La Universidad de Hong Kong retira un monumento en memoria de las víctimas de Tiananmen
El comité del centro educativo afirma que la estatua, instalada en 1997, no cuenta con permisos y su permanencia puede “conllevar riesgos legales”
El comité del centro educativo afirma que la estatua, instalada en 1997, no cuenta con permisos y su permanencia puede “conllevar riesgos legales”
La comisión para esclarecer crímenes de la guerra sucia nace pendiente de archivos secretos y resistencias del Estado. EL PAÍS habla con sus integrantes
Miembros de la Falange fusilaron en la localidad zaragozana a unas 400 personas, en grupos de 20, tal y como reconoció un falangista detenido por los republicanos en 1937
En el aniversario de la desaparición de los 43, la identificación de dos estudiantes contrasta con la falta de avances concretos en la narrativa de lo que realmente les ocurrió en Iguala
Una reforma legal saca de la carrera judicial a todos los magistrados mayores de 60 años o con 30 años de servicio
Francia rinde homenaje a una española asesinada en la matanza perpetrada en la localidad francesa en 1944 y cuya identidad no se verificó hasta 2020
Un juez de distrito conservador acabó con la norma de 32 años equiparando una navaja suiza a un rifle AR-15
La policía impide por segundo año consecutivo el acceso al parque Victoria, lugar habitual de la conmemoración
El presidente pide perdón a la comunidad china por la masacre de Torreón, una disculpa histórica pero también un gesto diplomático a su gran aliado en Asia
Entrevista al autor mexicano sobre la matanza contra los chinos en Coahuila, donde el presidente López Obrador pedirá perdón por la violencia que ocurrió allí en 1911
‘Masacre. Ven y mira’, el clásico del cine bélico que retrata el salvajismo de la invasión nazi de la URSS, se reestrena en cines y en la plataforma Filmin
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
Solo 30 países definen así la matanza de armenios iniciada en 1915, pese a que los historiadores no dudan en emplear el término
El presidente Biden agita a los sectores conservadores con una serie de acciones para regular la venta de armas ante el incremento de tiroteos masivos
Dos soldados y un sargento acusados del homicidio de ocho personas vuelven a la cárcel militar casi cinco años después de su liberación
El 30 de agosto de 1936 la fosa de Pico Reja, en el cementerio de San Fernando de Sevilla, se llenó de cuerpos de fusilados tras el alzamiento de las tropas de Franco
La Fiscalía anunció el sábado la detención del jefe de la Policía Federal en Iguala durante la noche del ataque contra los normalistas, en septiembre de 2014
El militar José Luis Sánchez León admite ahora ante abogados civiles que supo de los hechos pocas horas después de que hubieran ocurrido
El investigador anunció esta semana la primera identificación de uno de los 43 en cinco años. “El hallazgo de Christian Rodríguez controvierte la hipótesis del basurero”, defiende Gómez
Se cumplen ahora 25 años de la matanza de Srebrenica, en Bosnia y Herzegovina
La fiscalía halla restos de Christian Rodríguez cerca de Iguala, en un lugar que los responsables de la investigación durante el Gobierno de Peña Nieto descartaron
La Comisión de la Paz y Reconciliación ha descubierto hasta hoy más de 4.000 fosas e identificado a 142.000 víctimas de los conflictos armados en el país
Los trabajos buscan identificar a 1.103 fusilados, entre ellos el precursor del andalucismo
El Gobierno de López Obrador admite que aún no hay resultados que esclarezcan el destino de los 43 estudiantes desaparecidos
Hace unos pocos días de este enero las nuevas bandas paramilitares le dieron a Leyner Palacios dos horas para salir de la región
El presidente Iván Duque se reunirá este miércoles con el líder social Leyner Palacios, amenazado de muerte por sus denuncias
El hallazgo de una fosa común con víctimas atribuidas a ejecuciones extrajudiciales enfrenta al país con su pasado
El presidente Iván Duque informa del relevo del general Nicacio Martínez Espinel por “motivos familiares”
La justicia castiga, diez años después, a los responsables del asesinato de 58 personas, 32 de ellas periodistas
El subsecretario de Derechos Humanos hace balance del primer año de Gobierno y reconoce que no han obtenido resultados en seguridad en los plazos que esperaban
La población del pacífico colombiano entierra a un centenar de víctimas de una de las peores masacres del país, mientras alertan de que puede volver a ocurrir
La matanza de seis niños y tres mujeres en México evidencia la convivencia forzada de la sociedad con el crimen, cuya presencia se agranda en lugares remotos como la sierra de Sonora
Los familiares recibirán los cuerpos identificados de 72 fallecidos en la iglesia de Bojayá en 2002
Los jueces consideran pruebas descartadas hasta ahora y reactivan el proceso contra siete militares implicados en la matanza que sacudió al país durante el Gobierno de Peña Nieto
Quienes gritan ante una librería son quienes menos podrían abogar por el recuerdo de 43 estudiantes normalistas que demostraban en su diaria lucha académica su pasión por los libros
Lo que está en juego no es sólo esclarecer qué ocurrió en Ayotzinapa, sino también dar un gran paso hacia la consolidación de un Estado de derecho en México
La Fiscalía promete una investigación prácticamente nueva después de que el alud de irregularidades provoque la liberación de 77 de los 142 detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes
Por 'Hombre del tanque' ganó el World Press Photo de 1989. El fotógrafo falleció la semana pasada en Bali, según el diario 'South China Morning Post'
El Gobierno ataca con dureza al juez que absolvió a uno de los principales sospechosos de la desaparición de los 43 estudiantes
El juez absuelve a Gildardo López, presunto jefe de Guerreros Unidos en Iguala, tras tumbar dos tercios de las pruebas de la Fiscalía. Ya son 44 los detenidos que logran salir de prisión