
Los peligros de la ‘ley trans’
La alerta sobre los riesgos e incoherencias de la nueva norma, que debe pasar por el Senado, han llegado desde puntos de vista muy diferentes
La alerta sobre los riesgos e incoherencias de la nueva norma, que debe pasar por el Senado, han llegado desde puntos de vista muy diferentes
Les patronals i els sindicats CCOO, UGT i SATSE van firmar el 23 de desembre l’acord històric que beneficiarà uns 70.000 treballadors. El pacte inclou un increment salarial de fins al 3,5% el 2023; revertir les retallades del 5% del sou del 2010; un augment d’un 25% de mitjana del preu de les guàrdies i una millora de les DPO, entre d’altres
La Fiscalía respalda la entrega del doctor, detenido el pasado junio y requerido por asesorar a los represores para obtener confesiones
El instituto Salud sin Bulos alerta del auge de los seguidores de prácticas sin evidencia científica que utilizan el “mismo mecanismo de las sectas” para captar a las personas más vulnerables
El optimismo ilusorio tiene los mismos riesgos que el pesimismo radical. Los extremos conducen a comportamientos pasivos, pero en sus versiones moderadas son útiles en la vida
La fuga de cerebros del sur del Sáhara y el Sahel pone en peligro la salud de miles de habitantes. Según datos de la OMS, se necesitan 23 médicos por 10.000 personas para poder atender con calidad a la población. En la región africana solo hay tres
La líder del sindicato que ha convocado la huelga de atención primaria, paralizada hasta el 11 de enero, desgrana los entresijos de una negociación compleja y tensa
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta cómo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en África
El Ministerio de Economía envía una carta a estas organizaciones con la orden de que impidan a sus empleadas seguir en sus puestos
Esta crónica, golpeada en su producción por el coronavirus, se centra en las pasiones que despierta un piano colocado en la estación de Gràcia de Barcelona
La entidad defiende que la Generalitat no prioriza “los servicios públicos ni los profesores” y Educación responde que la ciudadanía “no entendería” estas nuevas movilizaciones tras un 2022 marcado por las protestas del sector
El nuevo convenio beneficiará a los trabajadores de la sanidad concertada y tiene el apoyo de las patronales y la mayoría de sindicatos. Metges de Catalunya, que ha registrado la convocatoria de huelga, es la única entidad que se desmarca del pacto
El 75% de los directores de los centros de salud habían firmado un documento para pedir a la Comunidad de Madrid que negociara“de manera seria”
El Departamento de Salud ha tramitado digitalmente 52.000 incapacidades temporales el último semestre y estudia nuevas fórmulas para vaciar las consultas de trámites burocráticos a partir de 2023
Nueve de los diez representantes del comité de huelga de los profesionales de Atención Primaria siguen en la Consejería de Sanidad de Madrid a la espera de que el Gobierno de Ayuso acceda a hablar con ellos
Ayuso había asegurado un par de horas antes que el acuerdo para que se desconvocara la huelga de atención primaria estaba cerca
Un comunicado conjunto expresa el “rechazo total” al posicionamiento del Colegio de Médicos a favor del Gobierno regional
La Junta se compromete a prorrogar por un año los contratos de 949 médicos y por seis meses el del resto de los 11.105 profesionales sanitarios reclutados durante la pandemia
Después de tres semanas, continúa la huelga indefinida de los médicos de familia y pediatras. El Gobierno de Ayuso no convoca al comité de huelga desde el 2 de diciembre
Decenas de profesionales se han concentrado en varios puntos de la Comunidad de Madrid en la cuarta semana de paro indefinido
La sobrecarga de pacientes en los centros de salud y la falta de médicos en las urgencias extrahospitalarias hace mella en la formación de los MIR
Las molestias suelen aparecer de noche y no afectan a la vida normal, pero no hay unanimidad entre los médicos con respecto a ellas; de hecho, ni siquiera está demostrado que se deban a que los niños crezcan
Los lectores escriben de la falta de cines independientes, el ahorro fiscal en Madrid, los médicos que emigran para encontrar empleo y la precariedad maquillada
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas
Los lectores escriben sobre los anuncios de juguetes sexistas, la huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid, el necesario descanso y la labor de Luis Enrique como seleccionador
Los presupuestos presentados en los parlamentos regionales sitúan a Madrid en la cola en inversión en sanidad pública y a Asturias a la cabeza
El ensayo ‘Sanar cuerpos y guardar almas’ desmiente el mito de una sanidad carente de calidad durante la monarquía hispánica y recuerda que era gratuita, universal y referente en Europa
La Consejería de Salud vasca elude detallar las razones de las destituciones en medio de una protesta generalizada del colectivo médico
Los facultativos de media España están en pie de guerra por sus condiciones laborales. Ocho casos explican situaciones diversas que muestran la crisis del sistema sanitario
La sanidad pública está metida en un círculo vicioso del que solo se podrá salir con un plan de choque que aborde la sobrecarga de trabajo y la precariedad laboral
Mientras el sindicato mayoritario de enfermeras (Satse) sigue sin posicionarse, otras organizaciones se suman a la huelga prevista por Metges de Catalunya el próximo enero
La Consejería de Sanidad y los representantes de los sanitarios de atención primaria se reúnen de nuevo sin éxito. “No han puesto nada nuevo sobre la mesa”, dice una portavoz del sindicato Amyts
El sistema para cubrir las madrugadas supone cansancio y estrés añadidos que pueden repercutir en la atención a los pacientes, aunque la mayoría de los doctores lo apoya porque forma parte esencial del sueldo
Un doctor con una patología crónica neuromuscular logra en los tribunales un turno de trabajo acorde a su dolencia, tras cuatro años de lucha para que se le reconozcan sus derechos
El Gobierno quiere permitir la compatibilización del ejercicio en el sistema público con el cobro del 75% de la pensión, algo que ahora está vedado
La presidenta de Madrid promete acabar con la eventualidad laboral, pagar más a los médicos que vean a más pacientes de los programados, y fidelizar a los MIR de medicina de familia y pediatría con contratos de tres años
La mandataria autonómica carga contra el presidente del Gobierno tras los nombramientos del Constitucional y la expulsión de una diputada de Vox de la tribuna del Congreso
Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo
Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano
La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023