
La pregunta del millón: ¿de dónde saldrán los médicos del nuevo hospital de Ayuso?
Faltan solo cinco días para el fin de la obra y aún es un misterio qué hará la Comunidad de Madrid para cubrir la plantilla
Faltan solo cinco días para el fin de la obra y aún es un misterio qué hará la Comunidad de Madrid para cubrir la plantilla
La atención primaria vive colapsada, sin los 600 profesionales prometidos: “Es inhumano”
Algunas de las mejoras conseguidas son un 5% más de sueldo y un límite de 48 horas semanales de trabajo
Los MIR piden mejoras ante las jornadas interminables, los sueldos precarios y la falta de supervisión
Este viernes 15 sanitarios reciben la condecoración en Oviedo en representación de su gremio, en primera línea contra el coronavirus
El centro ha restringido desde ayer las visitas a pacientes excepto en algunos casos como en pediatría o dependientes
Todo lo que hay detrás de un cansancio que no cesa
Le mostramos las mejores fotos de las últimas horas
Metges de Catalunya ha convocado el paro pero ni CGT ni CSIF, así como las agrupaciones FOCAP y Rebelión Primaria no se han sumado
Els professionals pateixen més estrès i ansietat. Un 24% dels facultatius s’ha plantejat deixar la feina, segons un estudi
“Independientemente de lo que diga un juez, lo que sí sabemos seguro es cómo se transmite el virus y la manera de evitarlo”, dice Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital Ramón y Cajal
Martínez-Selles cree que la situación “es preocupante, pero no está descontrolada” y el vicepresidente Aguado señala que “las restricciones a la movilidad de hoy salvan vidas de mañana”
L'Institut Català de la Salut considera desafortunada l'aturada en plena pandèmia i adverteix que les demandes, que són millores retributives i organitzatives per atreure facultatius, són “inassumibles”
El Instituto Catalán de la Salud tilda de desafortunado el paro en plena pandemia y advierte de que las demandas, que son mejoras retributivas y organizativas para atraer facultativos, son “inasumibles”.
El decreto-ley aprobado por el Gobierno responde a una demanda de las autonomías
“Los ciudadanos no entienden nada”, dice Serafín Romero sobre la actuación de los políticos españoles ante la pandemia
Nuestros representantes llevan años evitando tomar las dos medicinas amargas que nuestra sanidad requiere para sobrevivir: subir los impuestos y modernizar la gestión
Facultativos se concentran a las puertas de los centros de salud en protesta por la situación. La Consejería de Sanidad convoca a los profesionales a una reunión
El sindicato Satse llama a la huelga a 30.000 enfermeros desde el 7 de octubre
El sindicato mayoritario de médicos, Amyts, rubricará mañana el pacto que incluye medidas retributivas, de organización y contra la burocracia
El Gobierno regional prevé que la saturación en la Atención Primaria se prolongará y pide a Salud que trabaje pensando en “el peor” escenario posible
Mientras la capacidad rutinaria de las UCI está al 95%, la Comunidad solicita refuerzos al Ejército y la policía para ayudar en tareas sanitarias y controlar las restricciones
El vicepresidente Aguado pide que los militares ayuden a hacer test y desinfectar las 37 zonas intervenidas
Mientras pierde a estos profesionales por el alto coste de vida o las malas condiciones laborales, la Comunidad incentiva la llegada de policías y guardias civiles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP está de acuerdo con el ministerio y pide limitar los desplazamientos a no ser que sean “imprescindibles”. El grupo de trabajo del Gobierno y la Comunidad comienza este martes las reuniones técnicas
España está por debajo de la media de la UE en profesionales médicos y de enfermería, sobre todo en atención primaria. Sociedades médicas y sindicatos critican esta carencia
Los médicos internos residentes de Cataluña arrancan una huelga de tres días para protestar contra la carga de trabajo y la precariedad laboral
La presidenta de Madrid dice que la covid aumenta la inseguridad ciudadana y que Barajas es un núcleo de contagios
La dureza de la segunda ola en la Comunidad fuerza un cambio de clima político
El colectivo denuncia que su situación es más precaria desde el inicio de la pandemia
América Campos ganó la máxima distinción del Gobierno tras dejar su trabajo en una farmacia para atender a pacientes de coronavirus en La Montaña de Guerrero, una de las zonas más pobres de México
Más de 170.000 profesionales sanitarios suscriben un manifiesto que exige a las Administraciones una respuesta “coordinada” y “equitativa” para frenar la pandemia
Díaz Ayuso promete invertir 80 millones de euros en tres años para mejorar las condiciones de la atención primaria, infradotada y desbordada por la pandemia
Repartidores, enfermeras, funerarios, médicos o limpiadores... Diez personas que nunca pararon de trabajar alertan de la relajación ciudadana y piden prudencia ante la segunda ola del virus con el recuerdo de marzo aún presente
Con una huelga de médicos en el horizonte, la presidenta anuncia mejoras salariales y estructurales
El col·lectiu de metges residents MIR convoca una aturada els dies 21, 22 i 23 de setembre
El colectivo de médicos residentes MIR convoca un paro en los días 21, 22 y 23 de septiembre
El paro empezará en la Atención Primaria, dada “la grave situación” en la que se encuentra el servicio en la crisis del coronavirus