Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad
Adam Castillejo, de 43 años, es la segunda persona en el mundo que ha logrado librarse del VIH tras un trasplante de células madre
El llamado Paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años, lleva cuatro sin tratamiento antirretroviral y libre del virus
Los lectores escriben sobre la falta de contacto con los médicos, la subida del sueldo de Garamendi, el peligro de manipular surtidores de gasolina y la lucha por la jubilación anticipada
La Comisión presentará en marzo el desarrollo de la nueva estrategia que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos y acelerará la aprobación de nuevas terapias por la EMA
Los errores al administrar o tomar medicamentos que suenan o se escriben parecido son una de las principales causas de percances relacionados con los tratamientos del sistema sanitario
Existen indicios de cómo los videojuegos nos ayudan a fomentar varias capacidades, entre ellas, la atención, un bien escaso en el siglo XXI
La investigación está basada en la terapia complementaria con canes que han recibido 23 pequeños menores de 13 años
La investigación de años contra esta infección hizo posible desarrollar las inyecciones contra la covid para salvar millones de vidas
Nieves González está al frente de la cátedra de La Laguna. La reforma universitaria, a igualdad de méritos, podría beneficiar en una oposición a alguna de las seis profesoras titulares de la especialidad, frente a los 16 hombres
Incluso en países como Zambia, uno de los más pobres del mundo, hay historias de éxito y esperanza entre niños enfermos de cáncer. Esta es la de Kondwani Nkowami, un joven de 22 años que superó la enfermedad y ahora estudia Medicina para devolver lo que los médicos hicieron por él
Nuevos estudios relacionan la inflamación en la boca con enfermedades como la diabetes, la depresión o los ictus
El equipo de la presidenta Ayuso envió a los medios de comunicación un decálogo que contiene hipérboles, omisiones y falsedades
Es el primer caso de este virus en aves domésticas en Cataluña desde 2017
El próximo día 25 se celebrará un festival en Navalcarnero (Madrid), cuyos beneficios se dedicarán a la formación de los equipos médicos de las enfermerías
La menor, de 12 años, sufrió fuertes dolores abdominales y vómitos durante una semana. Sus padres la llevaron a un centro de urgencias y a un hospital, pero la mandaron a casa al no detectar nada grave
Cuatro empleados viajaban en un vehículo claramente identificado cuando sufrieron el ataque de hombres armados
El proyecto, financiado con fondos europeos, pretende recaudar todos los datos posibles del paciente para ensayar tratamientos a través de una aplicación
Las jugadoras sufren este tipo de rotura entre 1,5 y tres veces más que los hombres en su carrera deportiva, según un estudio realizado por el Instituto Cugat
Coincido con Isabel Díaz Ayuso: la huelga de médicos Sí es política. Porque política es decidir cómo se gestionan los dineros públicos y qué partidas se destinan a servicios sociales, sanidad y educación
Dos jóvenes cuentan cómo superaron la leucemia y decidieron hacerse médicos para ayudar a quienes pasen por su misma situación junto con el doctor que les trató
El director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología alerta de un descenso en la edad de aparición del cáncer de colon y defiende reforzar la investigación en prevención y detección precoz
Los lectores escriben sobre la importancia de pedir ayuda sin ser estigmatizado, las relaciones humanas y la defensa de la sanidad, y los transportes públicos
Incluso pruebas básicas, como los análisis de sangre, pueden derivar en intervenciones o tratamientos innecesarios
Los nuevos tratamientos de edición genética se aprobarán este año y pueden llegar a costar tres millones de euros por paciente. Urnov, pionero en este campo, cree que es necesario “repensar” el sistema actual de desarrollo de medicamentos
La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una programa para potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para aumentar al 70% la tasa de supervivencia a la enfermedad para 2030
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Carmen Sánchez Alegría, médica y autora de ‘El amor es la mejor medicina’, reflexiona sobre el papel de la gestión emocional en los procesos de sanación de los enfermos
Sanidad autoriza de nuevo la comercialización de la molécula a partir de este jueves con estrictos protocolos de seguridad y sin que los afectados por malformaciones hayan sido todavía indemnizados
Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar
Los lectores escriben sobre la ley del ‘solo sí es sí', los indicadores económicos, la atención médica y el voluntariado
En el primer consultorio de 2023 hay dudas sobre almendras y pistachos, inquietudes por el arsénico de las bebidas de arroz y cuestionamientos de los Chocapic. Y también una sopa de paella “con ruido de la Rambla de Barcelona”.
Decenas de vasijas halladas en la necrópolis de Saqqara aún contienen los ingredientes y las instrucciones para momificar a los muertos
El Consejo de Colegios de Enfermeras de la comunidad muestra su “preocupación” porque las propuestas de mejora del sistema sanitario se realicen “con preacuerdos entre un sindicato uniprofesional y la consejería”
Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo
Un proyecto español analiza datos sobre los hábitos de vida, la alimentación y las emociones de las pacientes para averiguar la trayectoria que seguirá la enfermedad en cada caso
El Departamento de Salud se compromete a crear una mesa de interlocución permanente con los facultativos y a implementar un paquete de “medidas urgentes” para facilitar la accesibilidad de los usuarios, aunque no concreta ni calendarios ni medidas específicas
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
Pionero de la edición genética, el microbiólogo de Elche acaba de resucitar proteínas de hace millones de años
La joven, de 29 años, falleció después de seis meses de convalecencia por las complicaciones en una intervención de manga gástrica. La familia ha denunciado a un médico de Sinaloa por homicidio culposo y malas prácticas