
Las empresas españolas pugnan por participar en un plan marroquí de inversiones de 45.000 millones
“Se abren enormes posibilidades que España no puede desaprovechar”, afirman fuentes gubernamentales
“Se abren enormes posibilidades que España no puede desaprovechar”, afirman fuentes gubernamentales
La cumbre entre España y Marruecos aspira a dejar atrás años de tensión con el país vecino, pero a un precio poco claro
España y Marruecos acuerdan seguir con los preparativos para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla, pero sin fijar fecha
Sánchez anuncia un compromiso para eludir “todo aquello que sabemos que ofende a la otra parte en lo que afecta a la soberanía”
El socialista belga Marc Tarabella y el italiano Andrea Cozzolino son sospechosos de estar implicados en el escándalo de sobornos del Parlamento Europeo
El rey de Marruecos llama por teléfono a Pedro Sánchez y le invita a visitar oficialmente su país “en breve”
El joven, que sobrevivió a la tragedia de Melilla, lleva más de mes y medio escondido y esperando una respuesta
El presidente del Gobierno acepta una invitación del monarca alauí para “realizar próximamente una visita oficial” a la capital marroquí
La economía domina la reunión de alto nivel de Rabat, que marca los avances en las relaciones tras el giro sobre el Sáhara dado por España
La colaboradora de Agenda Pública Irene Fernández explica el momento en el que están los contactos entre los dos países y las oportunidades de la cumbre
El ministerio argumenta que el coronel Torresano “no reúne las condiciones para el puesto” después de que criticara que no se investigaran las agresiones a los agentes en la tragedia de Melilla
La reconciliación entre los dos países redujo la llegada de pateras, pero los marroquíes continúan siendo los más numerosos entre los que cruzan irregularmente las fronteras españolas
El monarca alauí ha enviado su mensaje a dos días de la celebración de la XII Reunión hispano-marroquí de Alto Nivel
La apertura de la aduana prevista en la ciudad autónoma se pospone de nuevo, a la espera de la cumbre que Madrid y Rabat han convocado esta semana, en medio de la incertidumbre de los empresarios locales
Las exportaciones a Marruecos superan los 10.000 millones, mientras las ventas a Argelia se desploman más del 90%
Los que intentaron sin éxito traspasar la frontera española el pasado 24 de junio, en un salto en el que murieron al menos 23 expatriados, describen la situación límite que atraviesan en Marruecos
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
La ciudad es ejemplo de convivencia de 120 nacionalidades, pero la pobreza y la desigualdad obstaculizan la plena inclusión social de los migrantes
Interior admite que no consigue ejecutar el 91% de las órdenes de devolución de extranjeros en situación irregular
Los vecinos del pueblo rifeño próximo a Ceuta de donde Yassine Kanjaa es originario recuerdan su pasado social conflictivo y aislado de la comunidad
Los dos países realizan una “prueba piloto” con el cruce de sendas furgonetas con mercancías por los pasos de El Tarajal y Beni Enzar
Los investigadores creen que Yasine Kanjaa pudo radicalizarse de forma exprés. Interior mantiene la cautela y se limita a calificar los hechos como “terrorismo”
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”
Mil personas guardan cinco minutos de silencio en la ciudad gaditana por unos sucesos que han conmocionado a las comunidades católicas y musulmanas
La comisión que investiga los casos de espionaje europeo que se sirvieron de ese ‘software’ pide a España “plena claridad”
El Parlamento y el poder judicial rechazan la “injerencia” de los eurodiputados por la resolución sobre el deterioro de la libertad de prensa en el país magrebí y las sospechas que vinculan a Rabat con el ‘Qatargate’
El médico, el exconsejero de Sanidad detenido por supuestos tocamientos a niños, habla de una conspiración del PP, PSOE y la Guardia Civil
El veterano dirigente ha sido desafiado en el congreso del movimiento independentista por un sector disidente. Las generaciones de saharauis nacidas en los campamentos de Argelia exigen intensificar los combates
En pleno escándalo por el ‘Qatargate’, el Parlamento Europeo pide que se restrinja el acceso a representantes marroquíes y condena los ataques a periodistas por parte de Rabat
Marc Angel ocupará una de las 14 vicepresidencias de la Eurocámara, que trata de levantar cabeza tras el escándalo de los sobornos de Qatar y Marruecos
El dirigente saharaui afirma que estaba convencido de que había corrupción en el Parlamento Europeo para favorecer a Marruecos
Enseñar y aprender a tocar instrumentos constituye uno de los intercambios más fructíferos que se dan en el continente africano, entre las maneras de expresarse de sus culturas y la ejecución de los instrumentistas europeos. El colectivo belga Mâäk lo practica desde hace más de dos décadas, especialmente en Burkina Faso y Benín
El exeurodiputado Pier Antonio Panzeri firma un acuerdo de “arrepentimiento” por el que revelará el entramado de sobornos al Parlamento Europeo y los países que lo impulsaron
El paso terrestre de mercancías, con carácter limitado, arrancará a pocos días de la cumbre de Rabat
La Eurocámara elige esta semana una nueva vicepresidencia para sustituir a la griega Eva Kaili, a la espera de ser juzgada por corrupción, blanqueo de dinero y pertenencia a organización criminal
El Frente Polisario apuesta en su primer congreso después de la reanudación de hostilidades por intensificar los combates, mientras los países occidentales se alinean con las tesis de Marruecos
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no asistirá al encuentro y Albares incide en que “las delegaciones nunca se componen de todos los ministros”
Dos presuntos terroristas han sido arrestados en Almería y el tercero, al sur del país magrebí. La célula quería desplazarse al Sahel, nuevo destino de los captados por grupos islamistas
El desierto avanza en buena parte del territorio de Burkina Faso y ‘El perímetro de Kamsé' narra la odisea de un grupo de mujeres que se han quedado en el país y trabajan para lograr que sus tierras vuelvan a ser fértiles en un Sahel convulso, hostil y carente de Estado
Existe el riesgo, quizás no tan remoto, de que el conflicto en Ucrania no solo se alargue sino que acabe por involucrar directamente a las potencias occidentales ya formalmente aliadas de Kiev. Entre ellas, España