El presidente lanza una ofensiva en España y en Europa y el viernes estará en Roma con el italiano, el portugués y el griego para acudir después de Berlín a ver a Scholz
Los gobiernos europeos y Bruselas tratarán de consensuar un esquema común antes de la cumbre de finales de la semana que viene, pero incluso sin acuerdo España tomará sus propias medidas
El estallido del gas se traduce en valores máximos a lo largo y ancho de Europa, y mete aún más presión a Bruselas para que cambie el sistema de fijación de precios
El traspaso al mercado eléctrico fuerza a Bruselas a estudiar medidas de urgencia para evitar que los hogares y empresas paguen toda la factura de la guerra
España ve fiscalmente “insostenible” el sistema de ayuda a los consumidores vulnerables propuesto por la Comisión y reclama un “freno de emergencia” para hacer frente a situaciones extraordinarias
El importe medio sigue escalando en paralelo al recrudecimiento de la guerra de Ucrania y se sitúa en 261 euros por megavatio hora, el segundo sábado más caro de la historia
El organismo estadístico responde a las críticas por su forma de calcular la inflación al recoger solo los precios de la tarifa regulada de la electricidad y no la del mercado libre
Sánchez reitera que la factura de la luz será menor que la de 2018 y que de no haber tomado medidas superaría en 83 euros a los 613 euros anuales de media prevista
El Consejo de Ministros amplía las medidas de reducción impositiva, que supone añadir 2.000 millones a los 4.000 millones de impacto que ha tenido hasta ahora en las cuentas públicas
Las previsiones apuntan a que hasta marzo la electricidad se mantendrá en esos niveles y que a partir de marzo de 2022 la media oscilará entre 180 euros y 200 euros
El Ejecutivo trabaja en una prórroga del IVA reducido para 2022. La luz supera los 291 euros por megavatio hora por primera vez desde que hay registros
El presidente del Gobierno se comprometió en septiembre a que la electricidad costaría lo mismo que en 2018, el año más caro de la serie histórica hasta este 2021 que ha pulverizado todos los récords
Los expertos advierten de que, aunque las nuevas ofertas puedan ser ventajosas en el corto plazo, en un horizonte temporal más largo el mercado regulado es el más económico
El abastecimiento se produce, mientras la térmica tramita la solicitud de cierre, ante la alerta del operador del sistema de que este invierno puede ser necesaria
La medida ha sido acogida con frialdad durante el encuentro de ministros de Energía de la UE, pero es vista con buenos ojos por Francia, Grecia y Hungría