
La resistencia del Supremo
La revisión de penas a los condenados del ‘procés’ mantiene en unos casos y extingue en otros la pena de inhabilitación

La revisión de penas a los condenados del ‘procés’ mantiene en unos casos y extingue en otros la pena de inhabilitación

Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación

Un total de 21 cargos de los dos partidos afrontan las causas pendientes del ‘procés’ con temor a elevadas penas de prisión

El Tribunal Supremo desmonta en el auto de revisión de condenas los cambios legales que impulsó el Gobierno para beneficiar a los dirigentes independentistas

El tribunal advierte de que el cambio legal promovido por el Gobierno deja impunes los procesos secesionistas sin violencia o intimidación

En los años ochenta, una época espantosa que ahora nos gusta recordar con benevolencia, la heroína era un problema devastador
Tomás Pérez-Sauquillo está condenado a tres años y medio por conceder un préstamo y solicita que se paralice la medida por enfermedad “grave e incurable”

La Audiencia Provincial de Madrid confirma la absolución de los exediles de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer y condena en costas a los populares por el ‘caso Open de Tenis’

Isaías Herrero, beneficiario de los contratos irregulares, explicará que siguió las instrucciones de la expresidenta del Parlament a cambio de una rebaja de la pena que evite su ingreso en prisión

La Comisión Europea ya descartó en abril que el sistema judicial español tenga “deficiencias sistémicas o generalizadas”
Marcos Benavent ya ha sido condenado a casi ocho años de cárcel pero aseguró que espera no entrar en prisión

El Supremo, la Fiscalía y la Abogacía del Estado interpretan de forma dispar los cambios en los delitos de sedición y malversación pactados por el Gobierno y ERC
El exdirigente del PP se desentiende de los contratos fuera de su gabinete, aunque se realizaron dentro de la institución que presidía
Los servicios jurídicos del Ministerio de Justicia consideran que los hechos del ‘procés’ entran en el nuevo tipo atenuado de malversación porque no hubo lucro

El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad

El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’

Ese término, en consonancia con la jurisprudencia española, no se ciñe al beneficio económico

Queremos gobernantes que prefieran el todo a las partes, la imparcialidad al partidismo, la verdad común a la ideología particular

El partido ultra capitaliza la concentración ‘antisanchista’ del sábado en Madrid ante el respaldo tibio del PP

El líder del PP, que se ausenta de la tercera protesta auspiciada por entidades civiles de la derecha y antinacionalistas, tampoco envía a su ‘número dos’

El recurso pide al Constitucional que anule en su integridad la reforma del Código Penal “de forma urgentísima” y recusa al presidente del tribunal y otros tres magistrados

Los 254 firmantes lamentan también que la derecha actual carece de “energía”, “propuestas” y “discurso adecuados para resolver la situación actual”

El comisario de Justicia, Didier Reynders, afirma que la Comisión Europea estudia si la reforma del Gobierno de Sánchez va en línea con la protección de los intereses financieros de la UE

La exalcaldesa de Madrid estrena ‘podcast’ tras recuperarse de un cáncer de colon

El ministerio público coincide con el magistrado del Supremo en que la reforma penal del Gobierno “debilita” al Estado frente a futuros ataques a la Constitución, pero niega que suponga la “despenalización” total de los hechos del ‘procés’

El PP pide protección a Europa ante “la impunidad” de su gobierno y los socialistas defienden su crédito en las instituciones comunitarias
El dirigente socialista siempre estuvo en un segundo plano hasta que aceptó sustituir a Manuel Chaves en la Junta
El Ejecutivo está seguro de que la reforma de la malversación no beneficiará a corruptos
La Fiscalía prepara un decreto para unificar criterios sobre la aplicación de los cambios en el Código Penal
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno

El capítulo central de las trayectorias como juristas de Maza, Marchena y Llarena ha sido y seguramente será la construcción de la respuesta penal a la causa

El tribunal acuerda que, una vez que el exdirigente socialista concluya las sesiones de radioterapia, se emita un nuevo informe por el médico forense

La posición de los populares coincide con la de la Fiscalía, que ayer solicitó suspender el ingreso en la cárcel del expresidente hasta que haya más informes médicos

Fuentes jurídicas señalan que la resolución facilita la entrega del expresidente catalán y aleja su retorno voluntario a España. El político esperará a dos pronunciamientos de tribunales de la UE para decidir su estrategia de defensa

El juez Pablo Llarena ha procesado a la ‘número dos’ de ERC solo por desobediencia, un delito que implica penas de inhabilitación pero no de prisión

“Estamos más cerca de que los fugados rindan cuentas”, dice el Ejecutivo, que evita el choque con Llarena

El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña

Bienvenido sea que los hechos de 2017 se juzguen por un posible delito de desobediencia, sumado a un menos posible delito de malversación cuya fundamentación en la sentencia de condena del Tribunal Supremo era algo más que ambigua

El juez García-Castellón pregunta a Anticorrupción si se debe archivar la causa para algunos de los acusados tras entrar en vigor este jueves la reforma del Gobierno

El instructor del ‘procés’ censura la reforma legal del Gobierno y hace una interpretación que frustra en parte los objetivos políticos de la nueva ley