
Las mujeres de Aragón fueron menos tratadas y peor asistidas en la covid
Un estudio de la Universidad de Zaragoza revela cómo afectó la desigualdad de género a la asistencia sanitaria durante la pandemia

Un estudio de la Universidad de Zaragoza revela cómo afectó la desigualdad de género a la asistencia sanitaria durante la pandemia
Cada año se casan 12 millones de niñas en todo el mundo, aunque las cifras vayan disminuyendo poco a poco. En este país asiático, contraen matrimonio anualmente alrededor de 1,5 millones de chicas menores de 18 años, según Unicef, que considera que este drama ahonda la desigualdad y la violencia de género, pero también es un lastre para la economía

La directora del Instituto de las Mujeres señala los principales retos del 2025 cuando se cumplen 20 años de la Ley contra la Violencia de Género y alerta de la reacción de una “ola ultraconservadora” que se “alimenta del antifeminismo”

La madre, que denunció al inicio de la Navidad a su expareja y padre del niño por amenazas, alega una “situación de grave riesgo” para el menor si vuelve a Italia

El arrestado aprovechaba que las víctimas dormían en su casa para realizar tocamientos y grabar imágenes mediante cámaras instaladas en el dormitorio

Los lectores escriben sobre el número de feminicidios en 2024, la politización de la retransmisión de las campanadas en televisión, las cenas de Navidad y la importancia del amor

Irene Montero, predecesora de la ministra Redondo en el cargo, critica el anuncio al no estar en pleno funcionamiento varias de estas instalaciones

Parece increíble lo fácil que sigue siendo desprestigiar a una mujer, incluso poderosa, rica y talentosa. Si pueden con ella, pueden con todas

Los expertos subrayan la necesidad de proteger a los niños ante la primera señal de maltrato y de combatir el negacionismo de un fenómeno estructural
La periodista Annabelle Hirsch ha recopilado en un libro 100 objetos que recorren la memoria femenina, una que “no es solo una historia triste, de víctimas, sumisión o exclusión”

El alpinista Seb Berthe denuncia el comportamiento habitual en la montaña

Los lectores escriben sobre los conflictos activos, el sufrimiento de los gazatíes, la edad de jubilación y el machismo que aún está presente en algunas casas
La plataforma Malasmadres lanzará en febrero una herramienta tras constatar que el 85% de las mujeres con hijos a su cargo aseguran disponer de menos de una hora al día para su autocuidado

Jesús Caldera reconstruye lo que hubo detrás de la unanimidad parlamentaria que el 22 de diciembre de 2004, en la primera legislatura de Zapatero, sacó adelante esta ley pionera para luchar contra la violencia de género en España

Un juez cita al expresidente argentino en una causa por violencia machista en perjuicio de Fabiola Yañez

El aumento de la depresión, la ansiedad o los intentos de suicidio son algunas de las consecuencias de las leyes de la moralidad. Un informe de la ONU indica que el 68% de las mujeres describe su salud mental como “mala” o “muy mala”, y atribuía su angustia a la eliminación “sistemática” de las mujeres de la vida pública

La nueva novela del escritor colombiano se pregunta cómo fue que una escultora bogotana Feliza Bursztyn, quien fue libre y desafiante frente a una sociedad machista, falleció de tristeza en 1982

Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas.

Escapar de la calumnia virtual resulta casi imposible. Ahí está el caso de la actriz Blake Lively

La familia, con el pequeño, que está en España para Navidad, ha abandonado su casa de Granada ante el temor de que Arcuri esté también en el país

El proceso por las violaciones de Mazan ha enfrentado al mundo a la realidad de la violencia sexual y reabierto en Francia un debate que puede llevar a cambios legislativos en torno al consentimiento

Somos más sensibles al sufrimiento ajeno, pero no porque seamos mejores personas, sino porque hemos aprendido de nuestros errores. Y eso no nos da derecho a juzgar el pasado con arrogancia

Los lectores escriben sobre el caso Pelicot, la dana en Valencia, el desmantelamiento de la sanidad pública, y las clases sociales

Una sentencia de la corte IDH considera que el Estado ejerció violencia obstétrica contra Beatriz por negarle la interrupción de un embarazo inviable, y exige reparaciones a su familia

El condenado, un ex decano de la Universidad de Sevilla, nunca entró en la cárcel porque se le aplicó la atenuante de dilaciones indebidas. El Ministerio de Justicia considera que no se aplicó la perspectiva de género en todo el proceso

El ‘body shaming’ de estos días contra Sydney Sweeney y Lalachus ha sido muy sonado, pero cada día se vierten miles de comentarios sobre los cuerpos de ellas

Nuestras historias son diferentes, pero son la misma, la historia de resistencia de nuestros territorios asolados por la violencia racista, clasista, militar y patriarcal; de allí venimos, por eso sabemos qué hay que hacer para aguantar

Los 51 acusados, incluyendo a Dominique Pelicot, han sido sentenciados por violación agravada. Algunos de ellos no entrarán en la cárcel

El Gobierno central y asociaciones de mujeres consideran indignos los centros instalados y aún sin funcionar en capitales de la comunidad, pese a que se destinó un millón de euros para cada edificio

Más de la mitad de la población asegura vivir con tensión estas fechas, especialmente las mujeres, tradicionalmente encargadas de preparar las cenas, elegir los regalos y organizar los compromisos

Dominique Pelicot ha sido condenado a 20 años de cárcel, la pena máxima, por violar, drogar y grabar a su mujer, los otros 50 acusados también han sido declarados culpables

El agresor está hospitalizado tras intentar quitarse la vida después del crimen, ocurrido en la localidad de Viveiro

Las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de diciembre de este año para implementar uno en cada provincia, según el plazo fijado por Europa, siete contestaron que están en proceso

El éxito de la temporada es una de las películas más burdas y tramposas del siglo XXI, aunque las brillantes actuaciones de Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón permiten disfrazar un guion sin la menor autenticidad

Aunque no se ha admitido la atenuante de drogadicción, la Fiscalía rebaja la pena a 24 años y 9 meses de prisión porque se ha sustituido la calificación de la escopeta con la que la mató de arma prohibida a arma sin licencia

El asesino confeso, de 47 años, contaba con una orden de alejamiento que venció el 6 de diciembre

La jueza también le impone la medida de 25 días de localización permanente por un delito leve y continuado de vejaciones en el ámbito doméstico

El fallo del mediático juicio, que empezó el 2 de septiembre, está previsto para el jueves

La serie documental ‘¿Yo fui mujer florero?’ es una analítica repleta de marcadores de un país y su parrilla televisiva a finales de los ochenta y principios de los noventa, una España que se despojó de la Transición y abrazó los tangas

“No puedo tolerar la misoginia”, escribió la vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia al distanciarse de la designación del presidente Gustavo Petro