
Suspendidos los vuelos de devolución de marroquíes desde Canarias
El cierre de fronteras decretado por Marruecos deja en el aire la deportación de inmigrantes hasta nuevo aviso
El cierre de fronteras decretado por Marruecos deja en el aire la deportación de inmigrantes hasta nuevo aviso
Suleimán Raisuni y Omar Radi, acusados de abuso sexual y violación respectivamente, reclaman la libertad provisional tras más de ocho meses en prisión preventiva
La fundadora la organización Caminando Fronteras había sido investigada por su labor de auxilio a personas a bordo de pateras
Los empresarios españoles aseguran que necesitan mano de obra. El Gobierno del país africano asegura que estas mujeres tendrán preferencia en la próxima temporada
Es la voz más potente de la resistencia saharaui contra la ocupación marroquí. Esta defensora de los derechos humanos,que a los 54 años vuelve a estar propuesta para el Nobel de la Paz, vivió en carne propia los hechos que denuncia: cuatro años de torturas en una cárcel secreta de Hassan II, dos detenciones y dos huelgas de hambre. Con la nueva escalada del conflicto entre Rabat y el Frente Polisario como telón de fondo, ella deja clara una cosa: no piensa rendirse
El jefe de la Guardia Nacional, Adaj el Bendir, es la cuarta baja reconocida por la organización saharaui desde que decretó en noviembre el estado de guerra con Marruecos
Teatro protagonizado por Fran Perea, un concierto homenaje a Hans Zimmer y otros grandes del cine y un musical infantil sobre la diversidad y la aceptación
Tras años de lidiar con la burocracia, el economista marroquí consigue la nacionalidad española
La ministra insta a los ciudadanos a quedarse en casa porque “no es el momento de viajar”
El museo inaugura este viernes la exposición Trilogía marroquí , que cuenta con 250 piezas del arte del país africano de los últimos 50 años del siglo XX
El Museo Reina Sofía organiza una ambiciosa exposición sobre la efervescencia cultural del país desde su independencia hasta la actualidad
Más de 200 obras de artistas contemporáneos de las últimas siete décadas en Marruecos constituyen la ‘Trilogía marroquí’, una histórica exposición que se inaugura este miércoles en el Museo Nacional Reina Sofía. Asistimos a la primera de una serie de charlas y talleres que acompañan esta muestra
Rabat ha cerrado sus conexiones con 39 países y prolonga el toque de queda nocturno
El mayor caso de explotación en granjas de Galicia y León sigue sin castigo 13 años después
El historiador y periodista ha conseguido su liberación tras una gran campaña internacional de apoyo
La Apdha atribuye al conflicto del Sáhara el incremento de migrantes a Canarias
Abdelilá Benkirán, fundador del PJD, suspende su militancia después de que la formación promueva el uso medicinal de la droga
El centro de control aéreo no fue advertido de la presencia del portaviones Eisenwoher en su zona de responsabilidad
La empresa editora de ‘Ajbar al Yaum’ alega que lleva tres años de calvario, con el director en la cárcel, sin publicidad y excluida de las subvenciones públicas
Human Rights Watch reclama el levantamiento de la vigilancia policial sobre la casa de la militante Sultana Jaya
Una antología recopila la música del sur de Marruecos preservada durante siglos por poetas y cantantes itinerantes
Bruselas examinará la cooperación de terceros países con la política europea de retorno
La autora de origen marroquí analiza la difícil “relación pasional” entre franceses y marroquíes en ‘El país de los otros’ y defiende ‘Lo que el viento se llevó’ o cuentos de Flannery O’Connor
La Audiencia de Cádiz le dejó salir provisionalmente de prisión, después de que supuestos testaferros del narco pagasen los 200.000 euros
El puerto marroquí logra en 13 años de historia el primer puesto en contenedores transportados y se acerca en toneladas movidas al gaditano, líder del Mediterráneo
El historiador Maati Monyib lanza una “llamada de socorro” a la opinión pública para protestar contra la “injusticia” del régimen
Donde el desierto se hunde en el mar puede que empezara la Atlántida, ese continente mitológico del que sobresalen las Islas Canarias. En esa línea imaginaria de la costa indaga el trabajo fotográfico premiado ’80 Miles to Atlantis’, de la artista marroquí Imane Djamil
Decenas de migrantes duermen en la calle o en la playa tras perder la plaza en el centro de acogida
La postura de Berlín respecto al Sáhara Occidental, que promueve una solución bajo la mediación de la ONU, se interpreta como posible causa del desencuentro
La música amazigh interpretada por los ‘ruais’, los juglares itinerantes de la región del Alto Atlas y el Souss marroquí, se ha compilado en una reciente antología de diez cedés
El proyecto de ley cuenta con el apoyo de los principales partidos de la oposición, pero con el rechazo del PJD, la mayor formación islamista
Siete migrantes del norte del continente y una española de ascendencia africana realizan un recorrido sonoro por sus idiomas nativos y narran en estos ‘podcasts’ cómo las funden con el castellano en su día a día y el sentimiento de arraigo que les invade al recordarlas y hablarlas
La ministra de Exteriores reitera a Burita la apuesta de España por una solución acordada para el Sáhara
Los individuos, todos varones de origen marroquí y argelino, iban ocultos en vehículos cargados de ceniza tóxica y vidrio para reciclaje
Conrad Tribble, responsable de la Embajada de Estados Unidos en Madrid aboga por eliminar elementos “irritantes” en las relaciones bilaterales
El nuevo libro de Leila Slimani profundiza en las raíces del extrañamiento entre musulmanes y europeos
Los relatos eróticos de Anaïs Nin intentan tomar cuerpo en un pastiche ambientado en el Tánger de 1955 que firma Sophia Al-Maria
El jefe del Gobierno marroquí, la Asociación Nacional de Medios y Editores y usuarios de las redes sociales protestan ante una parodia en la que un diputado argelino rechaza besar la mano del monarca
Ni Rabat ni la organización saharaui reconocen pérdidas entre sus filas
La muerte de 28 obreros en un taller de Tánger retrata los problemas de seguridad de un sector precario