
La memoria que no fue
Parece imposible que se pueda aprobar la nueva ley de Memoria Histórica antes de que acabe la legislatura
Parece imposible que se pueda aprobar la nueva ley de Memoria Histórica antes de que acabe la legislatura
El ataque coincide con el homenaje en Ay-Champagne de la vicepresidenta española, Carmen Calvo, al último superviviente español de Mauthausen, Juan Romero
Dolores Delgado anula una orden de 2016 que entorpecía las investigaciones
El Consejo de Ministros concede el pasaporte a seis nietos y bisnietos de Buenaventura de Erquiaga, un empresario vasco que defendió y financió a la República
Mientras Estados Unidos revisa su pasado esclavista, Francia y Portugal hilvanan cabos sueltos de su historia colonial en África. Décadas de desmemoria y agravios que hoy exigen reparación y alivio
Los supuestos delitos habrían sido cometidos entre 1976 y 1979, entre ellos los sucesos de Vitoria
El Gobierno publica la orden que regula las ayudas, suspendidas desde el Ejecutivo de Rajoy. El 60% de las nuevas partidas, por un importe total de 750.000 euros, se destinará a exhumaciones
Como en la novela de Juan Marsé, la historia de España esconde aún demasiados secretos que es necesario desenterrar
El derribo y la mofa posterior del ídolo caído no suelen ser actos memorables: los más de quienes protagonizan tales hazañas públicas acaban prefiriendo el olvido discreto
Para los familiares de las víctimas de la Guerra Civil en la provincia de Sevilla, las exhumaciones de Pico Rejas son la última oportunidad para localizar sus restos
La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica aplaude la actuación por judicializar la investigación
El Ejecutivo ultima el borrador de la nueva ley de memoria histórica, que incluirá un banco de ADN para las víctimas
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que la Guerra Civil y el franquismo dejaron "heridas que siguen abiertas"
Los demandantes del pazo hacen valer el carácter coactivo de la cuestación popular para pagarlo, el mantenimiento continuo por parte del Estado y la "posesión de mala fe" y el "fraude" que perpetró Franco
Curas y falangistas presidían juntas locales para cobrar "casa a casa". La prolija documentación desclasificada refuerza la tesis de que el pazo gallego funcionaba como "una dependencia" del palacio del Pardo
El tribunal desestima los recursos de la Fundación Francisco Franco, la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos y la comunidad benedictina contra el traslado del cuerpo del dictador
“A mi abuela la expulsaron de su casa y se le cayó el mundo encima”, declara en el juicio por la propiedad del palacete un testigo cuya familia fue expropiada a la fuerza por el franquismo para engrandecer los dominios del dictador
Es la tercera campaña de exhumaciones impulsada en la ciudad desde 2018 por el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica y la primera costeada por la Generalitat
Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936
Ahora pasamos por una etapa iconoclasta, como tantas ha habido, en la que los menos o peor educados intentan acabar con documentos de cultura para así purificarse de los testimonios de barbarie
¿Eliminar las huellas de un pasado ingrato como forma de justicia? El aquelarre de símbolos que sigue a algunas protestas antirracistas revela la necesidad de una pedagogía del contexto, para no echar a Cervantes o Voltaire a la hoguera
La Moncloa convoca una consulta pública para ampliar la ley de 2007
La localidad pacense eliminó en enero la referencia al dictador con el voto en contra de la ultraderecha
Los activistas franceses arrojan pintura sobre la escultura del regulador del esclavismo Jean-Baptiste Colbert ubicada en las escaleras de la Asamblea Nacional
Herschel Grynszpan asesinó en 1938 a un funcionario alemán. Un ensayo explica cómo aquel episodio fue usado para justificar el pogromo nazi de la ‘Noche de los cristales rotos’
Un documental con supervivientes de los campos y Helen Mirren trata de aproximar a la autora del famoso diario a las nuevas generaciones
El principal arxiu català, que reobrirà el dilluns 25 de maig, duu a terme durant el confinament una campanya per redescobrir arxius personals i familiars
El presidente francés inaugura el año de conmemoraciones por el hombre que resistió a los nazis, encarnó la liberación de Francia y creó el actual sistema institucional
La Generalitat busca a familiares de los catalanes muertos en la expedición del capitán Bayo durante la Guerra Civil
La Generalitat busca familiars dels catalans morts en l'expedició del capità Bayo durant la Guerra Civil
Víctimas del franquismo ven “despreciable” que el Estado haya obligado a quienes padecieron sus torturas a pagar durante años el ingreso extra que conllevaban esas condecoraciones
Muere a los 74 años de coronavirus el policía franquista Juan Antonio González Pacheco
Un buscador permet consultar la información bàsica dels presoners, entre els quals hi ha 2.000 catalans, i saber què els va passar
Un buscador permite consultar la información básica de los prisioneros, entre ellos dos mil catalanes, y conocer su suerte
Hacienda recuerda que el edificio, en cuya seguridad se desembolsarán 51.546 euros en dos años, pertenece al Estado
Les idees que defensaven els grups de què parla '¡Viva Cataluña española!' van ser reivindicats pel franquisme triomfant el 1939
També mor Rafael Gómez Nieto, l'últim supervivent de l'avançada republicana que va alliberar París dels nazis
Las labores de exhumación se enfrentan a las restriccciones de seguridad por la crisis de la Covid-19 a escasos días del aniversario de la matanza que se cobró 800.000 vidas
Román Parrado dirigeix ‘Èxode’, una història d'amor ambientada en la fugida dels perdedors de la Guerra Civil a França el 1939, que estrena TV3 aquest divendres
El expreso político denunció ante la justicia española y la argentina a Billy el Niño por palizas en la Dirección General de Seguridad