
Y el actor Nobel perdió el pánico escénico
El escritor Mario Vargas Llosa fue intérprete en un estreno excepcional en el que José Ignacio Wert se soltó a hablar en catalán.
El escritor Mario Vargas Llosa fue intérprete en un estreno excepcional en el que José Ignacio Wert se soltó a hablar en catalán.
De Mario Vargas Llosa a Miguel Indurain. Algunos de los grandes personajes cuyas carreras hemos visto evolucionar en estas páginas posan con las portadas que han protagonizado.
Mario Vargas llosa asume de nuevo el reto actoral en un teatro. El escritor y premio Nobel protagoniza 'Los cuentos de la peste', un texto suyo basado en el 'Decamerón' de Bocaccio
Así es trabajar con Mario Vargas Llosa como intérprete de sus propios textos teatrales
Citas históricas como el quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús o 70 años del fin de la II Guerra Mundial marcan la temática literaria junto al retorno a los clásicos
Cites històriques com el cinquè centenari del naixement de Teresa de Jesús o els 70 anys de la fi de la II Guerra Mundial marquen la temàtica literària, juntament amb l'etern retorn als clàssics i l'anàlisi del futur digital
Barral va convertir Barcelona en la capital editorial internacional d’Espanya
El sociólogo francés Frédéric Martel ha recorrido el mundo estudiando cómo es Internet en cada país. Y ha vuelto a casa con un libro y una visión
Vargas Llosa inaugura una biblioteca en Madrid rodeado de alumnos de un colegio público
La vi por última vez en el verano del año pasado. Raspaba ya los 93 años y oía con dificultad. Necesitaba tiempo para terminar una biografía de Julio Cortázar, a quien profesó un intenso amor
L'escriptor signa, juntament amb Núria Amat, un article a The New York Times
Sorprèn l'absència d'articulació eficient i acadèmica de les dues llengües a Catalunya, Galícia o el País Basc
Asombra la ausencia de articulación eficiente y académica de las dos lenguas en Cataluña, en Galicia o en el País Vasco
Freud dio una explicación racional a lo que Sade había intuido: la existencia de una violencia empozada en el fondo irracional de la persona, que la civilización modera sin erradicarla
PIEDRA DE TOQUE. A finales de los años cincuenta vivían todavía Sartre, Mauriac, Camus, Breton... Mi más vivo recuerdo son los discursos de André Malraux, grandísimo escritor y un orador fuera de serie
El premio de literatura se falla este jueves. ¿Debe ser condecoración o apuesta?
PIEDRA DE TOQUE Borges tardó en gozar de un amor correspondido y eso se refleja en su literatura. Nunca hubiera podido escribir 'Atlas' sin haber vivido las maravillosas experiencias que cuenta en este libro
Ambos escritores evocan su infancia y sus comienzos literarios en el Hay Festival Los premios Nobel denuncian el peligro que sufren los indígenas embera y machiguengas
José Sacristán compone con hondura la figura quijotesca del viejo Aldo Brunelli
El autor habla de ese elemento que ojea como un Dios encimado los humos de la mafia, la miseria, la riqueza o la corrupción
Vargas Llosa y José Sacristán estrenan en el Español ‘El loco de los balcones’ Es la tercera de las obras del nobel en representarse en el teatro madrileño
Los recortes públicos y privados devalúan su prestigio tradicional
No aticemos falsos enfrentamientos. Los dos textos exponen preocupaciones comunes
Intelectuales critican que España es “un Estado a la defensiva frente al desafío secesionista"
Será presidenta de honor y Juan Cerezo le sucederá como director editorial
La nueva novela de Santiago Roncagliolo regresa al género negro con el fiscal Chacaltana
Xavi Ayén rastrea la historia de la literatura hispanoamericana en la Barcelona de Carmen Balcells y Carlos Barral
El escritor peruano, que recibe el premio Libertad Cortes de Cádiz, recuerda el tiempo en que españoles y americanos trabajaron juntos
El escritor cree que la falta de transparencia lleva a los jóvenes al desprecio por lo social
El retrato del escritor hispanoperuano ya está en la ´Galería de los 'nóbeles' españoles´
Desde hace tiempo lo que escribo me sabe mal. Me gusta más lo que escriben los otros
Un libro revive la historia del fenómeno literario en Barcelona
Los novelistas abordaron en la pasada FIL el papel social de la literatura. Un encuentro inédito
La relación entre Balcells y Wylie es la historia de dos rivales con estilos distintos a los que la reconversión del mundo libro, acelerada por conglomerados digitales, ha obligado a entenderse
Vargas Llosa, Felipe González, Savater, Edwards y Krauze recuerdan al escritor en su centenario
Vargas Llosa recupera uno de sus personajes para un cuento infantil en la colección 'Mi primer...' 'Fonchito y la Luna' se distribuye este domingo con EL PAÍS por 6,95 euros
Los tres escritores dialogan en la celebración de los 50 años de Alfaguara
EL PAÍS lanza la colección ‘Mi primer...’, escrita por Vargas Llosa, Marías, Pérez-Reverte, Mendoza, Marsé, Grandes, Vila-Matas y Luis Mateo Díez