
Arxivada la denúncia d’Homs a Rajoy per incompliment de sentències del TC
El ministeri públic no aprecia indicis de delicte en l'actuació dels denunciats i ho desvincula del 9-N

El ministeri públic no aprecia indicis de delicte en l'actuació dels denunciats i ho desvincula del 9-N

Ya son 21 las proposiciones de ley que el Ejecutivo impide tramitar

Una vocal del comité de derechos y garantías regional reclama una reunión ante las primeras dimisiones

¿Alguien sabe cómo se mantiene una conversación telefónica entre dos personas que no hablan el mismo idioma?

El líder del PP considera como una de sus prioridades cerrar pactos de Estado con el PSOE

Nunca hay que fiarse demasiado de la imagen que ofrecen los partidos políticos al final de sus congresos, de los celebrados este fin de semana lo indiscutible es el éxito grande de Mariano Rajoy y Pablo Iglesias

El congreso del PP no ofrece ninguna idea nueva para los desafíos más urgentes

Los populares homenajearon a Barberá, olvidaron casi por completo a Aznar y a su eterno rival: el PSOE

El líder del PP sale ungido del congreso como candidato indiscutido para la presidencia en las futuras elecciones generales

Rajoy y Cospedal urgen al partido a afrontar los cambios para recuperar el voto que les arrebató Ciudadanos

El líder de el PP surt del congrés com a candidat indiscutit per a la presidència a les futures eleccions generals

El marianismo, un movimiento político fundado en España a principios del siglo XXI por generación espontánea, vivió ayer la que quizás sea su página más brillante

L'obstinació no hauria de ser una política. En realitat és l'actitud més impolítica que pugui imaginar-se

El líder popular es reelegido presidente del partido con el 95,65% de los votos de los compromisarios

El líder popular advierte sobre los que quieren cambiar todo y reivindica su estilo moderado

El presidente del Gobierno reafirma su disposición al diálogo sin contrarreformas de sus principales políticas

La canonización de Iglesias radicaliza a Podemos y beneficia al líder del PP en el juego del antagonismo inofensivo

El congreso popular ratifica el rechazo al referéndum en Cataluña

Mariano Rajoy rechaza el referéndum en Cataluña y apuesta por el diálogo con los demás grupos políticos

Valeriano Gómez y Pedro Saura se han fajado con los ministros económicos del Gobierno para pactar varios acuerdos

El partido renuncia a una nueva reforma del aborto y apoya la custodia compartida

Malgrat l’efervescència judicial, Rajoy ha de plantejar solucions dialogades

La izquierda no parece estar en proceso de cambio, ni en España ni en el resto de la Unión Europea

¿Qué ha pasado para que este fin de semana tres hombres millonarios gracias al PP se vayan a la cárcel y el partido viva su mejor momento?

Pese a la efervescencia judicial, Rajoy debe plantear soluciones dialogadas
Escalada entre congresos a la presidencia del PP
Más de 200 empresarios argentinos acompañan al presidente para buscar inversiones y salir de la crisis

El texto pedía impedir la acumulación de cargos de la número dos del partido y ministra de Defensa

Presentadas ya dos dimisiones de cargos al comité ejecutivo en Castilla-La Mancha

Los populares obviaron al PSOE y arremetieron contra “los Pimpinela” de Podemos

La 'número dos' del PP reconoce errores por la corrupción y arremete contra Podemos

El presidente del Gobierno llega al Congreos de su partido reforzado después de 13 años como líder del PP

El sobiranisme és avui el projecte polític amb més suport a Catalunya. En negar-se a reconèixer-ho, Rajoy ha tancat la via política
El soberanismo es hoy el proyecto político con mayor apoyo en Cataluña. Al negarse a reconocerlo, Rajoy ha cerrado la vía política
Recuperamos las mejores viñetas publicadas en EL PAÍS Opinión sobre Mariano Rajoy y el Partido Popular

La sentencia de la trama en Valencia le estalla al PP en pleno congreso nacional del partido

El XVIII Congreso popular arranca este viernes en Madrid

Sigue la rueda de prensa del ministro y portavoz del Gobierno

En este tiempo se ha superado el número de puestos de trabajo que había cuando se aprobó pero ha crecido la precariedad