
Argelia envía un nuevo embajador a Madrid y pone fin a 19 meses de crisis diplomática
El Gobierno argelino pide el plácet para el nuevo jefe de su legación en España, que estaba vacante desde marzo de 2022
El Gobierno argelino pide el plácet para el nuevo jefe de su legación en España, que estaba vacante desde marzo de 2022
Un grupo de jóvenes voluntarios trata de ayudar a supervivientes del seísmo del pasado 8 de septiembre en el país norteafricano, donde la salud mental está rodeada de estigma y recibe pocos recursos
Estamos saturados de dolor y muerte, pero no podemos dejar de mirar porque el olvido agranda las tragedias
La Mesa del Congreso debatirá si admite a trámite una propuesta que, según los juristas, vulnera los derechos humanos
Miles de personas salen a la calle en manifestaciones de protesta en Palestina, Jordania, Líbano, Marruecos, Turquía o Túnez
Las islas viven semanas con cifras récord de desembarcos. La desesperanza de los senegaleses reactiva la ruta migratoria con fuerza
Este Mundial que vuelve a casa en 2030 nos evoca a los que pudimos vivir el de principios de los ochenta. En muchas cosas dejó buen recuerdo, pero en el desempeño deportivo, dimos el cante
La elección por la FIFA de España, Portugal y Marruecos, tres países fronterizos mal relacionados históricamente, podría ayudar a resolver problemas de relación enquistados desde tiempo inmemorial
El presidente de la Federación de Fútbol Marroquí aspira a que el futuro gran estadio de Casablanca, para 93.000 espectadores, sea escenario del partido definitivo en 2030 en lugar del Bernabéu
La ceremonia inaugural en España, Portugal o Marruecos será el 13 de junio, casi una semana después del primer partido
La elección de la FIFA para la Copa del Mundo 2030 debería servir para tejer redes con los otros organizadores que trasciendan a la pelota
Una sociedad creada por la FIFA ha absorbido la tarea de los comités organizadores locales desde Qatar 2022
La Policía detiene a 14 personas, entre ellos dos empleados públicos de Pinoso y L’Alguenya, y busca a los tres cabecillas, que huyeron a Marruecos en julio
El autor marroquí acaba de publicar en España su último libro, en el que narra la vida de su madre, y a través de sus ojos critica a una sociedad patriarcal, miedosa ante el poder de la monarquía y aún seducida por el colonialismo francés
Se equivocaron aquellos que pretendían salvar a Rubiales con el argumento de que España se podía quedar sin albergar la máxima competición de selecciones
Asumir la organización del principal campeonato de fútbol masculino es una gran oportunidad para España de demostrar progreso y eficacia
La federación apunta a quedarse con la mayoría de las sedes del torneo, que también tendrá presencia en Portugal y Marruecos y cuyo partido inaugural se disputará en el Centenario de Montevideo
La Conmebol baja la postulación de Chile del Mundial 2030, sin previo aviso ni notificación, sorprendiendo a todos en la sede de la Federación de Fútbol, donde hubo gritos destemplados de “traición”
El Gobierno de Rabat aprueba un programa de 11.000 millones de euros en cinco años para la recuperación de la zona afectada por el seísmo. El rey Mohamed VI se retira a un segundo plano
Los rifeños, contestatarios con el régimen, llenan las embarcaciones que están arribando a Almería. Frontex alerta del fenómeno, marcado por el uso de narcolanchas y la violencia de los traficantes
Seis años después del aplastamiento de las revueltas sociales del Hirak, miles de jóvenes de la región han emigrado clandestinamente. Más de 5.000 personas han alcanzado en patera las costas del sur de España en lo que va de año
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco
Tras una década como estilista en Madrid, Pepa Rosenbaum se subió a la ola de la reinvención y se convirtió en surfista, productora y modelo. Hizo de Biarritz su centro de operaciones y de Maldivas su refugio de emociones
Netanyahu y Mohamed Bin Salmán apuntan a la cercanía de un acuerdo histórico. Riad promete a los palestinos que no serán olvidados
Las autoridades del país magrebí, que ya vetaron a una delegación de la Eurocámara, redoblan la presión sobre Bruselas en plena crisis de Lampedusa
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
Solo el 30% de la financiación solicitada por la ONU para atender a las distintas crisis se había cubierto a mediados de septiembre. La Unión Europea debe liderar un cambio de rumbo
Autores como Binebine, Taia, Slimani o El Hachmi son los topógrafos de las injusticias que el terremoto ha puesto de nuevo en evidencia
La escritora y columnista lamenta que “defender derechos fundamentales” o “señalar las injusticias” en Barcelona sea “polémico o conflictivo”
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
Ambos organismos señalan que se adaptará “el contenido a las circunstancias”, sin más concreciones
El Sáhara, Argelia y el espionaje con Pegasus han enturbiado la estrecha relación franco-marroquí mientras Rabat se aproximaba a España
La arbitrariedad de Marruecos respecto a la ayuda internacional perjudica a los damnificados por el terremoto
El terremoto pone de relieve el inmovilismo de un monarca que, tras un cuarto de siglo en el trono y después de emprender grandes reformas en sus primeros años, ahora se ve criticado por sus prolongadas ausencias del país
La concentración de poder en manos del monarca retarda la respuesta oficial para auxiliar a las víctimas del seísmo. Marruecos despliega toda la maquinaria del Estado en el Atlas una semana después de una catástrofe que ha causado casi 3.000 muertos.
Más de mil personas permanecen incomunicadas por carretera en el valle del Amndar, a 2000 metros de altura. Los hombres se organizan para reparar la pista que da acceso a las aldeas mientras niños y mujeres suben con un asno la ayuda que llega al único punto accesible
El establecimiento de relaciones entre Riad y el Estado judío supondría un triunfo para Washington. Biden se reunirá con Netanyahu la semana próxima en Nueva York para abordar la “integración en la región”
La sociedad civil impulsa campañas para recoger donativos y enviarlos por sus propios medios a las zonas más afectadas por el seísmo
Lo que ha pasado con el terremoto de Marruecos demuestra que viajar a otro país solo sirve para consumir al otro convertido en cliché y colgarse la medalla de la distancia recorrida
La marea de solidaridad de la sociedad civil suple la lentitud del Estado con las víctimas del seísmo. El ejército instala un hospital de campaña y acelera el reparto de tiendas