
¿Fue antes asesino o jugador de fútbol?
Aarón Hernández mató a su mejor amigo cuando estaba en lo más alto de su carrera deportiva. Padecía un deterioro neurológico severo por golpes en los partidos, algo de lo que ha hablado Raphaël Varane
Aarón Hernández mató a su mejor amigo cuando estaba en lo más alto de su carrera deportiva. Padecía un deterioro neurológico severo por golpes en los partidos, algo de lo que ha hablado Raphaël Varane
Miles de andaluces marchan por cuarta vez en contra del deterioro de la sanidad pública, en plena resaca por el intento del ex ‘número dos’ de Salud de fichar por una aseguradora
El Gobierno de Moreno trata de aislarse de una polémica que abre una nueva crisis en su cuestionada gestión sanitaria, pero cree que el antiguo número dos de la consejería debería renunciar a su puesto en la aseguradora
El centro sanitario estudia reducir aún más la actividad quirúrgica en verano y asume que la lista de espera crecerá
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
La Generalitat de Cataluña ha pagado parte de las retribuciones actualizadas, pero acumula cuatro meses de retraso en aplicar el total de los aumentos
El país africano registró más de 30.000 casos de esta enfermedad el año pasado, la mitad en menores de cinco años. Las trabajadoras del hospital de Meki-Dugda trabajan contrarreloj para salvarlos
Los lectores escriben sobre los médicos residentes, el cambio climático, la ópera ‘La pasajera’ y la burbuja del turismo
Pese a que la eutanasia ha sido legalizada en el país, los médicos se niegan a realizársela
La ministra Mónica García se compromete a reformar este año el estatuto marco que regula la profesión tras recibir más de 110.000 firmas contra las guardias de 24 horas
El centro de salud Parque Europa debía contar con una plantilla de 17 profesionales, pero la mayoría de facultativos ha pedido la baja por problemas de ansiedad debido a la “sobrecarga” de trabajo
La neurocirujana barcelonesa es una pionera en la psicocirugía moderna y referente en técnicas de neuromodulación
La Generalitat de Cataluña pretende redistribuir los profesionales de Vall d’Hebron, Clínic y Sant Pau a dispositivos con menos recursos
El director de Así Vamos en Salud explica los principales problemas de financiamiento del sistema y asegura que la reforma del Gobierno Petro podría agravarlos
La Audiencia Provincial constata la consulta a ambos archivos pero no considera acreditado que la procesada accediera a datos sensibles
El centro médico de El Hierro estira sus recursos tras dispararse el número de cayucos que desembarcan en la isla. “La deshumanización es tan grande que solo sabemos cómo se llaman ‘a posteriori”, lamenta el director médico
Al menos 20 ambulatorios de la capital y de la región amanecen con folios en los que se parafrasea una reciente sentencia de Ayuso sobre la suerte de los ancianos en las residencias durante la covid
Los salarios de muchos sanitarios, especialmente los de médicos residentes, dependen de turnos laborales que pueden durar hasta más de un día. El Ministerio de Sanidad ha calificado de anacrónico este mecanismo, pero es muy estructural
Los trabajadores de salud comunitarios van a ser esenciales para cubrir las necesidades del continente: desde mejorar las tasas de mortalidad materna e infantil hasta afrontar los efectos de la crisis climática
Preguntamos a diferentes expertos cómo actuar y qué productos utilizar para tratar esta infección fúngica
Un cúmulo de errores llevó a presentar como médico a un entrevistado y elevó la categoría de sus afirmaciones
Los sindicatos Amyts y AP Se Mueve inician una campaña para demandar al Gobierno regional porque, aseguran, no tiene un plan de prevención de riesgos laborales
Sindicatos y expertos se muestran partidarios de la medida anunciada por Sanidad de reducir las jornadas para la seguridad de profesionales y pacientes, pero admiten que sería necesaria una gran inversión
Una milicia radical islamista anunció que los hombres, secuestrados hace cinco años en Kenia, fallecieron por un ataque de drones estadounidenses. El Gobierno de Cuba no ha podido confirmarlo
El director de la clínica Metódica apuesta por volver a tomar el sol, ayunar gran parte del día y consumir solo alimentos originales de nuestro ecosistema
La prohibición, que durante años consiguió criminalizar el consumo de hachís, despertó la curiosidad de un médico francés y tuvo como resultado el primer trabajo científico sobre drogas
Un día después de denunciar en EL PAÍS el bloqueo de año y medio para obtener la eutanasia, el hospital que le decía que todos los médicos consultores eran objetores, le ofrece otro. La Junta trabaja en un equipo móvil para casos similares
A José Díaz le han confirmado que todos los médicos consultores de Huelva son objetores, el último obstáculo que se suma a otras irregularidades desde que iniciara los trámites en verano de 2022
Un médico español que trabaja en un hospital de Londres habla de su experiencia en la UCI pediátrica de La Paz cuando fue residente en 2014
El Ministerio de Ciencia estudia crear un museo, prometido por Pedro Sánchez para 2025, en la antigua Facultad de Medicina de Madrid, en la que el cirujano Alejandro San Martín entregó su cadáver a sus alumnos
La risa nace de un amasijo de dolores inasumibles. Es una manera, simultáneamente cruel y balsámica, de afrontar la herida
Una decena de profesionales sufrió cuadros similares a una gastroenteritis horas después de almorzar en el centro hospitalario el sábado, cuando estaban de guardia
Me pregunto por qué hay circunstancias que nos permiten a veces ver el mundo correctamente
La Consejería de Sanidad confirma que seis médicos de la antigua plantilla vuelven a trabajar a la unidad, aunque no da detalles sobre el futuro responsable del equipo
Plataformas de padres en distintas zonas de Galicia, con una población muy envejecida, denuncian la falta de médicos para sus hijos
Operar en el suelo, sin anestesia y cercados por los bombardeos, mientras heridos y enfermos crónicos mueren sin poder recibir los cuidados que precisan: un doctor de Médicos Sin Fronteras describe el trabajo del personal sanitario en la Franja
Sanidad y las comunidades se comprometen a ofertar más plazas y a mejorar las condiciones de los médicos de Atención Primaria
La vida de los refuerzos covid en la región está inmersa en la incertidumbre tras la última renovación por cuatro meses: no tienen tiempo de buscar alojamiento, no pueden formarse ni planificar nada a medio plazo
La presidenta presume de que el 86% de los madrileños califica como buena o muy buena la atención de su médico en una encuesta de Sanidad a nivel nacional, pero oculta que la atención primaria de Madrid recibe la segunda peor nota de España
El complemento les reportaba entre 800 y 1.000 euros más al mes. Dos ya han tenido que devolver 70.000