
La pluma (combinada con la medicación) es más fuerte que la espada
La estimulación mental a través de la escritura, el dibujo y juegos sencillos puede ser un medio terapéutico para los refugiados y migrantes que permanecen encerrados en Libia

La estimulación mental a través de la escritura, el dibujo y juegos sencillos puede ser un medio terapéutico para los refugiados y migrantes que permanecen encerrados en Libia

El desarrollo emocional de los menores, que es responsabilidad de los padres y educadores y de la comunidad en su conjunto, sigue siendo una asignatura pendiente

Nuevos estudios muestran que es posible mitigar el daño de discursos negacionistas o antivacunas

Ethan Lindenberger se hizo famoso tras inmunizarse en contra de la opinión de su madre. El joven participa en una charla organizada por la ONU sobre los bulos en Internet

El vídeo de este doctor, que logra que un bebé ni se inmute del pinchazo, se ha reproducido más de cuatro millones de veces en Twitter.

La ciudad autónoma ha identificado a la persona que trajo al animal e investiga el fallo en el control fronterizo

El Colegio de Médicos de Madrid suspende a Isabel Bellostas durante 364 días por difundir "tesis no avaladas y contrarias a la evidencia científica"

A ti ya te pillan mayorcito, pero los más jóvenes tienen todas las papeletas para que los robots sociales se conviertan en una parte más de su existencia, como fuente de compañía y apoyo emocional

En los últimos 18 meses, el mundo ha dado pasos significativos en la lucha contra una enfermedad cuya mortalidad pretende reducirse en un 90% en los próximos 11 años

No valorar estos dos parámetros de manera conjunta dificulta la prevención y el tratamiento de las enfermedades no transmisibles, que son las que representan la mayor carga para los sistemas de salud

Los alimentos no son medicinas, pero una nutrición equilibrada puede disminuir la probabilidad de sufrir males como la ansiedad y la depresión

Soluciones basadas en inteligencia artificial pueden ayudar a suplir las carencias en atención en este ámbito de la medicina, sin reemplazar a los psicólogos o psiquiatras humanos

Una investigación determina que exponer a los contrarios a las vacunas al dolor que sufren personas que han sufrido las enfermedades prevenibles es más efectivo que tratar de combatir sus argumentos con estadísticas

La innovación permite mantener la cadena del frío a bajo coste, uno de los mayores problemas a la hora de distribuir vacunas en las zonas más necesitadas

El país africano ha reducido con éxito las muertes por paludismo en la última década. Ahora incorpora la nueva vacuna con intención de acabar con la enfermedad que más mata a los menores de cinco años

Autora de los libros ‘El viaje de tu vida’ y ‘Cuentos de Lucía, mi pediatra’, defiende que la vacunación es la única forma de prevenir enfermedades graves

La campaña realizada para atajar la enfermedad mediante la vacuna del virus del papiloma humano ha tenido que vencer los tabúes culturales y los rumores sobre la esterilidad, pero está salvando vidas


La guía, en la que participa Save the Children, está pensada para ayudar en zonas donde faltan especialistas y medios, se usa ya en Siria

Twitter se suma al frente contra el movimiento antivacunas y redirigirá las búsquedas a enlaces de autoridades sanitarias

Las noticias falsas sobre la inmunización difundidas en redes sociales afectan al superpoblado país asiático, que acoge a casi un tercio de la población infantil global no vacunada

Conocer el progreso de cada país hacia la eliminación de esta enfermedad permite afinar las campañas de vacunación, según un nuevo estudio

Este organismo abre una investigación de oficio para conocer si se han puesto en marcha las cuatro clases previstas este curso

Ghana incorpora en su sistema público de salud un programa de vuelos teledirigidos que abastecerá de medicinas a 12 millones de personas, casi la mitad de la población

Ghana toma la delantera al resto del mundo en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la salud estrena la mayor red de envío de medicinas y sangre mediante drones

Tucídides nos dejaría la pista que siglos después siguió el médico inglés Edward Jenner para descubrir la vacuna de esta enfermedad

La tendencia a no inmunizar a los animales ya se ha detectado en países como Estados Unidos y Reino Unido, y puede impulsar el auge de enfermedades como la rabia

Una media anual de más de 20 millones de niños no han recibido la vacuna pertinente

Los asistentes a la concentración en el segundo aniversario del fallecimiento piden "la abolición de la contención mecánica"

Los pediatras lanzan una iniciativa para mejorar el conocimiento sobre esta enfermedad

El inicio de la vacunación a gran escala en Malawi es una prueba palpable del papel de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de los países más desfavorecidos

Se administrará a los 12 años

Sanitarios y pacientes reclaman “rehumanizar” el sistema de salud para hacer el proceso médico más amable al enfermo. El sector pide más formación humanística

Durante el primer trimestre del año, 170 países han informado de 112.163 casos de sarampión a la OMS. Las regiones más afectadas son África, Europa y el Mediterráneo Oriental

Extracto de la obra 'El sueño de Sancho', de Manuel Lozano Leyva

Uno de cada tres mayores de 65 años toma más de cinco fármacos diarios. La mitad de ellos ingiere más de los necesarios. Los geriatras piden más control

La ciudad afronta el peor brote de la enfermedad en casi tres décadas. Concentra más de la mitad de los casos contabilizados en todo EE UU

Una de cada diez madres sufre esta patología, que en los casos más graves puede llevar a ideas suicidas y afectar al desarrollo del bebé

Una nueva sensibilidad pretende desmontar el estigma que rodea a los trastornos mentales

El gobierno regional recomienda a los vacunados entre 1995 y 1998 y entre 1985 a 1988 que revisen si necesitan una nueva dosis