Los socialistas reiteran que no negociarán con Junts la amnistía de independentistas ni el referéndum de autodeterminación para la reelección de Sánchez
El gobierno municipal, del PP y Jaén Merece Más, sostiene que no hay nada firmado para justificar que no vaya a representarse Romeo y Julieta despiertan
El programa electoral del PSOE promete transporte urbano gratis hasta los 24 años, la gratuidad de estudios para los universitarios que aprueben a la primera, una estrategia nacional para el “trabajo flexible” y la ampliación de la cobertura pública de dentistas, psicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas y oftalmólogos
Fuentes del departamento señalan que no está previsto que se discuta nada referente a Inspección en la próxima reunión de la Comisión Interterritorial de Retribuciones. Los trabajadores se plantean desconvocar la huelga
Aunque el paro está convocado como indefinido, los trabajadores reconocen que sin acuerdo esta semana lo más probable es que lo suspendan en los próximos días. CC OO se ha descolgado, lo que despierta críticas del resto de sindicatos
El departamento de María Jesús Montero mueve ficha a cinco días del comienzo del paro indefinido. El ministerio de Yolanda Díaz y los trabajadores creen que se queda lejos de lo acordado hace dos años
Montero critica que lanza “falsedades que le inhabilitan” y Ribera reprocha que “no se le ha oído una sola palabra sobre políticas climáticas y energéticas”
Los trabajadores, que piden la dimisión de Yolanda Díaz y de María Jesús Montero, irán a la huelga indefinida desde el 26 de junio si no hay acuerdo que refuerce la plantilla y modernice el organismo
Javier Lambán acepta que Pilar Alegría sea la cabeza de cartel por Zaragoza. Isabel Rodríguez será número uno por Ciudad Real, Luis Planas por Córdoba, Fernando Grande-Marlaska por Cádiz, Diana Morant por Valencia y Héctor Gómez por Tenerife. María Jesús Montero, primera de la candidatura de Sevilla, y Carmen Calvo, liderará la plancha de Granada
La vicesecretaria general del PSOE hace un llamamiento al electorado progresista al voto útil el 23 de julio que permita a los socialistas “gobernar en solitario” frente a una derecha y ultraderecha “que son lo mismo”
Los sindicatos piden la dimisión de María Jesús Montero, que se suma a la que ya solicitaron de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Exigen un refuerzo de la plantilla, una mejora de las condiciones laborales y una modernización del organismo
La APM, mayoritaria y la más conservadora, ha decidido en la noche de este jueves posponer el paro “como gesto de buena voluntad” aunque considera que la propuesta del Ejecutivo “sigue siendo insuficiente”
La mesa de retribuciones volverá a reunirse el miércoles para intentar cerrar un acuerdo, pero las asociaciones mantienen por ahora la convocatoria de huelga
La emancipación en casa propia siendo joven y soltero se ha vuelto casi un acto antisistema en un país donde la precariedad ha normalizado la idea de dependencia de los padres y abuelos
Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día Internacional del Trabajo para reclamar una mejora de los sueldos con la que combatir la inflación
La presidenta de Madrid, que en tres años ya ha acudido en una docena de ocasiones a los tribunales contra decisiones del Estado, considera que la norma invade competencias autonómicas
La votación del martes sobre la ‘ley del solo sí es sí' sellará la distancia hasta las urnas. PSOE y Podemos discrepan en las prioridades sobre las políticas de igualdad
El partido de Belarra baraja aún la estrategia que seguir mientras los socialistas optan por “contrastar con seriedad” el proyecto de la ultraderecha “para una minoría privilegiada”
La Agencia Tributaria pondrá más énfasis en detectar a contribuyentes que trasladan su residencia a otra comunidad autónoma de forma artificial para pagar menos impuestos o que simulan vivir en España para tributar menos
La actualización del sistema de financiación especial de ambas comunidades incluye los nuevos impuestos y la gestión de los tributos temporales a bancos y energéticas
La Inspección reclama el cumplimiento del acuerdo que firmaron los sindicatos con el ministerio de Trabajo, que desvía la responsabilidad hacia Hacienda
Los socialistas renuncian de momento a acelerar la reforma y sacarla con el PP en un pleno extraordinario, pero la negociación no se mueve un milímetro y está enquistada