Mostrar atención y amor a un menor nada tiene que ver con malcriarle, el niño o adolescente necesita consolidar relaciones afectivas sólidas y seguras que le ayuden a desarrollarse
La investigadora y conferenciante en colegios e institutos señala que aún existe un prejuicio social que aparta a las niñas de estas disciplinas y en el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia hace un llamamiento a la importancia de educar en la igualdad y poniendo en valor los referentes femeninos
Más allá de saber o no de tecnología, los padres deberían interesarse por lo que ven y escuchan sus hijos en la red, porque puede que lo que estén percibiendo no lo entiendan correctamente. Necesitan alguien que los acompañe, les explique y les enseñe a pensar críticamente
El Tribunal Superior de Justicia entiende que la Consejería de Familia obró de forma “desproporcionada” y causó “traumas” a las mellizas, que tenían 12 años
La socióloga lleva más de 15 años investigando sobre salud sexual y reproductiva. Actualmente, trabaja en un proyecto centrado en la salud mental de las mujeres desde la gestación hasta el primer año de vida del bebé
Lo recomendable es pensar ya durante el embarazo la guardería a la que se quiere llevar al niño, y valorar, entre otras cosas, cuáles son sus horarios. Sobre una escuela hay que tener en cuenta si esta prioriza lo académico o lo emocional, si pone el foco en los idiomas, la alimentación o el uso de las tecnologías
Mi amiga cree que a partir de los 40 estallan las relaciones más sensibles, aquellas que acarrearon niños, aquellas que se creían de verdad ya, para siempre, aún sospechando que para siempre es un verso
Es como si pensáramos que al guardar imágenes de todos sus momentos, tomadas desde todas las perspectivas posibles, tuviéramos grabada la vida de mi hija y nos hubiéramos rebelado al paso del tiempo
Conocido también como calzado minimalista, dice respetar el desarrollo natural del pie de un niño. Sin estudios concluyentes que lo corroboren, los expertos recomiendan usar modelos con suela fina, flexible, puntera amplia, sin diferencia de altura entre la parte de delante y la de atrás
Los lectores escriben sobre el particular sabor que tiene la comida hecha una madre, la violencia de género, el aumento de la desigualdad, y sobre los paraísos artificiales que crea la tecnología
A pesar de la alta incidencia de menores con Trastorno del Espectro Autista, el sistema educativo sigue sin ofrecer respuesta a sus necesidades. El especialista, que considera a las familias como un elemento principal de su educación, explica las consecuencias de estos déficits
Evaluar el nivel de madurez del niño y hablar con él de la responsabilidad y los riesgos que conlleva estar conectado a internet son algunas de las claves para una convivencia segura con la tecnología
Un árbitro de fútbol se hizo eco de la historia en redes sociales y varios clubs de fútbol se ofrecieron a celebrar el cumpleaños con el pequeño en Cádiz
El ensanchamiento y enrojecimiento de esta zona de la cara en las semanas de gestación se debe a la retención de líquidos y a la vasodilatación provocada por las hormonas
La nueva iniciativa de la comunidad que lucha por romper el mito de la maternidad perfecta incide en la necesidad de garantizar un tiempo y un lugar para la desconexión digital y así poder fomentar el bienestar personal y emocional de toda la familia
Dormir menos horas de las recomendables contribuye a la actual epidemia de obesidad, pues eso afecta al rendimiento escolar y favorece comportamientos sedentarios. Padres, médicos y escuelas son las tres patas claves para ponerle freno
Desde la psicología y la psiquiatría perinatal se lleva tiempo reivindicando una máxima avalada ahora por una nueva investigación científica: que para poder cuidar y criar de forma más saludable se precisa de bajas más largas
Los expertos asocian el colecho y la lactancia materna a un menor riesgo de sufrir este síndrome, causa principal de mortalidad en bebés menores de un año en los países desarrollados
Además de cerciorarse de que el pequeño ha entendido las órdenes, cuando surge un conflicto padres y madres deben invitarle a buscar una solución o preguntarle si tiene alguna idea sobre cómo actuar en un futuro
Los padres y madres deben establecer sobre el niño unas perspectivas adecuadas que le hagan sentir que confían en él, que le quieren sin condiciones y que le animan a ser valiente
La guerra iniciada por Moscú contra Ucrania también provoca la llegada de miles de niños y adolescentes rusos a España. “No quiero que mi hijo vaya al Ejército”, dice una madre
La enuresis afecta a un 15% de los menores de seis años, y al doble de niños que niñas. Si se mantiene, puede tener un trasfondo de baja autoestima, por lo que hay que evitar las conductas recriminatorias
Una de las claves para diagnosticar bien el trastorno por déficit de atención e hiperactividad está en que los profesionales se tomen muy en serio la evaluación de cada menor de forma individualizada, que no podrá realizarse hasta los seis años
La asociación Teta & Teta despliega en Madrid una escultura hiperrealista de un bebé que llorará sin parar hasta conseguir una ley estatal que regule el derecho a la lactancia en espacios públicos, algo que el 85% de mujeres cree necesario
Las expertas inciden que la sociedad no cuida la maternidad ni da valor suficiente a la etapa tras dar a luz; para ellas, la falta de empatía y seguimiento a la madre reciente puede precipitar que la viva en soledad
Los expertos explican que el visionado continuado de material sexual en internet puede provocar en los menores adicción, falta de empatía, disfunción eréctil y otras disfunciones sexuales
La autora gallega narra en ‘La liebre mecánica’ una historia que habla del valor de la amistad, especialmente en la adolescencia, y de los riesgos de las casas de apuestas tanto físicas como ‘online’
Este gesto cariñoso es uno de los actos de amor más íntimos que existen y, si es de padres a hijos, además de la demostración del afecto genera seguridad y confianza en los menores
La comunicación, la paciencia, el establecimiento de normas consensuadas por parte de los adultos implicados y establecer el rol del nuevo miembro en una familia que ya tiene una biografía previa son claves para que no se repita el cuento de ‘Cenicienta’
Olvidamos que las cosas más importantes están al alcance de nuestra mano. Esperemos que no llegue el día en que nos arrepintamos de todos esos abrazos y besos que hemos dejado de dar
El miedo a que los alumnos fracasen o el deseo de darles ventaja llevan a un número creciente de progenitores a contratar extraescolares educativas, aunque ello les suponga renuncias
La segregación en el juego no viene de nacimiento y tiene su origen en la socialización de género. Los menores crecen relacionándose de forma distinta, y el problema no es la diferencia, sino que esta genera desigualdad