan casas. Algunos agentes inmobiliarios los ven como una ayuda, pero otros como competencia desleal
La vivienda suma 912 metros cuadrados entre varias construcciones dentro de una parcela de más de media hectárea

Un 98% de las sentencias dictadas el año pasado dieron la razón al cliente bancario

El importe que conceden las entidades bancarias para la compra de una vivienda depende del valor de tasación —del que se financiará hasta el 80%—, de la solvencia económica y la capacidad de endeudamiento del solicitante y de sus ahorros, que deben alcanzar, como mínimo, el 20% del precio

La mayoría de los ciudadanos rusos se ven obligados a cancelar las transacciones previstas, aunque los residentes con libertad para mover sus fondos ponen el ojo en el mercado inmobiliario como valor refugio

Los precios de los inmuebles se estabilizan comparados con los del año pasado. Pese a la incertidumbre en el sector por la invasión de Ucrania, la alta inflación y la evolución de los tipos de interés, las condiciones de financiación siguen siendo favorables para los compradores

Las casas de segunda mano vuelven a subir con más fuerza que las de obra nueva

Destinar más de un 30% de los ingresos a pagar un préstamo hipotecario pone en riesgo la capacidad financiera del futuro propietario. Para ajustarla, conviene tener en cuenta las modalidades de hipoteca que existen para elegir la que mejor se adapte a las necesidades del comprador

El valor de las casas en los mercados inmobiliarios más tensos se divorcia de la evolución salarial en la última década; en Ibiza, la diferencia se multiplica por 11
EL PAÍS y KPMG celebran un evento para analizar las tendencias en el mercado inmobiliario español
Millones de edificios no son accesibles para personas con movilidad reducida o alguna discapacidad, aunque la ley obliga a las comunidades de propietarios

La hija de Aaron Spelling ha contado que Candyland, pese a sus 27 cuartos de baño, era un lugar “acogedor”. Ahora está a la venta por 150 millones de euros

El presidente de la inmobiliaria, Juan José Brugera, perderá sus funciones ejecutivas el próximo mayo; Pere Viñolas, actual consejero delegado, se convertirá en el máximo ejecutivo

La mansión que compró Marta Ortega no es más que uno entre los 250 inmuebles de pasado nobiliario que se ofertan entre los 65.000 euros y los cinco millones en Galicia

Los cambios que se vaticinan para 2022 van a influir en la elección del tipo de préstamo para adquirir una vivienda, pero también son determinantes el perfil del futuro propietario y el objeto de su compra

En el mercado hay diferentes alternativas para sufragar el coste de las obras y conviene conocer la letra pequeña de cada una

EL PAÍS y KPMG organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán sobre los retos y oportunidades que hay en el mercado del alquiler

El tribunal estima por unanimidad el recurso que presentó el Gobierno por invasión de competencias

Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo

La mayor socimi española superó el año pasado por primera vez la barrera de 13.000 millones en patrimonio; la cúpula ejecutiva da por cerrado el conflicto con Banco Santander

Los valores continuarán al alza este año, según los analistas, aunque este crecimiento será moderado ante las posibilidades de subida de los tipos de interés a medio plazo