
Un nuevo modelo productivo para llegar a 2030 en buena forma
La economía circular, que transforma la manera de producir y consumir para garantizar un crecimiento sostenible, sustituye poco a poco al sistema lineal basado en producir, usar y desechar
La economía circular, que transforma la manera de producir y consumir para garantizar un crecimiento sostenible, sustituye poco a poco al sistema lineal basado en producir, usar y desechar
Investigadores de la Universidad de Las Palmas certifican la existencia de elementos químicos básicos para las industrias más avanzadas en rocas magmáticas de Fuerteventura
Una multinacional australiana desisteix del seu pla d’extreure tungstè, coure i or en una zona protegida del Pirineu de Lleida
El documental ‘Lanzas por todas partes’, que clausura este jueves el Another Way Film Festival, cuenta la lucha de este pueblo indígena para mantener parte de su territorio en la Amazonía ecuatoriana libre de la contaminación del carburante
Luis Arce, que gestionó como ministro la bonanza de las materias primas, pretende desarrollar el litio e impulsar industrias estratégicas para navegar la crisis económica por el coronavirus
La multinacional australiana Apollo Minerals va sol·licitar el 2017 fer prospecctions de tungstè i or en una zona protegida del Pallars Sobirà
Un grupo de campesinas de la tercera edad del norte del país asiático ha decidido acabar con la contaminación minera imperante en su región con agujas e hilo como armas
Son las mujeres las que atienden con frecuencia a sus hijos con discapacidad. Esta es la historia de las que aparcan sus vidas para cuidarlos en el noroeste argentino, sin la ayuda que merecen. La autora ganó la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad en 2018 y recibió apoyo para realizar este reportaje
El país africano, inmerso en una grave crisis que desembocó en el golpe de Estado del pasado 18 de agosto, es el tercer productor de oro de África
La pandemia amenaza con un retroceso de casi dos décadas en el desarrollo social de la región
La estratega de mercados financieros Kathryn Rooney ve el regreso de los capitales extranjeros a América Latina con cautela, pero cree que en general los inversores locales son más pesimistas que los de EE UU
Este metal, materia prima esencial para la producción mundial de baterías, se extrae en el Congo, en condiciones inhumanas. El fotógrafo Luca Catalano ha documentado el trabajo y la explotación en las minas
El hombre descubrió dos piedras de rara tanzanita mientras trabajaba de manera artesanal en Tanzania
La implantación del teletrabajo y la automatización de muchos procesos como consecuencia del confinamiento derivado de la crisis sanitaria han obligado a las empresas a hacer un gran esfuerzo, en el que no será posible dar marcha atrás
Las minas de carbón de esta localidad de Mozambique generan un problema de contaminación en los alrededores y también en la salud de los vecinos. Pese a las protestas y reclamaciones, no reciben ninguna solución
Este indígena gobierna hoy Azuay, un territorio en Ecuador codiciado por las mineras. Él lleva 20 años luchando por preservar el medio ambiente y ahora ayuda a los más vulnerables contra la covid-19
Solo las empresas comprometidas con el planeta dan certeza de que la energía que consumen sus clientes procede de una fuente renovable
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica
La cotización de la onza es cinco veces mayor que la del oro por su uso para reducir las emisiones contaminantes de los coches
Repsol crea Solmatch, la primera gran comunidad solar de España, que permite compartir energía local y renovable
Los productores frenan las operaciones a la espera de la reactivación económica
La demanda y el precio del metal aumentan a medida que empeoran las perspectivas de la economía mundial
Agricultores y paquidermos viven en este país en eterno conflicto por la tierra. Una familia de impresores tuvo una idea conciliadora, revolucionaria, inédita y ecológica: elaborar papel con sus excrementos
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
Así es una noche de patrulla en la selva peruana para intentar detener, sin apenas recursos, a los traficantes de árboles que arrasan el ecosistema. El negocio mueve 135.000 millones de euros al año en el mundo
Llega a nuestro país la primera gran comunidad solar, Repsol Solmatch: un nuevo servicio basado en un modelo energético 100% sostenible con el que se abre un revolucionario camino hacia la generación distribuida de electricidad en España
La gran cosecha de 2020 permitirá al país latinoamericano arrebatar a EE UU el primer puesto
El pago de algunos finiquitos millonarios dispara la minuta de los administradores de las grandes cotizadas
La constructora logra aumentar su beneficio bruto de explotación un 25% hasta 677 millones
Los malos resultados, con números rojos de 18.000 millones de dólares, cuestionan la estrategia del Gobierno de López Obrador para reflotar la petrolera mexicana
El temor a la epidemia se dispara en los parqués regionales al son de las pérdidas generalizadas en Europa y en Estados Unidos
El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma
Ambos países suman el 40% de la producción global de este mineral, que en poco más de un mes cae un 10% sobre niveles ya de por sí bajos
Los números rojos obedecen a los gastos y provisiones por el desastre que mató a 270 personas y por el que parte de su cúpula está acusada de homicidio doloso
Las muestras de aire tomadas por Protección Civil descartan que fueran gases tóxicos
Los investigadores del CSIC completan la fórmula óptima para el coltán del yacimiento orensano de Penouta tras seis años de trabajo
El grupo prevé lanzar un programa de recompra de acciones vinculado con la reducción del 5% del capital social
Requieren de gran cantidad de metales y de tierras raras cuya extracción produce, en los lugares donde se obtienen, una contaminación del suelo muy superior a la de los combustibles fósiles.
El exdirector general de Pemex cerró con el presidente del Gobierno gallego la ruinosa compra del astillero Barreras
El exdirector de la petrolera estatal de México se había convertido en el epítome de la rampante corrupción en el país norteamericano