“La población del Sahel ahora huye tanto de los grupos armados como de los ejércitos”
El responsable de Acnur en África occidental, Xavier Creach, asegura que la pandemia retroalimenta la violencia y que habrá más desplazamientos
El responsable de Acnur en África occidental, Xavier Creach, asegura que la pandemia retroalimenta la violencia y que habrá más desplazamientos
El cierre de fronteras por el coronavirus bloquea al menos a 33.000 migrantes en África y cercena los medios de vida de comerciantes y pastores
Hay muchas ganas de celebrar y vivir de pleno en el ambiente. Sirvan de muestra estos temas llegados desde Cabo Verde, Nigeria, Ghana, Malí, República del Congo o Senegal
El presidente Ibrahim Bubacar Keita anuncia un Gobierno de unidad nacional para hacer frente a las múltiples crisis que asedian al país
La muerte del emir de Al Qaeda del Magreb Islámico a manos de soldados franceses es un golpe más simbólico que operacional que París trata de rentabilizar
La operación militar que ha liquidado a Abdelmalek Drukdel tuvo lugar el miércoles en Malí
Defensa planea retirar a finales de este año o principios del próximo sus últimos soldados de Afganistán
Las regiones norteñas y parques naturales de Togo, Benín, Ghana y Costa de Marfil se convierten en refugios y áreas de financiación de grupos terroristas
Organizaciones de derechos humanos denuncian desde hace años torturas y ejecuciones extrajudiciales en Malí, Camerún y Nigeria
El toque de queda que comenzó a funcionar en varios países a finales de marzo se ha saldado hasta hoy con denuncias, canciones y memes
Los magistrados consideran que no ha quedado suficientemente probada la participación de la madre
Más de un centenar de soldados españoles son repatriados anticipadamente de la misión europea en el Sahel
El Gobierno asegura que Sophie Pétronin es la última rehén francesa tras la liberación de tres de sus ciudadanos en Irak
El presidente Keita mantiene la cita con las urnas pese a la llegada de la pandemia y al secuestro del líder opositor Soumaïla Cissé
Soumaïla Cissé estaba haciendo campaña en Tombuctú junto a 11 miembros de su equipo, también desaparecidos
Los cooperantes, una canadiense y un italiano, fueron secuestrados hace 15 meses en Burkina Faso
El Gobierno abre canales con los grupos armados locales pero excluye al gran enemigo a batir, el cada vez más aguerrido Estado Islámico de Al Saharaui
Ambos lograron entrar en España solo unos meses después de la expulsión que ahora el Tribunal de Estrasburgo ha considerado ajustada a los derechos humanos
Janeth Aguirre trabaja desde hace 15 años con las mujeres de Koulikoro para luchar contra las consecuencias del cambio climático y cree que la mejor arma contra la violencia es la formación
El nuevo presidente de la UA, el sudafricano Cyril Ramaphosa, exige a la ONU un mayor peso en procesos de paz como el de Libia
El vuelo de expulsión de este joven maliense es uno de los siete organizados por el Ministerio del Interior desde el pasado junio
Una campaña de la ONG The South Face pone rostro y voz a la mutilación genital femenina, y destaca la importancia de la educación y sensibilización entre iguales para acabar con ella
Acnur recuerda que España debe asegurarse de que el retorno no suponga una amenaza para la vida de las personas retornadas
Pionera en el continente, la Bienal de Fotografía de Bamako presenta en esta edición obra de 81 artistas, lo más destacado de la creación africana y su diáspora, a pesar de la amenaza terrorista que vive Malí
España aporta la mitad de los militares que integran la misión europea en Malí
Una cumbre en Francia aborda este lunes el conflicto en Malí, Burkina Faso y Níger, que costó la vida a 4.779 personas en 2019, el peor año desde el comienzo de la crisis en 2012
La mejora del sistema educativo es uno de los retos más importantes que enfrenta el país, con una tasa de alfabetización del 33,07%. El conflicto armado que vive la región desde 2012 ha interrumpido el acceso a la escuela de unos 700.000 niños, según Unicef
Una decena de países africanos elige presidente en un año en el que preocupa la extensión del terrorismo yihadista a Níger y Burkina Faso
Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año
Francia, embarcada en el Sahel desde 2013, sufre la mayor pérdida de vidas de soldados desde 1983
El Gobierno burkinés pide a las compañías mineras que trabajan en el país que adopten medidas especiales de seguridad por la presencia de grupos terroristas en la zona
El ataque, que se ha atribuido el Estado Islámico, se produjo contra un cuartel en el noreste del país y deja solo diez supervivientes
Unos 400 jóvenes de Oussoubidiagna, en Malí, han muerto en el intento de llegar a Europa, pero sus familias sobreviven gracias a quienes lo lograron
Jean-Pierre Lacroix, encargado de Operaciones de Paz de la ONU, asegura que el avance de la presencia femenina en los cascos azules aún es lento
La cifra puede crecer debido a que al menos 60 soldados están desaparecidos. Las fuerzas de seguridad abatieron a 15 terroristas
La violencia yihadista en el Sahel, que asoló el norte de Malí en 2012, deriva en un terrible conflicto entre etnias que golpea con fuerza la ciudad de Mopti
La artista canaria expone su muestra 'Welcome Her', donde indaga en sus vínculos con África como Madre Tierra
El terrorismo y los ataques intercomunitarios provocan que medio millón de personas abandone sus hogares en la zona entre Malí, Burkina Faso y Níger
Un auténtico festín musical de gospel y soul dieron estos dos grupos de invidentes en el Teatro Principal de Valencia
Aminata Traoré es un referente en Malí y en toda África. Excandidata a la presidencia de su país, antigua ministra de Cultura, escritora, activista antiglobalización y feminista, denuncia la imposición de la frontera europea en el Sahel y vincula neocolonialismo y migraciones