La escritora comenzó su andadura en la literatura inventando historietas para sus hijos, que ilustraba con fotos que buscaba en Google. Ahora publica dos nuevas entregas de su serie ‘De mayor quiero ser feliz...’, de la que ha vendido más de 300.000 ejemplares
Teniendo en cuenta que los ejercicios de esta disciplina deben adaptarse siempre al estado de la mujer gestante, estos aportan efectos positivos tanto desde el punto de vista físico como emocional
La activista y comunicadora publica un relato en el que habla con un lenguaje adaptado a los más pequeños de diversidad familiar, tolerancia y compromiso social. “A los menores lo que se les debería enseñar y lo que deberían saber es que somos todos diferentes, y que eso es genial”, asegura la autora
Muchos adultos llegan a esta etapa cansados y la ven como un periodo negativo, pero hay que entender que es una época madurativa normal en la que es el momento de conocer y acompañar a los hijos
La profesora y presidenta del Centro de Filosofía para Niños publica ‘Aprendiz de Filosofía’, un álbum ilustrado para lectores a partir de los 9 años que pretende fomentar la curiosidad en los menores partiendo de las grandes preguntas planteadas a lo largo de la historia
La fundadora del colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’ denuncia haber recibido avisos de amenazas desde el penal de Hermosillo, que cifran en 50.000 pesos el costo de su vida
El Baby Bloc trató de reunir a padres e hijos en la gran manifestación madrileña en defensa de la sanidad pública para discurrir en un entorno más seguro y tranquilo. Pero, ¿es lícito llevar a los más pequeños a este tipo de concentraciones?
Dar a luz es motivo de ansiedad para la mayoría de mujeres y algunas llegan a padecer tocofobia, que es cuando el temor se vuelve extremo. Varios expertos explican que para que esto cambie las futuras madres deben ser entrenadas emocional, mental y físicamente
Su madre, que continúa la búsqueda desde Ciudad de México, vio por última vez al joven de 26 años a finales de 2018. Denuncia el hostigamiento y la indiferencia de las autoridades
Lo aconsejable es que los progenitores no intervengan para desprestigiar a la persona con la que está su hijo o hija, que sean los menores quienes respondiendo a unas preguntas lleguen a poner nombre a a la toxicidad que están viviendo
Tras el éxito de ‘El cerebro de los niños explicado a los padres’, que ya va por 34 ediciones, el divulgador publica ‘¡Hola, familia!’, un diccionario ilustrado que pretende traducir de forma sencilla las emociones y las sensaciones de los niños al idioma de los adultos
Valorar las acciones y saber lo que cuesta conseguir las cosas fortalece la tenacidad de los menores, les enseña a ser resilientes, a asumir responsabilidades y a afrontar los problemas con realismo
Después de conseguir la libertad, la madre del municipio granadino de Maracena denunció sin éxito al juez y el magistrado, a su vez, al abogado defensor, en una querella que ha sido admitida a trámite
Vanesa Pérez es psicóloga y madre de tres hijos. El mayor, Rodrigo, tiene autismo severo. Aunque la crianza ha sido muy complicada, ella encontró tiempo para compartir su historia en un blog y ayudar a otras personas en la misma situación
La psicóloga Nieves Álvarez, fundadora de la Asociación TOC Madrid, detecta trastornos obsesivo-compulsivos cada vez en niños de menor edad. Los efectos de la pandemia y factores como tener unos padres extremadamente protectores o muy exigentes pueden intervenir en su desarrollo
Los expertos aseguran que es habitual que los progenitores desatiendan sus necesidades y se centren solo en el cuidado de los niños e inciden en que es esencial que aprendan a gestionar sus propias emociones para ayudarles
Una jueza niega a unos padres poner Hazia a su hija porque significa ‘semen’ en euskera. La Ley no prohíbe nombres concretos, sino que el juez encargado del Registro Civil interpreta si es digno o no
Este modelo de crianza se rige por altos niveles de afecto y comunicación, pero uno de sus riesgos es que los progenitores se olviden de poner normas, lo que puede derivar en niños con inseguridad, poca tolerancia a la frustración o que no aprenden el valor del esfuerzo
La ultraderecha y la derecha utilizan cualquier situación para cuestionar la violencia de género y la responsabilidad de los varones, en lugar de proponer avanzar en esta y en el resto de las violencias
La guionista ha publicado ‘La maternidad real en versos y chorradas’, un poemario que nace de sus escritos en Instagram y en el que relata los obstáculos a los que se enfrentan las madres en la actualidad
Los tratamientos de fecundación ‘in vitro’ para estas mujeres se han doblado en cinco años, según la Sociedad Española de Fertilidad. Ellas reclaman sus derechos como un modelo más de familia
Conversaciones sinceras, bilaterales y sin juicios, en las que se respeten y entienden los sentimientos de los menores, refuerzan los vínculos familiares y convierten a los progenitores en referentes a los que acudir cuando surge un problema o preocupación
Esta patología, que padece la mujer durante el embarazo, supone un factor de riesgo cardiovascular para ella y puede afectar al desarrollo del niño. La detección e intervención temprana son fundamentales para revertir sus efectos
La también especialista en inteligencias múltiples, musicoterapia y cuentoterapia ha creado un método para transmitir las bases de la crianza respetuosa: “Los padres quieren desahogarse sin ser juzgados”
La sociedad del yo tiene como fin cumplir objetivos y se olvida de la importancia de las motivaciones que impulsan el cambio. A los padres nos pasa lo mismo, tendemos a llenar de objetivos a los hijos en lugar de despertar en ellos pasiones
Aunque al principio pueden resultar tediosas, una vez interiorizadas las tareas del día a día resultan beneficiosas a nivel psicológico y también mejoran la autonomía y la responsabilidad de los niños y la convivencia familiar
El ‘gaslighting’ es una estrategia de manipulación y abuso que no solo se da en las relaciones de pareja, sino que resulta muy dañino cuando proviene de padres y madres
El escritor asegura que dirigirse a los menores le ayuda a mantener viva la conexión con el niño que fue. En sus novelas presenta personajes de todo tipo, pero siempre evita juzgarlos. Con su último libro, ‘La rama seca del cerezo’, une la Hiroshima de la bomba nuclear con la actual a través de la joven Sakura
‘Ellas cuentan’ es un proyecto solidario del Club de Malasmadres que pretende ayudar a visibilizar el desafío y la soledad de vivir con hijos en condiciones especialmente difíciles
Vestirse de algún personaje ayuda a los más pequeños a despertar su imaginación y a ser más creativos y empáticos. Es una fiesta en la que también hay que respetar sus gustos, y que se puede aprovechar para que conozcan por qué se celebra el Día de Todos los Santos
Lo único verdaderamente sostenible es lo que no se consume, pero en segundo lugar va lo que nunca se tira, lo que se hereda y se atesora, lo que tiene la capacidad de pasar mil años enterrado y aflorar con casi más valor que cuando se lo tragó la tierra.
La presencia de árboles y plantas permite a la comunidad educativa convivir con el medio ambiente de manera directa y habitual, estimula el aprendizaje de los niños y contribuye a mitigar el efecto isla de calor en las ciudades
Cucharas adaptadas, alimentos sólidos de tamaño adecuado y supervisión en la mesa son algunas de las claves para que el niño asiente desde una edad muy temprana una nutrición sana y equilibrada
La autora croata publica ‘Dientes de Leche’, un conjunto de 12 relatos en los que da un revolcón al mito de los niños felices e inocentes: “Cualquiera puede tener a un monstruo como padre, pero nosotros tenemos que reaccionar como sociedad”