
La inflación en México se modera al 8,53% en la primera quincena de octubre
El gas LP, la papa y la cebolla son algunos de los productos que han bajado de coste de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor
El gas LP, la papa y la cebolla son algunos de los productos que han bajado de coste de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor
El BID, la CAF y el Banco Mundial financiarán hasta 2026 proyectos que reduzcan la dependencia al carbono de las grandes ciudades
Agencias de riesgo crediticio y expertos de la industria aseguradora advierten de que la protección de la población no aumenta como sí lo hacen los daños de los fenómenos meteorológicos y desastres naturales
El país sudamericano lleva décadas con aumentos de precios de dos y hasta tres cifras
La climatóloga chilena, que guiará en la cumbre del clima de Egipto la mesa de trabajo sobre ‘Pérdidas y daños’, defiende el Gobierno ecológico promovido por Boric y la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo
El gasto en restaurantes, tiendas de autoservicio y gasolineras fue de más de 125.000 millones de pesos en septiembre, un aumento del 22,9%, según la Condusef
El plan gubernamental para abatir la inflación podría impactar en la salud de los mexicanos y en la producción agropecuaria
El organismo sitúa el pronóstico de crecimiento regional para este año en 3,5%, pero prevé una caída al 1,7% para 2023 debido a la subida de precios y tasas de interés alta
El Gobierno anuncia ayudas de 3.000 millones para reducir el impacto de la crisis energética en el 40% de los hogares
La caída de un 94% de muchas poblaciones de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces desde 1970 en América Latina y el Caribe es un contundente aviso de la posibilidad de un colapso ambiental y un llamado a la acción para evitarlo
El acuerdo del Gobierno con 15 empresas para reducir la carga fiscal de ingresar insumos como carne o huevos al país abre un debate sobre los peligros sanitarios
El proyecto de ley para ratificar este tratado que busca proteger a líderes ambientales había sido dilatado en Congreso. Colombia es el segundo país más letal para defensores del medioambiente
El Gobierno presenta un documento en el que retira la utilización de los tapetes desinfectantes, al no existir evidencia de su funcionalidad
El Índice Nacional de Precios al Consumidor cierra el mes pasado en los mismos niveles de agosto y por debajo de las proyecciones del mercado
La tecnología ‘SmartICE’ permite a los habitantes del remoto poblado de Nain medir el grosor del hielo para no perder sus motonieves ni sus vidas bajo el mar helado
El DANE, autoridad estadística nacional, reportó que en septiembre el costo de la vida en el país aumentó 0,93%, y en lo que va del año acumula el 11,4%
El Fondo cree que si se actúa de inmediato y de forma progresiva, el impacto será mucho más asumible
La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas
La Secretaría de Hacienda ha vuelto a firmar con las empresas un nuevo pacto con los empresarios para reducir en un 8% el coste de la canasta básica para fijarla en 1.039 pesos
Las comunidades empiezan este lunes a inmunizar a más de 13 millones de personas mayores de 60 años, personal sanitario y a quienes viven en residencias
La medida, que se hará efectiva próximamente, permitirá que los turistas procedentes de países de fuera de la UE no pasen ningún filtro
El Departamento de Salud pretende acelerar la inmunización a las personas con más riesgo de contraer la enfermedad
Las autoridades tratan de prevenir un repunte de la covid este otoño e invierno con la administración de una única dosis del nuevo preparado al menos dos meses después de la vacunación primaria o de la anterior dosis de refuerzo
El fin de la última restricción en los colegios permitirá aumentar el número de alumnos que se quedan a comer y reducirá los turnos
El periodista de EL PAÍS especializado en temas sanitarios y de salud, Pablo Linde, explica por qué hay tan pocas dosis para combatir esta infección
Más de 130.000 hectáreas se han visto afectadas por los incendios que han dejado a su paso ecosistemas enteros destruidos
Ganaderos han provocado incendios en 130.000 hectáreas, seis veces la superficie de Buenos Aires. Organizaciones denuncian que esta práctica cuestiona la voluntad política de proteger uno de los principales ecosistemas del país
El Instituto Nacional de Salud reportó que en una semana los casos de la enfermedad se duplicaron
El país más afectado de Latinoamérica, con más de 2.500 casos, negocia la compra de 50.000 vacunas, que no llegarán hasta septiembre
Los Bomberos dan por estabilizado el incendio de Les Gavarres y la Generalitat extrema las medidas de precaución ante el riesgo de un episodio excepcional de fuego por las elevadas temperaturas.
La Agencia Europea del Medicamento estudia aprobar una técnica ya usada en Estados Unidos que permite extraer inyecciones para cinco personas de cada dosis del suero
El registro para participar en los estudios iniciará el próximo 29 de agosto y prevé la participación de 3.860 personas de Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca
El Consistorio pretende así que los vecinos sufran menos el impacto del ruido
Miles de visitantes están obligados a permanecer en sus hoteles en la ciudad costera de Sanya, un destino turístico chino en auge desde que estalló la pandemia
La nueva ministra de Medio Ambiente en Colombia tiene una agenda ambiciosa para frenar la deforestación, proteger la vida de los líderes ambientales, y empujar la transición energética que prometió el presidente electo. “Petro entendió que las transformaciones necesitan consensos”, dice en entrevista con EL PAÍS
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defiende la estrategia gubernamental y asegura que sin esta iniciativa la escalada de precios estaría por encima del 10%
El Gobierno de la capital abre fechas y sedes para la primera dosis de vacunación en menores de 8 años cumplidos. Se aplicará el biológico pediátrico Pfizer en este sector poblacional
Antes incluso de terminar el mes, el acumulado alcanza los 1.545 fallecimientos, máximos desde que empezó la actual ola de contagios, en mayo
En plena quinta ola de contagios, el subsecretario de Salud ha asegurado que la transmisión del virus en México se está desacelerando
El tipo pasa del 1,5% al 2,5%, el mayor incremento en 24 años. La medida busca frenar la elevada inflación en el país